Elecciones
El 28M castiga al Podemos de Belarra y Montero y debilita su margen para negociar con Sumar

Podemos desaparece en territorios clave y exhibe su debilidad a menos de dos meses de las adelantadas generales, en pleno proceso de reconfiguración de la izquierda con la configuración de Sumar.
Belarra Montero votación ley sí es sí
Ione Belarra e Irene Montero durante la sesión de votación de la ley de Libertad sexual el martes 7 de marzo. Dani Gago
29 may 2023 10:38

“Desplome”, “descalabro” o “hundimiento” son algunas de las palabras que hoy sirven para analizar los resultados de Unidas Podemos en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo 28 de mayo, después de que el partido morado haya quedado sin representación en lugares clave.

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, también ha acudido al campo semántico del desastre para describir lo que pasó en la noche de ayer. Los resultados son “malos sin paliativos” para Podemos y “una tragedia” para el conjunto del bloque progresista, ha asegurado esta mañana en declaraciones para RTVE. “Va a tener más poder la derecha y la extrema derecha y se van a seguir haciendo políticas contrarias al derecho a la vivienda o al mantenimiento de la Sanidad Pública”.

Podemos e Izquierda Unida acudían juntos en diez de doce autonomías donde se han celebrado elecciones autonómicas, es decir, en todas a excepción de Asturias y Aragón, donde no hubo acuerdo de unidad, y han retrocedido su poder territorial en todos los territorios. Las pérdidas más reseñables son las de Madrid y Valencia.

En la Comunidad de Madrid, la candidata a la presidencia, Alejandra Jacinto, no ha llegado al 5% y se queda sin representación parlamentaria: Podemos pierde los diez diputados que logró con la candidatura de Pablo Iglesias. Al candidato a la alcaldía de la capital, Roberto Sotomayor, solo le ha faltado una décima para conseguir ese 5%, y también se queda fuera. 

En la Comunitat Valenciana Unidas Podemos, que facilitó un gobierno progresista hace cuatro años —de PSPV, Compromís y UP—, no ha superado tampoco esa barrera y pierde sus ocho escaños. Héctor Illueca, líder de Unides Podem, se ha quedado en torno al 3,6 %.

En Barcelona, Ada Colau pierde las elecciones y queda tercera frente a Xavier Trías, el alcalde al que derrotó hace ocho años. No habrá tercer mandato de En Comú Podem.

Podemos pierde además cuatro ejecutivos autonómicos donde cogobernaba: Aragón, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares. Solo podría mantenerse en el de Navarra, en el caso de que la socialista María Chivite reeditara el pacto de 2019, y en Asturias.

Un aviso a Belarra

Las elecciones del 28 de mayo castigan así a la ejecutiva de Podemos encabezada por Ione Belarra, secretaria general del partido, y por Irene Montero, responsable de la Acción de Gobierno en el partido, ministras de Derechos Sociales y de Igualdad. 

Belarra se pronunciaba anoche en un tuit tras conocerse los resultados: “Hemos puesto todo nuestro entusiasmo y nuestra valentía pero nuestros resultados son malos. Ahora toca ponerse a trabajar porque aunque a veces retrocedamos, esta fuerza política va a estar siempre al servicio de la gente”. Montero, por su parte, se ha limitado a retuitear a su compañera, por el momento.

Mientras se espera a saber si la noche electoral da paso a una tristeza con cuchillos o solo tristeza, quien sí ha lanzado un cuchillo es el antiguo secretario general del partido en Madrid, exdiputado autonómico y exsenador de la formación morada, Ramón Espinar: “Es un pensamiento absolutamente mágico e irreal conociéndolas, pero se ha puesto la noche para que Ione Belarra e Irene Montero comparezcan y convoquen una Asamblea Ciudadana de Podemos y vuelvan a sus profesiones en diciembre”.

Los resultados de anoche dejan a Unidas Podemos en una posición de evidente debilidad para definir su peso en una eventual negociación con Sumar

El fracaso de anoche es, desde luego, de Podemos, pero también de la izquierda, con un mapa teñido de azul donde también avanza el verde de la ultraderecha. El resultado evidencia la debilidad de Ione Belarra y de Podemos en un momento en el que los espacios progresistas contienen el aliento ante las negociaciones entre la formación morada y el proyecto de Yolanda Díaz, Sumar. Los resultados de anoche dejan a Unidas Podemos en una posición de evidente debilidad para definir su peso en una eventual negociación con Sumar.

