Elecciones
El voto del extranjero lo confirma: Frankenstein o bloqueo

El recuento del voto Cera asigna un escaño más al PP por Madrid. El PSOE necesitará al menos el voto positivo de dos diputados de Junts si quiere acudir a una sesión de investidura con garantías.
Debate Estado de la nación - 19
Pedro Sánchez durante el debate del estado de la nación de 2022. Álvaro Minguito
29 jul 2023 10:33

Paradojas del destino, el tránsfuga que pudo cargarse la reforma laboral que hoy celebran desde la gobernanza europea hasta la patronal y que ha dado los mejores datos de empleo del segundo trimestre en toda la historia, tenía reservado un capítulo propio en la caótica sucesión de acontecimientos que ha abierto la jornada electoral del 23 de julio. Carlos García Adanero, el hombre del rictus de acero, obtiene el decimosexto escaño por Madrid gracias al voto del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). El PSOE de Sánchez pierde un escaño, y eso aboca al actual presidente a una suma más compleja aun de la que se presumía el pasado domingo a eso de la medianoche.

Los números: el PP obtiene 137 que, sumados a los de Vox, hacen 170 y al de Unión del Pueblo Navarro –de donde venía Adanero– 171. Ese es el bagaje, a cinco votos positivos –o abstenciones– de La Moncloa. Pueden contar con la de Coalición Canaria, pero ya está. Salvo transfuguismos no hay oportunidad, a pesar del nuevo diputado, y de que esto redoblará la presión y las protestas del PP y su entorno mediático y social, de que Alberto Núñez Feijóo sea elegido presidente este verano.

Lo que sí cambia el escaño de Madrid es que el PSOE —desde donde se reconoció que se perdía ese asiento a última hora del viernes 28 de julio— precisará no ya de la abstención sino de al menos dos votos a favor de los siete que tienen Junts Per Catalunya. Eso si no se cae ninguno de los apoyos que parecen más cercanos: Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, y BNG. En el caso del PSOE es difícil que vaya a explorar la posibilidad de buscar el voto de UPN —los precedentes, decíamos, no son buenos— y de Coalición Canaria, cuya representante ha dicho que no quiere Gobiernos con “extremos”.

Opinión
Elecciones 23J Frankenstein desencadenado
Más allá de las encuestas, un posible buen resultado para los de Yolanda Díaz pasa por abrazar la pluralidad de las partes que componen Sumar y que permitió una mayoría parlamentaria la pasada legislatura.

Así las cosas, la ecuación es aun más clara: el PSOE necesitará apoyos aun más plurales en esta legislatura que en la pasada, eso que en términos despectivos se llamó Gobierno Frankenstein es hoy la única posibilidad de que no se produzca un bloqueo en las cortes y, tras una serie indeterminada de intentos de investidura, la disolución de la XV legislatura, que comienza el 17 de agosto.

De momento, en Junts se felicitan por tener “la sartén por el mango” —en palabras del expresident de la Generalitat Artur Mas— pero su sector, el más moderado, del que forma parte también Xavier Trias, se decanta por negociar un posible apoyo a Sánchez en Madrid en términos pragmáticos.

El de Madrid ha sido el único escaño que ha bailado tras el recuento del voto Cera que, no obstante, aun no se ha contabilizado de forma oficial en la página del Ministerio. Ni en Girona, ni en Tarragona ni en Cantabria, provincias en los que había poca distancia entre dos partidos para obtener el último escaño en liza, ha cambiado el signo del partido —Junts en el caso de las provincias catalanas, Vox en el caso de Cantabria— que lo obtuvieron la noche del domingo. 

233.688 electores, un 10% de los más de dos millones que tenían derecho al voto desde el extranjero, han ejercido ese derecho. En esta ocasión, el voto ha sido tan significativo gracias a que la pasada legislatura, después de una presión importante por parte del colectivo Marea Granate, se puso final a una reforma introducida en la Ley de Régimen Electoral General que durante más de una década simplificó los trámites para la solicitud del voto desde el extranjero.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
jamfribogart
31/7/2023 12:31

Recomiendo dos artículos breves escritos por Juan Manuel de Prada respecto a las ultimas elecciones. Esclarecedor si uno se acerca con espíritu critico y sin sesgos cognitivos de confirmación ( harto difícil esto para todos). Lo mismo a mas de uno le da por ponerse a tirar del hilo. Saludos

0
0
burdinbeltza
30/7/2023 22:35

A mi me parece que tenemos unas nuevas elecciones a la vista y que surgirá un bipartidismo más perfecto. Yolanda Carrilla y sus Comisiones no se cuestionan ni se diferencian del PSOE. Por ello están predestinados a convertirse en Más Psoe(igual ya estaba cocinado). Al menos Podemos, durante un tiempo se cuestionó el régimen del 78. No sé, pero a lo mejor: cuanto peor mejor...

2
0
marcelino.benitoro
30/7/2023 8:13

Por que se utiliza el nombre que ha puesto la derechona al Gobierno de Coalicion?
La derechona nos va a marcar la forma de hablar a los españolas?

2
1
Paco Caro
30/7/2023 9:58

Pues igual que las feministas cuando las llaman brujas, o los homosexuales cuando les llaman maricones: se apropian del insulto para desactivarlo y volverlo a su favor. España es Frankenstein.

2
0
marcelino.benitoro
30/7/2023 17:32

Pues lo lamentable es que los periodicos de izquierdas utilicemos los mismos nombres

0
1
Agus
30/7/2023 7:58

Hay otra opción, más estratégica para Junts, facilitar la investidura de Sánchez y esperar al golpe de estado de los filofascistas. Fracasarán, serán juzgados e indultados por un gobierno pepero (por adelanto electoral) y resurgirá con fuerza el independentismo.

0
1
Joesky
30/7/2023 0:22

Aquí se llama gobierno Frankenstein a lo que la derecha siempre ha calificado como AntiEspaña. Ese conjunto de sensibilidades dentro del territorio que no han comulgado a la vez con el conservadurismo religioso, la defensa de las élites económicas y la idea ficticia de una existencia de un concepto nación (que como todas) es simplemente un reducción interesada de la complejidad de los hechos históricos.
Y yo me declaro muy fan de ella.
Viva la AntiEspaña!!

2
2
Paco Caro
29/7/2023 21:19

Una España Frankenstein sólo puede ser representada por un gobierno Frankenstein.

2
0
RamonA
29/7/2023 16:28

¿No habría que pactar con JxCat primero las leyes que estaría dispuesto a apoyar si decide votar a favor de un posible Gobierno de Coalición? De no hacerlo, la legislatura podría durar lo del hielo en el wisky o ser una legislatura de digestiones pesadas; incluso inútil desde el punto de vista de políticas de izquierda. Se dan por hechas las demandas de los de Puigdemont: amnistía y referéndum; de lo contrario, elecciones. A JxCat no le bastará con el “que viene la derecha extrema y la extrema derecha”. Encaje de bolillos sin Bolaños, por favor.

2
0
Andariegu
29/7/2023 16:19

Ya es hora de que la izquierda, sobre todo el PSOE, se deje de medias tintas y apueste fuerte. Eso es la lectura. O eso o la derecha

5
0
RAFA
29/7/2023 15:46

Creo que en diciembre volvemos a votar. Ojalá tenga la oportunidad de votar a PODEMOS en solitario.

4
2
Luis M
29/7/2023 12:58

Joder con el titular

1
0
Pablo Elorduy
29/7/2023 14:19

Aquí somos fans de Frankenstein.

3
1
Jac
29/7/2023 12:34

Huele mal.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.