Explotación laboral
El voluntariado en los festivales de música encubre relaciones laborales

Una pionera resolución de la inspección de trabajo, tras una denuncia de CNT València, dictamina que el festival Pirata Beach (Gandía) tiene que dar de alta al voluntariado y pagar sus cuotas a la Seguridad Social.
Madcool 2022 - 3
Iberdrola esponsorizando uno de los escenarios del Madcool 2022. David F. Sabadell
15 mar 2024 13:40

La utilización de voluntariado en los festivales de música puede tener los días contados. Una resolución de la Inspección de trabajo de València a instancias de una denuncia del sindicato CNT local afirma que el voluntariado del festival Pirata Beach encubría relaciones laborales. La empresa organizadora de este evento realizado en Gandía (Black Lotus S.L), ha sido conminada por la inspección a dar de alta y abonar las cuotas correspondientes a la Seguridad Social de las personas que realizaron tareas de voluntariado en su edición de 2023.

La denuncia del sindicato argumentaba que las personas voluntarias realizaron funciones propias de personal debidamente contratado. Antonio Ruiz, asesor legal y abogado de CNT València, entiende que “la figura del voluntariado fue utilizada de manera fraudulenta con el objetivo de reducir costes de personal y cuotas sociales”.

Esta resolución no significa que automáticamente la empresa organizadora vaya a abonar los salarios correspondientes a las personas que ejercieron el voluntariado, hay que reclamarlo judicialmente

No obstante, Ruiz advierte que esta resolución no significa que automáticamente la empresa organizadora del evento vaya a abonar los salarios correspondientes a las personas que ejercieron el fraudulento voluntariado. Ruiz explica que “la inspección no tiene competencias en reclamar cantidades salariales, puede requerirlas, pero no puede obligara la empresa a abonarlas”. La solución para cobrar ese salario correspondiente sería recurrir a la justicia ordinaria.

Fuentes de los trabajadores del festival, que prefieren mantener el anonimato para no sufrir represalías, aseguran que las personas voluntarias desempeñaron la labor de recepción y ubicación en la zona de acampada del festival, lo cual no se trata en ningún caso de una actividad de carácter solidario de acuerdo con lo establecido por la Ley de Voluntariado en su artículo 3. Además, la captación de voluntariado se realizó por canales offline, como mensajes y grupos privados de Whatsapp. Los captadores buscaban personas de entre 18-25 años, algo que según señalan fuentes de los trabajadores, puede deberse a la menor consciencia de sus derechos laborales.

Al personal “voluntario” se le ofrecía como contraprestación una entrada abono para los días del evento, plaza en la zona de acampada, así como una recarga de 10 euros en la pulsera. A cambio, tenían que realizar turnos de 8 horas con horario a decidir por la promotora. La organización del evento no se ha pronunciado publicamente ante esta resolución.

Antonio Ruiz ofrece a estas personas asesoramiento para reclamar su salario correspondiente: “Si algún trabajador o trabajadora ha prestado servicios parecidos en este u otro festival, les invitamos a que acuda a nuestro sindicato para gestionar la reclamación”. Ruiz explica que, tras esta resolución, “les aparecerá en su vida laboral una actividad con una mercantil en las fechas del festival, por lo que podrá ser utilizado como prueba para reclamar los salarios”.

El periodo para reclamar abarca los cuatro años anteriores, por lo que se podrían exigir salarios de anteriores ediciones

Para acreditar que se ha ejercido el voluntariado, se pueden aportar como pruebas comunicaciones vía mensajería (mensajes de whatsapp) con los responsables de la promotora, acreditaciones como pulseras identificativas, o, en caso de haberlo, el documento firmado para aceptar las bases del voluntariado. El periodo para reclamar abarca los cuatro años anteriores, por lo que se podrían exigir salarios de anteriores ediciones.

Ruiz manifiesta su alegría con esta resolución, ya que “es la primera vez que se pronuncia en este sentido, que tengamos constancia, la inspección de trabajo”. Antonio transmite su sospecha de que estas situaciones se puedan dar en la mayoría de festivales que cuentan con zona de acampada, por lo que invita a las personas voluntarias a ejercer sus derechos.

La Inspección de Trabajo ha reconocido incumplimiento por parte de Black Lotus, S.L., que ha tenido que responder ante el requerimiento de alta y pago de cuotas de la Seguridad Social 

En la resolución citada, la Inspección de Trabajo ha reconocido dicho incumplimiento por parte de Black Lotus, S.L., que ha tenido que responder ante el requerimiento de alta y pago de cuotas en el Régimen General de la Seguridad Social de la totalidad de las personas que prestaron dichos servicios, los cuales responden a “una relación laboral de conformidad con el artículo 1.1 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores”.

Desde CNT no solo celebran esta victoria sindical porque implica la justa regularización de las personas que han trabajado para el Pirata Beach Festival, sino también porque, así, “se sienta un precedente para que esta situación no vuelva a ocurrir en este evento que en 2024 celebrará su sexta edición en Gandia”.

Ruiz señala que“en ese festival actuarán diferentes grupos que son conocidos por su compromiso con los derechos de las personas trabajadoras. Entendemos que el Pirata Beach Festival ha de ser coherente con su política de programación, dejando de ejercer explotación laboral bajo el falso paraguas del voluntariado”, afirman desde el sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?