Especulación urbanística
Violenta recollida de firmas para Porto Cabral

“Es unha estúpida por non contribuír ao progreso”. O grupo impulsor dun macrocentro comercial en Vigo emprega técnicas enganosas e violentas na recollida de sinaturas para relanzar o proxecto.

Protestas contra o grupo promotor do macrocentro de consumo.
Protestas contra o grupo promotor do macrocentro de consumo. Pablo Santiago
16 nov 2017 14:32

Irene baixou facer a compra á tardiña. Media hora despois, dous homes agarrábana e non a deixaban entrar no seu portal. Un deles esmagaba o que levaba na bolsa da compra. “Vaste enterar!”, “isto non vai quedar así!, “eu non me meto no teu traballo”. Minutos antes, eses dous homes falaban das bondades dun proxecto que crearía 4000 mil empregos en Vigo e arredores e daría un impulso definitivo á cidade. Recollían firmas para Porto Cabral.

Porto Cabral quere ser un macrocentro comercial, con instalacións de lecer tales como unha pista de esquí e un lago artificiais, campos de golf ou rocódromos. Os promotores son a joint venture –unha alianza de dúas ou máis empresas– entre as sociedades de investimento Intu Properties PLC (compañía británica que no estado xa manexa Porto Venezia en Zaragoza ou Intu Asturias en Oviedo) e Eurofund. Seus réditos económicos deveñen de construír centros comerciais e logo alugalos ás diferentes marcas. 600 millóns de euros de investimento, nos 300 mil metros cadrados de monte necesarios. “Alá co teu egoísmo” berráronlle a Mónica por non asinar. “Es unha estúpida por non contribuír ao progreso”. Son varios os proxectos das dúas empresas ao longo e ancho do estado.

O proxecto de Porto Cabral entrou na UVI hai anos, debido ao seu difícil encaixe legal. O monte de Cabral é monte comunal, polo que non se pode vender nin expropiar salvo “por causa de utilidade pública ou interese social prevalente”, de acordo coa lei de montes veciñais en man común. Ademais, en 2013 a Xunta de Comuneiros que xestiona o monte rexeitou o proxecto.

Pero, máis que iso, o principal escollo é o PXOM. O Plan Xeral de Ordenación Urbanística de Vigo foi anulado en 2015 polo Tribunal Supremo, e con el a posibilidade de que parte das hectáreas do monte de Cabral fosen destinadas para estes fins. O Concello de Vigo, que non rexeitou o proxecto ata agora, defenderíao cando se redacte a arquitectura do novo PXOM. Pero este vai para longo. A única posibilidade que queda é pór a mira en Santiago de Compostela.

En Vigo hai mar, non nos fai falta unha piscina. Non precisamos máis espazos dese tipo

No 2016, o Parlamento Galego aprobou un mecanismo para legalizar proxectos naqueles concellos co PXOM anulado se tiveran “interese supramunicipal” ou “excepcional interese público”. E aí xurdiu a recollida de sinaturas para avaliar unha Iniciativa Lexislativa Popular, coa Xunta Reitora dos comuneiros detrás, xunto a outras organizacións. Tras varias notas de prensa, Porto Cabral viviu recentemente un rexurdir mediático. Brais asinou por erro. Tras argumentar que, do mesmo xeito que Irene ou Mónica, estaba en contra de proxecto, o home que recollía as firmas cambiou o discurso, confundíndoo e facéndolle crer que era unha recollida en contra do proxecto. “A min páganme!” recoñeceu un dos homes que agrediron a Irene.

Outros homes que recollían sinaturas na porta do hospital Álvaro Cunqueiro increparon a Lara cando ela lles pediu a licenza para facelo. O mesmo ocorreu con Antía. En canto a Atenea, recollérona no mesmo instante e a cousa non foi a máis. “Están á desesperada” opina Irene. “En Vigo hai mar, non nos fai falta unha piscina, e dous dos sete centros comerciais da cidade teñen problemas, non precisamos máis espazos dese tipo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.