Alejandra Jacinto, una de las perdedoras de la noche electoral, anunciaba autocrítica y decía: “Siempre lo tuve claro, pero hoy más que nunca: unidad”. “La historia demuestra que ninguna derrota es definitiva, las ideas justas nunca mueren”, decía Héctor Illueca, el cabeza de lista de Podemos en la Comunitat Valenciana y otro de los grandes derrotados.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Preocupado
31/5/2023 9:10

Tras el fracaso total, estarían bien muchas dimisiones.

0
0
yermag
yermag
30/5/2023 17:15

Podemos empezó bien, como Partido-Movimiento con los famosos Círculos morados debatiendo en calles, plazas y casas de cultura, ahora Podemos es un partido de cuadros (o de cuadras), de cuadratura del círculo donde los personalismos, con o sin coleta, han llevado el proyecto al desastre y se han convertido en un partido extraparlamentario. O se suman a Sumar o desaparecen, en cualquier caso su presencia social, a nivel de barrios y movimiento sociales es nula. Si no luchamos NO Podemos,...

0
0
Ceroenconducta
29/5/2023 18:16

Es lamentable que la izquierda siga manteniendo ahi a la mujer de... No ha visto una factoria ni un tajo de cerca en su vida. Normal que no se dirija jamas a la clase media trabajadora, porque es algo que le es totalmente ajeno a Doña Irene. Si piensa que centrandose exclusivamente en l@s transgenero y en el problema de las 46 mujeres asesinadas al año, obviando los mas de 600 muertos en accidente laboral por ejemplo, va a algun lado electoralmente hablando, ya tiene la respuesta.
Entiendo que no le interese rebajarse a los problemas de la clase media, ella esta para las alturas de la teoria queer, ademas no puede permitir que los menores asesinados por sus madres ensucien sus estadisticas, por eso solo cuentan los asesinados por los padres, l@s otr@s, estorban.
La izquierda necesita claramente deshacerse de esta gente que lleva al precipicio a la clase trabajadora. Pocas veces ha habido dirigentes de la izquierda tan alejados de los que es la clase media trabajadora que se levanta temprano. Es lo que pasa cuando no hay una sola persona entre los cuadros de Podemos, que se pueda considerar trabajador-@. Y por cierto al que había, "el rastas", la señora de y compañia le han hecho la cama vilmente para sacarle de podemos. En definitiva much@s como yo preferimos quedarnos en casa y no votar, antes que tirar la papeleta a la basura, votando a esta "aristocracia" de la izquierda que reniega de la clase media trabajadora, y que en consecuencia jamás se dirige a ella, ni tiene soluciones, ni le interesan sus problemas. Si el problema de España se soluciona con teoria queer, pues nada sigan adelante y cuanto antes se regenere la dirigencia de la izquierda mejor para tod@s. Eso si la proxima vez, por favor un poco de dignidad y dejen de poner matrimonios que se partan los cargos de manera obscena.

0
0
Preocupado
31/5/2023 10:07

Me temo que se confunde cuando se refiere a la corriente feminista Queer. Precisamente esta corriente está en contra de Irene Montero en cuanto a la Ley Trans.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/5/2023 17:26

Es evidente que para IU la alianza con Podemos no ha sido nada beneficiosa, puesto que yendo solos hemos sacado mejores resultados que con el pacto. Esto deja a un Podemos debilitado y al que no le quedará otra que agruparse en torno a Sumar.
De la coalición espero que cuente con un programa e ideales de un claro perfil socialista y republicano, nada de reformismo socialdemócrata.

1
0
jamtmiranda
jamtmiranda
30/5/2023 13:13

Tal vez la idea de que SUMAR no se presentara a las municipales y autonómicas no ha sido tan buena idea. Las divisiones nunca son buenas, y se pagan muy caras.

0
0
Acaido
29/5/2023 11:53

El poder judicial le ha servido en bandeja la victoria a la derecha. El PSOE cedió en el pulso que mantenía con los jueces y alarmado ante la presión mediática y la prevaricación de algunos de ellos, más sangrante aún para las víctimas de violacion (presos liberados) por el agravio comparativo con las víctimas de terrorismo (aleccionamiento disciplinario para que no se liberara ni uno solo), concurriendo en ambas reformas de la ley idéntica problemática. La diferencia sin embargo la marco la guerra sucia judicial contra el gobierno.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.