Espionaje
El PSOE tumba la comisión de investigación de Pegasus junto con los votos del PP, Vox y Ciudadanos

El PP, Vox y Ciudadanos también han votado en contra.
3 may 2022 12:46

El propio PSOE ha tumbado la comisión de investigación a Pegasus, a pesar de que ayer anunciaron que los teléfonos del propio presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, habrían sido también infectados. El PP, Vox y Ciudadanos también han votado en contra.

La comisión ha sido rechazada en la Junta de Portavoces. Más de diez partidos habían solicitado la creación de dicha comisión de investigación. La votación se ha llevado a cabo sobre las 12.40h. Según ha adelantado RTVE, la Junta de Portavoces ha sido tensa y se espera que se apruebe la petición de que Pedro Sánchez comparezca en el pleno del Congreso para explicar el caso Pegasus.

La comparecencia de Sánchez atendería a la petición de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha tildado la situación que ha generado el espionaje de “ceremonia de confusión”, ha declarado en Antena 3. A juicio de la popular, que el presidente y la ministra de Defensa hayan sido espiados provoca que, “junto a la crisis de seguridad, hay una crisis de credibilidad que lidera el propio presidente del Gobierno”, por lo que le ha interpelado para que comparezca en el Congreso y ofrezca las “explicaciones oportunas”.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha sido contundente en su valoración, afirmando que “quien crea que esto se va a tapar y no se va a cargar la legislatura no está evaluando lo que tiene enfrente. Esto es un escandalazo a nivel internacional que está llegando a mesas de ministerios y de diputados”. Y por primera vez ha advertido hasta qué punto puede tensarse la cuerda: “Sí, esto no solo se puede cargar la legislatura, se puede cargar la democracia”. Esta es la primera afirmación que va en el sentido de romper el pacto de investidura, que ha permitido al PSOE sacar adelante leyes que eran insuficientes para las izquierdas, como la reforma laboral. 

Por su parte, el diputado de Más Madrid, Iñigo Errejón, también ha hecho hincapié en la contradicción de que sea el propio PSOE quien tumbe la comisión de investigación y ha indicado en sus redes sociales que “el presidente [Pedro Sánchez] tendrá que comparecer ante el Congreso por la crisis del espionaje político. Pero han conseguido bloquear la comisión de investigación. Seguiremos hasta que se conozca toda la información y se depuren responsabilidades. El Gobierno debería ser el primer interesado”.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido la decisión del PSOE realizando una curiosa comparación: comparándose con el PP de Mariano Rajoy y Bárcenas. “Mientras otros martilleaban y rompían ordenadores, nosotros lo que hacemos es ponernos a disposición de la Justicia para aclararlo todo”, ha afirmado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces. 

Asimismo, Rodríguez ha criticado al PP, después de que ayer Alberto Núñez Feijóo considerara que no era una casualidad menor que se conociera el ataque a Sánchez y Robles apenas dos semanas después de hacerse pública la investigación del laboratorio canadiense Citizen Lab.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?