Extractivismo
Arranca la campaña de ‘crowdfunding’ “Salvemos nuestra Dehesa”

La Plataforma No a la Mina de Cañaveral quiere cubrir mediante esta iniciativa los gastos requeridos por la asistencia jurídica y la fase de alegaciones en el proceso de información pública del proyecto.
Paraje Cañaveral
Paraje de Cañaveral donde se pretende ubicar una explotación minera de litio a cielo abierto. Redacción El Salto Extremadura

El Proyecto de explotación “Las Navas” en Cañaveral (Cáceres) entrará en su fase de alegaciones en el proceso de información pública. Para sufragar tales gastos, que el colectivo ciudadano ha estimado en un mínimo de 5.000 euros, a partir del 20 de abril y durante 40 días consecutivos permanecerá abierto un crowdfunding. 

El “Proyecto de explotación Las Navas en Cañaveral” pasa por ser uno de los proyectos extractivistas más ambiciosos de Extremadura. La actividad proyectada es una mina de litio a cielo abierto localizada en la Dehesa “Las Navas” en el término municipal de Cañaveral . La Plataforma No a la Mina de Cañaveral, que se define como “una plataforma apolítica y horizontal formada por decenas de personas de diferentes edades y perfiles profesionales, que colaboran con su tiempo, conocimiento y manos de forma altruista”, surge, según sus propios miembros “en defensa de la Dehesa y de los municipios colindantes a los que afectaría este megaproyecto de dimensiones desproporcionadas”.

Minería
Minería a cielo abierto en Extremadura Poderosos intereses tras el litio de Cañaveral, en Cáceres
A propósito de la mina de Cañaveral, una aproximación para conocer la red institucional, empresarial y de proyectos industriales tras el litio extremeño

Este proyecto, aseguran, “supone una auténtica amenaza para nuestro entorno y su futuro”. Es por todo ello que la Plataforma No a la Mina de Cañaveral ha dispuesto desde hoy (miércoles 20 de abril de 2022) poner en marcha una campaña de crowdfunding (captación de fondos) con el objetivo de conseguir la financiación necesaria para poder realizar alegaciones al “Proyecto de explotación Las Navas en Cañaveral” que se encuentra en la fase administrativa de información pública (Expediente IA20/0629).

Según declara la Plataforma, “se necesita un equipo de profesionales con amplia experiencia, véase abogada/o medioambientalista así como una persona con conocimientos en explotaciones mineras”. La Plataforma mantiene que un equipo de estas características es el idóneo para “realizar un análisis del conjunto de la explotación a la par que la aplicación del principio de precaución en defensa de la salud pública de la ciudadanía en torno a la mina y del posible acaparamiento y contaminación de las masas de agua tanto superficiales como subterráneas”. La campaña tendrá una duración inicial de 40 días consecutivos y se hará on-line, a través de la Fundación sin ánimo de lucro Goteo. Esta Fundación tiene como misión “fomentar y desarrollar iniciativas de la economía cooperativa, social y solidaria a través de las tecnologías abiertas, la innovación, el acceso a la financiación y la generación de comunidad, impulsando y desarrollando el cambio social y cultural hacia una sociedad más ética y colaborativa”.

El “Proyecto de explotación Las Navas en Cañaveral” pasa por ser uno de los proyectos extractivistas más ambiciosos de Extremadura. 

En estos 40 días, informa el equipo responsable de esta iniciativa en la Plataforma, están proyectadas diversas actividades: charlas informativas sobre las repercusiones de una mina de litio en la Dehesa de Las Navas, entrevistas con empresariado de la zona, marcha por la zona de Monfragüe, y otras, que se retransmitirán on-line, a través de Facebook Live con un doble objetivo: “dar la opción a seguir las actividades para los que no puedan asistir, e intentar, entre tod@s, hacer visible esta lucha en defensa de nuestro territorio y su futuro, que en definitiva es el nuestro”.

Insisten los organizadores de este crowdfunding, en que “la visibilidad en redes sociales es clave para que este tipo de actividades tenga éxito. Solo difundiendo la campaña la ayuda se puede multiplicar por cientos”. Otro de los aspectos que destaca la Plataforma No a la Mina de Cañaveral en cuanto a las donaciones que se hacen en estas campañas, y según la propia página de Goteo es que: “tu implicación y compromiso a proyectos en Goteo permite la desgravación entre un 35% y un 80% del importe de tu donación”, añadiendo que “tu aportación hasta los 150 euros desgrava un 80% en tu próxima declaración”, una declaración perfectamente calculable, señalan, con la propia herramienta que  aporta la plataforma Goteo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.