Elecciones
Pedro Sánchez convoca elecciones el 23 de julio

El presidente del Gobierno ha comparecido esta mañana en La Moncloa tras conocerse los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
Pedro Sanchez Elecciones 23 julio
Pedro Sánchez comparece para comunicar el adelanto electoral al 23 de julio. La Moncloa
29 may 2023 11:19

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha comparecido esta mañana en una declaración institucional desde La Moncloa para convocar elecciones generales el 23 de julio. Así lo ha anunciado tras la elecciones de ayer, que, pese a ser municipales y autonómicas, trasladan un mensaje más allá, ha dicho Sánchez en su comparecencia se esta mañana pasadas las once. Este ha sido el mensaje íntegro:

«Acabo de mantener un despacho con su Majestad el rey en el que he comunicado al Jefe del Estado la decisión de convocar un Consejo de Ministros esta misma tarde para disolver la Cortes y proceder a la convocatoria de elecciones generales. La convocatoria formal aparecerá publicada mañana martes de forma que los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio.

He tomado esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer. La primera consecuencia que tendrán estos resultados será que magníficos presidentes y presidentas autonómicos, alcaldes y alcaldesas socialistas, se van a ver desplazados con una gestión impecable, y ello a pesar de que muchos de ellos y ellas han visto incrementado su apoyo. La segunda será que numerosas instituciones pasarán a ser administradas por nuevas mayorías conformadas por PP y Vox. Y aunque las votaciones de ayer tenían un alcance municipal y autonómico, el sentido del voto traslada un mensaje que va más allá. Por eso como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular.

España está a punto de superar una etapa de crisis derivada de la emergencia derivada de la covid-19, también de la guerra de Ucrania. Encaramos una senda clara de crecimiento, de creación de empleo y de cohesión social. A estas alturas de la legislatura, el Gobierno ha sacado adelante las grandes reformas comprometidas en el discurso de investidura, en el programa de Gobierno y también en nuestro acuerdo con la Comisión Europea. Además, nuestro país se dispone a desempeñar una responsabilidad muy importante, y es la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea. Todas estas razones aconsejan una clarificación sobre la voluntad de la españolas y los españoles.

Una clarificación sobre las políticas que debe aplicar el Gobierno de la nación y una clarificación sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase. Solo hay un método infalible para solventar estas dudas, ese método es la democracia y por consiguiente creo que lo mejor es que los españoles y las españolas tomen la palabra, se pronuncian sin demora, para definir el rumbo político del país».

Con el anuncio, Sánchez ha salido a tapar los malos resultados que ha cosechado el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, que han dado lugar a una victoria sin paliativos del Partido Popular. Como en el pasado, el presidente del Gobierno ha contrarrestado un mal resultado con un golpe de efecto. Es arriesgado pero desde La Moncloa se ha interpretado que es un doble o nada.

La convocatoria, según ha anunciado Sánchez, será publicada en el BOE del 30 de mayo, lo que dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones

Sánchez ha dado un giro de guion inesperado. Desde el 1 de julio, España es la presidenta del semestre europeo, una distinción de las instituciones comunitarias que lleva aparejada una serie de reuniones de alto nivel y de dinamización de las inversiones. Sánchez, cuya fortaleza en la UE se plasmó en negociaciones como la del tope de gas, arriesga esa presidencia, para la que los Ministerios llevan preparándose meses. 

La derrota del PSOE en las autonómicas y municipales y la debacle de los partidos a su izquierda, muy especialmente de Unidas Podemos, colocan como favorito para la cita de julio al PP de Alberto Núñez Feijóo, al que desde hace meses las principales casas de encuestas sitúan por encima del PSOE de cara a las generales.


El espacio a la izquierda del PSOE es el que tendrá más difícil llegar a alguna forma de recomposición después de la noche horrible del 28 de mayo. Podemos está sobre la lona, hundido en dos plazas fundamentales como son Madrid y el País Valenciano.

El proyecto de Yolanda Díaz, Sumar, aun no está formado y no puede deleitarse demasiado en los malos resultados de Podemos puesto que los de sus aliados de Compromís, y en menor medida, de Más Madrid, tampoco han sido demasiado esperanzadores. El encaje de bolillos para la confluencia es un poco más difícil tras el anuncio de Pedro Sánchez pero, sobre todo, es más urgente para que la izquierda tenga alguna oportunidad de pintar algo en el nuevo ciclo. La líder de Sumar ha reaccionado inmediatamente y ha dicho que se pone “a trabajar” desde este momento para las elecciones generales.

