Extremadura
Los animales serán evacuados de los incendios por ley

Con la aprobación de la Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias, Extremadura se convierte en la primera Comunidad Autónoma en incluir a los animales en la evacuación y protección ante situaciones de riesgos y emergencias.  

Animales en incendios
Las yeguas se recuperan de las quemaduras sufridas durante los incendios. Candela Prumm

Del mismo modo que la recién aprobada Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, recientemente aprobada, tiene entre sus objetivos la protección y el bienestar de los animales que participan en atracciones de feria o circos, la Asamblea de Extremadura ha dado luz verde ahora a la evacuación y protección de los animales expuestos a desastres naturales o emergencias, una reclamación histórica de los colectivos defensores de los animales y ecologistas.

DESASTRE NATURAL DEL INCENDIO DE SIERRA DE GATA

Para situar la cuestión, hay que recordar lo que pasó en el tristemente famoso incendio de Sierra de Gata en agosto del año 2015, que tuvo un gran impacto social, político y mediático. Dicho suceso, que arrasó más de 8.000 hectáreas y supuso la evacuación de 1.600 personas, tuvo también un alto coste en vidas animales, pues muchos quedaron encerrados, atrapados con heridas de gravedad o muertos entre las llamas y la humerada.

Esta catástrofe despertó una ola de solidaridad sin precedentes en la región, y múltiples organizaciones como Animal Rescue España, PACMA, Apam Moraleja, Adopta Plasencia, El Hocico o Refugio la Candela y demás voluntarios se organizaron para buscar y curar animales malheridos en el monte o atender al ganado afectado.

EVACUACIÓN DE ANIMALES ANTE EMERGENCIAS

El Cabildo de Tenerife fue pionero en elaborar y aprobar un Plan de Evacuación de Animales ante Emergencias, en noviembre de 2017, a través de una propuesta presentado por Podemos. La consejera insular y responsable de política animal en Podemos Canarias destacó que con este acuerdo el Cabildo tinerfeño se convertiría en la primera Administración del Estado en aprobar una iniciativa de estas características. Explicó, asimismo, que hasta la fecha, en caso de incendio, inundación y emergencias en general, las únicas opciones para los animales eran el confinamiento, la fuga y la liberación, todo ello con el consiguiente riesgo de muerte por inanición, fuego o humo, y además con riesgo de provocar accidentes de tráfico, de atacar a personas que se cruzan durante su huida o, incluso, de contribuir a extender incendios forestales por correr mientras arden.
El partido pionero en pedir un protocolo para incluir un plan de evacuación de los animales en situaciones de catástrofes o emergencias ha sido el partido animalista PACMA

Pero el partido pionero en pedir un protocolo para incluir un plan de evacuación de los animales en situaciones de catástrofes o emergencias ha sido el partido animalista PACMA. Dicho plan se presentó al Gobierno estatal en octubre de 2017 y posteriormente en diferentes Comunidades Autónomas, como por ejemplo Valencia, Andalucía, Aragón o Cataluña.

En el referido documento de PACMA se afirma que “pese a la reiterada solicitud que desde hace años lleva realizando al Gobierno de España, a día de hoy no existen normativas ni protocolos que permitan la evacuación de animales en catástrofes o emergencias”. Y por tanto, afirman que “nuestra primera demanda es una reforma que incluya a los animales en el ámbito de protección de la Ley. A partir de ahí, se debe incluir en todos los Planes Territoriales y especiales de Emergencias de cada Comunidad Autónoma, un apartado que regule el modo de evacuación de los animales”.

LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Y DE EMERGENCIAS

Sin embargo, cuando se presentó por parte de la Junta el proyecto de Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias de Extremadura, a pesar del precedente comentado del incendio de Gata y la movilización ciudadana para rescatar a los animales, el texto carecía de mención a la evacuación y protección de animales en catástrofes o emergencias, más allá de algunas referencias genéricas al medio ambiente. En el pasado Pleno de la Asamblea de 14 de marzo se aprobó la citada Ley, con el voto a favor de PSOE y Ciudadanos, la abstención de Podemos y el voto en contra del PP. 

Entre las 133 enmiendas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios hay varias de Podemos para incluir a los animales, tanto salvajes como domésticos, en el ámbito de aplicación de esta ley, las cuales fueran aprobadas casi todas. En concreto, se incorporaron la protección y rescate de los animales en la respuesta a la emergencias, la obligación de todos los organismos de las Administraciones Públicas de Extremadura de comunicar cualquier situación que pueda dar lugar a una emergencia incluida el peligro para animales y la inclusión en los planes de protección civil de las medidas oportunas para la salvaguarda de los animales. No se aprobó, sin embargo, un protocolo para la evacuación de animales en los diferentes planes de protección civil, aunque el PSOE se comprometió a desarrollar esta cuestión por vía reglamentaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La dana, entre las diez catástrofes climáticas más costosas de 2024
La ONG Christian Aid valora en 228.000 millones de dólares los costes de las diez catástrofes climáticas del año, entre las que se ha colado este año el desastre vivido en València.
València
dana No es el negacionismo, es el negocio
En el contexto de catástrofes como las inundaciones en la provincia de València, una parte del foco político, social y mediático progresista se sitúa sobre el negacionismo climático.
Opinión
DANA en Valencia El barro de la DANA y el fango de la partidocracia
Los dirigentes de los principales partidos del arco parlamentario siguen con su táctica destructiva de arrojar fango dialéctico sobre el panorama político español.
#68581
28/8/2020 21:37

Iniciativa historica en Extremadura

0
0
#31955
21/3/2019 13:44

Pues esperemos que realmente se cumpla, porque no se puede repetir otra catástrofe animal como la de Gata

4
0
Inmaculada
20/9/2019 14:04

Muchísimas gracias a esta página,a los colectivos extremeños que han hecho posible esta ley y que sepan que vamos a intentar en Canarias hacer una ley con los mismos fines y que les vamos a nombrar. A ver si sale

1
0
#31952
21/3/2019 11:55

Me alegro que por fin en Extremadura seamos pioneros en algo positivo

8
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.