Espionaje
El PSOE tumba la comisión de investigación de Pegasus junto con los votos del PP, Vox y Ciudadanos

El PP, Vox y Ciudadanos también han votado en contra.
3 may 2022 12:46

El propio PSOE ha tumbado la comisión de investigación a Pegasus, a pesar de que ayer anunciaron que los teléfonos del propio presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, habrían sido también infectados. El PP, Vox y Ciudadanos también han votado en contra.

La comisión ha sido rechazada en la Junta de Portavoces. Más de diez partidos habían solicitado la creación de dicha comisión de investigación. La votación se ha llevado a cabo sobre las 12.40h. Según ha adelantado RTVE, la Junta de Portavoces ha sido tensa y se espera que se apruebe la petición de que Pedro Sánchez comparezca en el pleno del Congreso para explicar el caso Pegasus.

La comparecencia de Sánchez atendería a la petición de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien ha tildado la situación que ha generado el espionaje de “ceremonia de confusión”, ha declarado en Antena 3. A juicio de la popular, que el presidente y la ministra de Defensa hayan sido espiados provoca que, “junto a la crisis de seguridad, hay una crisis de credibilidad que lidera el propio presidente del Gobierno”, por lo que le ha interpelado para que comparezca en el Congreso y ofrezca las “explicaciones oportunas”.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha sido contundente en su valoración, afirmando que “quien crea que esto se va a tapar y no se va a cargar la legislatura no está evaluando lo que tiene enfrente. Esto es un escandalazo a nivel internacional que está llegando a mesas de ministerios y de diputados”. Y por primera vez ha advertido hasta qué punto puede tensarse la cuerda: “Sí, esto no solo se puede cargar la legislatura, se puede cargar la democracia”. Esta es la primera afirmación que va en el sentido de romper el pacto de investidura, que ha permitido al PSOE sacar adelante leyes que eran insuficientes para las izquierdas, como la reforma laboral. 

Por su parte, el diputado de Más Madrid, Iñigo Errejón, también ha hecho hincapié en la contradicción de que sea el propio PSOE quien tumbe la comisión de investigación y ha indicado en sus redes sociales que “el presidente [Pedro Sánchez] tendrá que comparecer ante el Congreso por la crisis del espionaje político. Pero han conseguido bloquear la comisión de investigación. Seguiremos hasta que se conozca toda la información y se depuren responsabilidades. El Gobierno debería ser el primer interesado”.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido la decisión del PSOE realizando una curiosa comparación: comparándose con el PP de Mariano Rajoy y Bárcenas. “Mientras otros martilleaban y rompían ordenadores, nosotros lo que hacemos es ponernos a disposición de la Justicia para aclararlo todo”, ha afirmado en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces. 

Asimismo, Rodríguez ha criticado al PP, después de que ayer Alberto Núñez Feijóo considerara que no era una casualidad menor que se conociera el ataque a Sánchez y Robles apenas dos semanas después de hacerse pública la investigación del laboratorio canadiense Citizen Lab.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Catalunya La mitad de los amnistiados son policías y guardia civiles
Tras cumplirse los dos meses que establece la Ley de Amnistía para resolver un recurso, se aprecia el sesgo ideológico de los tribunales en la resolución de las primeras 215 solicitudes presentadas.
Catalunya
Catalunya Sánchez logra su cometido y ahora el PSOE calibra la relación con Junts en la nueva etapa
Los socialistas vuelven a la Generalitat tras una década y media y cumplen su gran objetivo de ser los sepultureros del ‘procés’. Los presupuestos son la próxima valla y para aprobarlos el grupo de Puigdemont será clave.
Generalitat de Catalunya
Catalunya Illa supera el efecto Puigdemont y es investido como president de la Generalitat
El candidato de Junts ha retornado a Barcelona con un acto público en las inmediaciones del Parlament, pero ha conseguido esquivar el cerco policial y permanece huido.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.