La Ley Orgánica de Régimen Electoral General establece que “los partidos y federaciones que establezcan un pacto de coalición para concurrir conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta competente, en los diez días siguientes a la convocatoria”. La convocatoria, según ha anunciado Sánchez, será publicada en el BOE del 30 de mayo, lo que dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones.

12:31

Reacción de Alberto Garzón

El secretario general de Izquierda Unida, formación que cosechó ayer malos resultados en casi todo el territorio –salvo el principado de Asturias– ha reaccionado al anuncio de Sánchez en su cuenta de Twitter. Dice Alberto Garzón: “Ante la convocatoria electoral, desde Izquierda Unida vamos a defender las conquistas sociales logradas durante todos estos años y nos ponemos manos a la obra para presentar una propuesta de país que nos permita frenar la ola reaccionaria”.

12:35

Pablo Iglesias llama a la unidad

Pablo Iglesias ha pedido este lunes “unidad” entre Unidas Podemos y Sumar tras conocerse pasadas las 11h de este lunes el adelanto electoral al 23 de julio anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El exvicepresidente y exlíder de Podemos relaciona el fracaso electoral de Unidas Podemos este domingo en las elecciones autonómicas y municipales con la incapacidad de las opciones de izquierdas para llegar a acuerdos, algo que a su juicio ha tenido “consecuencias dramáticas”.

12:36

“Al tajo” Bildu sale contento de ayer

La comparecencia de Arnaldo Otegi para celebrar los buenos resultados de ayer de EH Bildu ha coincidido con el anuncio de Sánchez. Otegi ha terminado diciendo que hay que ponerse “al tajo” para otra campaña electoral en la que los abertzales saldrán a superar al PNV en la Comunidad Autónoma Vasca. Objetivo ambicioso pero no imposible tras los resultados de ayer. “El estilo de la política española no funciona en Euskal Herria”, ha defendido Otegi.

12:46

Belarra dice que “trabajan” para la unidad

A las 12:30h se esperaba la convocatoria de Ione Belarra, secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales. Los malos resultados de su partido ayer han quedado opacados, solo en parte por el anuncio de Sánchez. Belarra ha defendido que se está trabajando desde ya para la confluencia, para la que hay apenas diez días.

Pero la secretaria general de Podemos no ha explicado más sobre las conversaciones que ha podido tener con Yolanda Díaz u otros actores del espacio político que ha sido Unidas Podemos. Se mantiene el juego de posiciones cuando faltan once días para que se presente un hipotético espacio electoral unitario a la izquierda del PSOE.


Belarra ha agradecido el voto recibido ayer por Podemos y sus socios. Ha denunciado el retroceso en derechos que la “ola reaccionaria” va a suponer en autonomías y municipios. “El bloque progresista está perdiendo la primera parte del partido y queremos hacer lo que mejor sabemos hacer, que es remontar”.

12:54

Sumar y Podemos tienen diez días para ponerse de acuerdo

La convocatoria de elecciones aparecerá publicada  en el BOE del 30 de mayo. La Ley Orgánica de Régimen Electoral General establece que “los partidos y federaciones que establezcan un pacto de coalición para concurrir conjuntamente a una elección deben comunicarlo a la Junta competente, en los diez días siguientes a la convocatoria”. Es decir, el adelanto electoral dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones por lo que el adelanto electoral deja a Sumar y Podemos diez días para ponerse de acuerdo. 

Elecciones
ADELANTO ELECTORAL Sánchez acorrala a Sumar y Podemos en su peor momento y les da diez días para ir en coalición
El adelanto electoral dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones. La elecciones municipales y autonómicas de este domingo 28 de mayo han supuesto una debacle para Unidas Podemos.

13:50

El Congreso suspende la actividad parlamentaria

La actividad parlamentaria de la Cámara para esta semana ha sido desconvocada después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunciara la disolución de las Cortes y adelanto de las elecciones al 23 de julio. La Mesa, la Junto y las comisiones previstas para esta semana han quedado suspendidas.

