Elecciones
EH Bildu inicia la campaña electoral en Gasteiz entre la euforia y el sosiego

Los soberanistas han apostado por Araba para dar inicio a la campaña electoral, el territorio donde previsiblemente se decidirá el resultado final de las elecciones al Parlamento Vasco.
inicio campaña eh bildu otxandiano
Pello Otxandiano en el acto de ayer de inicio de campaña en Gasteiz. Foto cedida por EH Bildu

La campaña electoral vasca empezó anoche y EH Bildu escogió Gasteiz como escenario para dar el pistoletazo inicial a dos semanas de ritmo vertiginoso, mítines y debates por todos los rincones de la Comunidad Autónoma Vasca. La coalición soberanista eligió la plaza de Santa Bárbara, una de las más céntricas de la ciudad, en un ambiente de “tranquilidad, confianza y alegría” y arropados por sus senadores, congresistas parlamentarios, alcaldes y las principales caras visibles de la coalición.

El candidato a lehendakari, Pello Otxandiano, llegaba acompañado del secretario general de la coalición, Arnaldo Otegi, la cabeza de lista por Bizkaia, Inma Garrastatxu, la cabeza lista por Gipuzkoa, Nerea Kortajarena y la que fuese la ganadora de las elecciones a la capital alavesa, Rocio Vitero. En el escenario, le recibían puestos en pie una treintena de candidatos y candidatas entre aplausos y abrazos y, entre el público, la presencia era masivamente alavesa, con más hombres que mujeres, muchos participantes jóvenes y varias personas paseando a sus perros. 

País Vasco
País Vasco Las elecciones vascas más reñidas desde 2009 se celebrarán el 21 de abril con una pugna entre PNV y EH Bildu
Acostumbrado a ganar, el PNV se enfrenta a dos gigantes: la demografía y el desgaste debido a una gestión neoliberal cuyas consecuencias percibe la población. Araba será el territorio que decantará el resultado.

Los soberanistas llegan a esta cita electoral “fuertes, con ilusión y con los deberes hechos”, afirmaba al inicio Arnaldo Otegi, en unas elecciones en las que “las posibilidades de cambio son reales”, añadía después el candidato a lehendakari. Euskadi encara los comicios más ajustados de su historia con un empate técnico entre EH Bildu y el PNV, como pronosticaba hace escasas semanas el Sociometro Vasco. El sondeo publicado hoy por el diario Naiz, por su parte, da la victoria a EH Bildu con una horquilla de entre 28 y 30 escaños frente a los 26 o 28 del PNV. Esta misma encuesta, augura también una mejora de los resultados en el PSE y PP que ganarían un escaño cada uno. Elkarrekin Podemos, por su parte, alcanzaría el 3% y podría entrar con un representante en la cámara vasca y Sumar quedaría fuera de las instituciones. 

inicio campaña eh bildu otegi
Arnaldo Otegi durante el mítin en la plaza Santa Bárbara. Foto cedida por EH Bildu

Voto más abertzale

El mitin lo ha iniciado la líder de la capital alavesa, Rocio Vitero, quien ganó el pasado mayo por primera vez en la historia de la izquierda independentista las elecciones al Ayuntamiento de Gasteiz; y, lo ha hecho, precisamente, recordado la victoria: “Dijimos que lo haríamos y lo hemos hecho”. Vitero ha centrado prácticamente todo su discurso en el territorio alavés y en su capital, “que cada vez vota más abertzale y más progreso”.

Los soberanistas, sin embargo, no gobiernan en la ciudad, donde la makila de mando está en manos de la socialista Maider Etxebarrieta, que comparte gobierno con los jeltzales (PNV). En la actualidad, en el Parlamento Vasco, el PNV gobierna en coalición con el PSE y solo se han invertido los papeles en una ocasión, en 2009, cuando Patxi López, con el apoyo del PP, compartió gestionó el Gobierno vasco. La  fórmula del Ayuntamiento de Gasteiz y también de la Diputación de Gipuzkoa, donde EH Bildu no gobierna a pesar de haber ganado las elecciones, podría ser un escenario que se reedite si los soberanistas sorpasan a los nacionalistas

Este inicio de campaña ha estado teñido para los independentistas de un marcado toque alavés y es que este territorio es la bisagra que decidirá qué formación pone rumbo a Ajuria Enea. No es casualidad que minutos más tarde, y a escasos metros del mitin de EH Bildu, el PNV también diese comienzo a la campaña en la capital. En las elecciones vascas, cada territorio se reparte el mismo número de escaños, 25 en total, siendo Araba la que presenta la menor densidad de población, por lo que su voto tiene un mayor valor. Con poco más de 4.000 votos los alaveses se aseguran un escaño. Además, este territorio es el que mayor intercambiabilidad política tiene. La disputa, por lo tanto, está asegurada.

