Euskal Herria
La huelga general de los pensionistas ya tiene fecha: el jueves 30 de enero

Esta huelga aglutina por primera vez tanto a trabajadores como pensionistas y estudiantes, está respaldada por el movimiento feminista autónomo y también por las organizaciones sociales que trabajan contra la exclusión, como Berri-Otxoak y la PAH de Bizkaia.

Pensiones privadas en Euskal Herria
Cartel del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, que reclama una pensión mínima de 1.080€. Ione Arzoz

Ya hay fecha para la huelga general convocada por el movimiento de pensionistas: el jueves 30 de enero de 2020. Esta mañana, el Movimiento de Pensionistas había convocado una reunión con todas las organizaciones sociales y sindicales que participan en la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria. En el encuentro han dado a conocer a los medios de comunicación la fecha escogida para la huelga general, así como los sindicatos que de momento se han adherido a la convocatoria: ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde, Ehne, Hiru y CNT, junto con organizaciones estudiantiles –Sindicato de Estudiantes e Ikasle ekintza– y juveniles –Eragin y Ernai–.

Esta huelga general aglutina por primera vez tanto a trabajadores como pensionistas y estudiantes, está respaldada por el movimiento feminista autónomo vasco, que engloba a más de cien organizaciones, y también por las organizaciones sociales que trabajan contra la exclusión, como Berri-Otxoak y la PAH de Bizkaia.

Si bien el origen de esta huelga se encuentra en los pensionistas, este largo año de protestas ininterrumpidas las mañanas de los lunes ha dado paso a la creación de un movimiento diverso pero cohesionado en el que además de reivindicar unas pensiones dignas, se reclaman unos salarios dignos y una renta garantizada de ingresos (RGI) del 100% del salario mínimo interprofesional, que sitúan en los 1.200€.

El modelo de la convocatoria ha querido emular a las dos últimas huelgas feministas del 8 de marzo. Como los pensionistas no pueden convocar una huelga laboral, son los sindicatos los que dan un paso al frente y hacen suya legalmente esta convocatoria. Los dos sindicatos mayoritarios en Euskal Herria, ELA y LAB, así como la primera organización en el sector de la enseñanza Steilas, participan en ese proceso facilitador.

En las próximas semanas es previsible que se adhieran más sindicatos y organizaciones. De momento, destaca que las juventudes de Comisiones Obreras participarán en la movilización a través del Sindicato de Estudiantes, pero no así CCOO.

En la reunión de esta mañana, que se ha celebrado en el centro cívico La Bolsa de Bilbao, los participantes se han mostrado optimistas en cuanto al seguimiento que esperan de la huelga y han destacado que es necesario “reafirmarse en el reparto equitativo de la riqueza, así como en la defensa del sistema público de pensiones y el reconocimiento de los derechos sociales, que no se consiguen con promesas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
#43765
27/11/2019 16:28

Una vez más, la maniobra de siempre; aprovecharse del trabajo autónomo y bien hecho de un movimiento social fuerte, para manipularlo ,domeswticarlo y acercarlo al ascua patriótica.
Pero a pesar de eso, secundaré la huelga. ¡Viva la autonomía de las luchas!!!

3
3
#43743
27/11/2019 8:17

Aclarar que el movimiento de pensionistas no convoca huelga general. Enteraos mejor y rectificad si queréis informar con objetividad

3
5
#43756
27/11/2019 13:54

en el 4 parrafo..lee el artículo

"Como los pensionistas no pueden convocar una huelga laboral, son los sindicatos los que dan un paso al frente y hacen suya legalmente esta convocatoria. Los dos sindicatos mayoritarios en Euskal Herria, ELA y LAB, así como la primera organización en el sector de la enseñanza Steilas, participan en ese proceso facilitador.

4
1
#43719
26/11/2019 19:25

Ya no hará efecto, las elecciones ya pasaron.

3
7
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.