El Pleno del Congreso de los Diputados previsto para los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio ha quedado también. El Pleno de esta semana tenía previsto abordar la convalidación o derogación en Pleno Del Real Decreto 4/2023 de medidas urgentes en materia agraria y de aguas o ver el dictamen emitido por comisión sobre el Proyecto de Ley por el que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales, entre otros asuntos.

14:31

Feijoó se autofelicita por los resultados del 28-M y reconoce contactos con Abascal

Feijoo mantiene el marco que ha utilizado su partido de plantear la victoria global del PP en el 28-M como la primera parte del plebiscito al sanchismo:“España quiere pasar página, empezar un tiempo nuevo, ha iniciado un camino de renovación que ya es imparable”.

El líder del PP arranca la precampaña de las generales: “Pido la confianza de los ciudadanos para ser el próximo presidente del Gobierno”. También se apunta el tanto de la convocatoria electoral adelantada:“Al presidente del gobierno le pedí hace meses que diera el paso que hoy nos ha comunicado de adelantar las elecciones o hacerlas coincidir con las celebradas en el día de ayer para no celebrar dos elecciones en 54 días”, así como deja en manos de los aparatos autonómicos los pactos con Vox en las autonomías donde necesitan el apoyo de la ultraderecha para gobernar. Ha reconocido haber hablado con Abascal, que le ha felicitado y él también le ha dicho que Vox ha crecido mucho.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Nerea-chan
Nerea-chan
29/5/2023 22:39

Yo tengo una idea mejor.

Ya que sea como fuere, por voto o abstención, la mayoría ha hablado, pues hagámosles caso, como dice Yolanda.

Han decidido que explote todo antes que mover un dedo para cambiar las cosas o siquiera pensar en lo que viene después.

Pues hagámoslo, dejémosles, si lo que desean es el terror, pues que vuelva Hitler y les reviente.

0
0
fllorentearrebola
29/5/2023 13:11

El PSOE es un partido que lleva la traición en su ADN desde la dictadura de Primo de Rivera, pero la que acaba de perpetrar el presidente es imperdonable. Tenía 6 mese preciosos para aprobar unas cuantas leyes que dificultaran la contrarreforma de la más que previsible derechona victoriosa, 6 meses para intentar defender al pueblo y levantar un poco la moral de sus bases, 6 meses para dar oxígeno a la recomposición del naufragio a su izquierda, 6 meses para dejar a la caverna que empezara a enfrentar las protestas que sus políticas van a generar en las autonomías, pero ha preferido dejar al pueblo con el que se llenan la boca a los pies de los caballos de una derecha tan incivilizada como exultante. Toda la izquierda adolece de cultura democrática pero ya es que ni lo disimulan, las de ayer no eran elecciones generales sino municipales y autonómicas, pero aquí los machos alfa (y hembras dominantes) de las respectivas manadas partidistas han engañado a los votantes poniendo sus carreras y ambiciones personales por encima de los intereses comunes. Nadie con dos dedos de frente se retira de una guerra sin cubrir la retirada, tenían 6 meses para cubrir al pueblo de la barbarie, y nos han dejado vendidos. La victoria ya segura de la derecha y los carpetovetónicos tiene muchas razones sociológicas, culturales, emocionales y políticas, pero no es la última la irresponsabilidad de los líderes y lideresas de la izquierda: el espectáculo bochornoso que han dado Sumar y Podemos arreándose en las redes, precedido por el espectáculo lamentable que dieron Errejón e Iglesias con sus respectivos vasallos rompiendo un partido creado con la energía vibrante de la esperanza de muchísima gente anónima, las purgas, la lamentable expulsión de Adelante Andalucía, la ruptura de Equo por el ego y la ambición de Sabanés y Uralde, etc etc, etc. Toda esa basura está detrás de la derrota de hoy. Todo eso es la TRAICIÓN que ha allanado el camino al futuro gobierno de Feijoo, Abascal y Ayuso. Ahora a ver qué hacemos para resistir lo que nos viene encima, no es sencillo pero ahí va una primera estrategia: no volver nunca a confiar en los traidores de la cúpula del PSOE, no volver nunca más a dejar en manos de ambiciosos líderes y lideresas ni una cuota de poder sin control desde abajo, no volver a confiar nunca en una camarilla de politólogos y sociólogos frustrados y acomplejados