Arnaldo Otegi apeló al “made in Araba” como fórmula extensible a todo Euskadi para ganar las elecciones

Los soberanistas lo saben y tras el speech de Vitero, Otegi apelaba al “made in Araba” como fórmula extensible a todo Euskadi para ganar las elecciones. El secretario general de la coalición, aseguraba que “son las periferias —en referencia a Araba y Nafarroa— las que hoy en día están renovando el proyecto nacional de Euskal Herria” y miraba con una sonrisa a José Manuel Villaba, alcalde de Oion, quien accedió a la alcaldía por sorpresa en una de las comarcas, Rioja Alavesa, que más ha costado a la izquierda abertzale penetrar y en la que el PP ha considerado su principal bastión. Después, miraba a las asistentes y les pedía “paciencia estratégica, que es la que nos llevó a sacar a Javier Maroto [PP] de la alcaldía de la ciudad y hacer que, años después, Vitero haya ganado las elecciones”.

Tras los teloneros, llegó el turno de Pello Otxandiano quien inició su discurso con un tono más rápido y efusivo al que tiene acostumbrado al público. Otxandiano tampoco quiso dejar pasar la oportunidad de hacer una referencia a Araba y aseguró que se siente muy “agradecido y orgulloso” de ser la cabeza de lista de “un territorio que es vanguardia y en el que hace veinte años nadie imaginaba que pudiésemos ganar”.

“La ciudadanía percibe a EH Bildu como una fuerza con capacidad de gobierno, lo que hace que el cambio sea posible y deseable”, Pello Otxandiano

El candidato ha pedido un debate “sosegado, riguroso, profundo y sólido”, en la línea de lo que minutos antes Otegi exigía cuando pedía expresamente “dejar la basura de la política española a un lado y no traspasar las líneas de las mentiras y la manipulación”. Otxandiano, además, ha asegurado que inician la campaña con dos metas ya cumplidas. En primer lugar, considera que el cambio ya está en marcha y que “la ciudadanía percibe a EH Bildu como una fuerza con capacidad de gobierno, lo que hace que el cambio sea posible y deseable”. En segundo lugar, se ha mostrado convencido de que el “mapa político tras el 21 de mayo habrá cambiado y que el status quo habrá llegado a su fin”. Referencias a la necesidad de un cambio en Osakidetza, a la mejora en el acceso a la vivienda o a construir un país feminista han sido los ejes que han guiado su discurso. Por delante dos semanas de campaña en la que los soberanistas deberán esforzarse para lograr un sorpaso el PNV para poder gobernar o para constituirse como una oposición fuerte con posibilidad de condicionar las políticas de un gobierno de coalición entre el PNV y el PSE.

Arquivado en: EH Bildu Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Preocupado
6/4/2024 21:06

Después de ver el video de campaña de Podemos, he cambiado de opinión, no les votaré. De Sumar ni pierdo el tiempo en opinar.

1
0
HERRIBERO
7/4/2024 18:18

Ya se ve que tu avatar no engaña ¡Preocupado! Lo peor es tener de antemano el voto "cautivo". En estas elecciones (para los de izquierdas e internacionalistas) NO existe otro voto que la coalición de Eh Bildu. El PNV y el P$0E llevan muchos años vaciando la Comunidad , solo hacen obras para empresas de Madrid; han "privatizado" Osakidetza, filtrado exámenes, a familiares, quebrando el derecho de igualdad y equidad.
Las urnas deben de hablar pero Euskadi necesita un cambio rápido, y echar al PP de las instituciones. Como hicieron en Gipuzkoa y Vitoria Gasteiz.


2
0
Preocupado
10/4/2024 22:04

comparto

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.