Explotación laboral
Las limpiadoras del hospital de Puerto Real, en huelga contra los abusos de CLECE

La plantilla lleva desde el pasado 7 de mayo en huelga exigiendo a la empresa y a la Consejería de Salud un convenio digno.
Hospital Universitario de Puerto Real
Hospital Universitario de Puerto Real, Cadiz.

“Lo que estamos luchando es por un convenio digno, ni más, ni menos, no pedimos nada que sea desorbitado”, comenta Toñi Alcalá, trabajadora de la plantilla del Hospital Universitario de Puerto Real desde hace 13 años. La mayoría de sus años como trabajadora han sido en contratos de “entradas y salidas”, una de las situaciones de precariedad laboral que más se ha repetido en este sector: los contratos temporales.

“Lo que estamos luchando es por un convenio digno, ni más, ni menos, no pedimos nada que sea desorbitado”, Toñi Alcalá, trabajadora del Hospital Universitario de Puerto Real.

Las trabajadoras exigen la puesta en marcha de un convenio que “ya debería estar cerrado y pagado”, además de un IPC real, la descongelación de los trienios y una subida salarial. “Estamos abiertas a negociaciones, pero con la intención de no dar ni un paso atrás”, comenta Alcalá. El pasado martes la plantilla y la empresa se citaron con la intención de llegar a un acuerdo que acabase con la huelga. Sin embargo, este acuerdo no ha llegado a materializarse por no suponer una mejora en las condiciones laborales. “Vienen proponiendo exactamente lo mismo, estamos abiertas a negociar, pero que sean nuevas negociaciones coherentes que beneficien a la plantilla por completo”, sentencia Toñi Alcalá. En sus 13 años de trabajo como limpiadora del Hospital Alcalá ha visto degradarse sus derechos laborales a la vez de que el volumen de trabajo ha aumentado, especialmente durante la pandemia: “Hay una sobrecarga de trabajo brutal que va en exceso y no se traduce en derechos laborales, ni mejoras salariales”. 

La situación de abuso laboral afecta a toda la plantilla, 114 trabajadoras, que se encuentran a favor de la huelga: “Estamos toda la plantilla unida y creo que eso es lo importante”, comenta Toñi Alcalá. Las trabajadoras del Hospital Universitario de Puerto Real se encuentran en una situación de subcontratación por parte de CLECE. Esta empresa cuenta con el monopolio del negocio de los cuidados en el Estado Español, beneficiándose de las licitaciones públicas basándose en su política de precariedad laboral. La huelga de trabajadoras vinculadas a esta empresa se lleva repitiendo en los últimos años a lo largo de todo el estado español.

Precariedad laboral
Movimientos sociales Las trabajadoras de los cuidados contra los negocios de Florentino Pérez
Los cuidados en el Estado español se han convertido en un nicho de mercado para grandes conglomerados empresariales que buscaban alternativas de negocio tras la crisis del ladrillo. Actualmente, estas empresas son las que cuentan con el monopolio de estos servicios a través de la precariedad laboral, la alianza con la industria del rescate y una estrategia de marketing.

CGT Cádiz y las limpiadoras del Hospital Universitario de Puerto Real han anunciado que “llegarán a las últimas consecuencias” y a endurecer las acciones de la huelga si no se llega a un acuerdo en los próximos días digno para todas las empleadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.