2
0
isa
29/5/2023 12:23

Pues mira por dónde nos va a ahorrar:
-el recochineo y la prepotencia de PP-Vox en Congreso y Senado, que ya les va a doler no poder disfrutar humillando y amenazando con arrasar con todo lo (poco) conseguido
-y también nos va a ahorrar el espectáculo de cuchillos volando en la "izquierda transformadora" que, a ver si ahora sí que sí, se une en torno a un Programa, Programa y Programa de verdad transformador y a candidaturas con las personas más validas.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/5/2023 12:07

Cagadon, sinceramente, nos deja a la izquierda transformadora sin tiempo para realizar una alianza. El PSOE mirando a su ombligo.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
29/5/2023 11:45

Segundo comentario.-
Además, había que ser muy lerdo, para no haberse dado cuenta que el PSOE (poco menos o poco más que ultraderechistas corruptos y por tanto criminales) se había dedicado desde el minuto 1 de asociarse con PODEMOS (o como diablos se llame) a ir anulando y exterminando la vitalidad, espontaneidad, honorabilidad, sentido democrático, etc. de esas personas que sintonizaban con PODEMOS (y al propio PODEMOS también, claro).
Yo mismo contribuí con un microcrédito de 100 euros a PODEMOS (que me devolvieron puntualmente) para las elecciones autonómicas adelantadas en Madrid el 2021.
¿Por qué explico esto?
Pues porque el PSOE (un simple y simplón megacorrupto monárquico, exterminador de libertades y de todo lo que sea la democracia, la libertad de prensa, etc.) ya ha conseguido lo que ha querido desde siempre: exterminar a PODEMOS (a todo ese grupo de personas demócratas, libres, espontáneas, anti-totalitarismos, etc., etc., etc.).
Y, el PSOE, para que no le arrase esa ola de auténtica basura que ha fabricado para exterminar a PODEMOS y volver a ese bipartidismo mesatario (volver a robar a manos llenas, sin nadie que les moleste en su podrida corrupción filofascista), pues como ya tiene lo que ha buscado (de manera burda, notoria y obvia), pues ya convoca ese adelanto, para así intentar parar el desgaste que le ha costado esos años de exterminio de PODEMOS y sus valores, gentes, etc.
No obstante, el PSOE es la misma mierda que la monarquía, etc., etc., etc.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
29/5/2023 11:36

No pienso votar tampoco en esa siguiente basura de LA VIGENTE PARTITOCRACIA.
Ayer no voté ni pienso volver a votar mientras que aquí en ESPAÑISTÁN el poder absoluto lo sigan teniendo los oligarcas, los nazi-fascista-terroristas, las cloacas del terrorismo del Estado, los liberticidas del régimen, los corruptores y los corruptos del vigente neoliberalismo, etc.
En LA PARTITOCRACIA no existe representación política del votante (que no es elector de nada ni de nadie ni nadie lo representa, repito).
Estos corruptos de LA VIGENTE PARTITOCRACIA solamente están ahí para estafar y colaborar necesaria y eficazmente para que los megacrímenes de expolio, abuso, asesinato de toda libertad política, opacidad, alevosía, corrupción sistémica contra la población, etc. se sigan perpetrando e impedir que la LIBERTAD POLÍTICA COLECTIVA pueda algún día establecerse en la población que habitamos estas tierras.
Ahora ya empieza, mejor dicho continúa, la misma basura de tertulias, tertulianos, falsos debates alrededor de toda clase de basura y falacias, estafadores del régimen, tinta de calamar, trileros megacriminales-corruptos, liberticidas, etc., etc., etc.
Yo soy un humilde y honrado operario y precisamente por eso y porque tengo plena conciencia de lo que soy, amén de ética y dignidad, NO PIENSO VOLVER A VOTAR MIENTRAS SIGA ESTA BASURA DE RÉGIMEN MEGACRIMINAL-ANTIDEMOCRACIA-ETC.-ETC.-ETC.
Este Régimen es, además de megacriminal, absolutamente burdo y para oligofrénicos profundos de baba.

0
0
Antonino
29/5/2023 14:03

Humilde y honrado operario:
Le recomiendo lea el artículo último de Santiago Alba Rico en el diario Público. En caso de que el texto no le convenza, se la sude, al menos vote en blanco cuándo no tenga a quién votar. Si no vota, no se queje después. Se lo dice alguien que nació en un país, éste, cuándo no había elecciones. Además, los derechos que no se ejercen, se anquilosan, se van yendo por el retrete....

0
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.