Feminismos
Rodríguez Pam: “El caso Rubiales demuestra que el movimiento feminista está en una forma extraordinaria”

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, ha analizado el caso Rubiales y la respuesta feminista al beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso en el canal de Twitch de El Salto.
31 ago 2023 13:45

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, se ha pronunciado este jueves sobre la difusión de las imágenes de la selección femenina en un autobús tras ganar el Mundial donde las jugadoras comentan el beso no consentido a Jenni Hermoso: “Estamos ante el perfecto manual del machista en el que, lejos de detenerse, intenta también después revictimización a base de desacreditar a la víctima y hacer que no la podamos creer”, ha explicado sobre un vídeo con el que se trata de desacreditar la versión de Hermoso.

“Este relato machista nos dice que si se lo está pasando bien es que en realidad es que no sufrió tanto y si está triste es porque está loca, y si es demasiado guapa es que se lo estaba buscando; es un manual que opera para poder desacreditar la idea de que una mujer se atreva a decir que no”, ha asegurado en una entrevista en directo en el canal de Twitch de El Salto. Ante esta maniobra, “lo que tenemos que hacer es volver a poner el foco donde verdaderamente importa, que en el comportamiento del agresor y no de la víctima”, ha continuado. 

Masculinidades
MACHISMO Rubiales, masculinidad y una mochila cargada de mierda
La acción de Rubiales de agarrarse los testículos tras una celebración y besar sin consentimiento a Jenni Hermoso es una muestra de que la masculinidad requiere de ser demostrada constantemente.

Para Rodríguez Pam, el caso Rubiales ha demostrado que “el movimiento feminista está en una forma extraordinaria”, no solo por ser capaz de generar movilización social sino porque el feminismo “es capaz de abrir conversaciones con la sociedad”. “Las feministas se han atrevido a poner en el centro de las conversaciones en nuestro país asuntos importantes, como por ejemplo qué tiene que ver con el deseo de la libertad sexual de las mujeres; no se trata solo de que podamos decir que no queremos algo, sino también que podamos elegir qué es lo que queremos. [Las feministas] cuestionan eso que es de toda la vida y que muchas veces ha situado a las mujeres en una posición de subalternidad”, ha dicho aludiendo al vídeo publicado en mayo del periodista de Antena 3, Manu Sánchez, sobre “situaciones de toda la vida” y que ha generado una gran reacción en redes. 

“Yo creo que el movimiento feminista está muy en forma en nuestro país y además por una idea que me parece fundamental, y que se la leía el otro día a Sabela Rodríguez, decía que el cambio, la diferencia fundamental que había conseguido el movimiento feminista español desde el #YoSíTeCreo, al #MeToo o el #SeAcabó tenía que ver precisamente con la capacidad transformadora”. Porque “no nos llega con decir a mí también, sino que lo que queremos es que se acabe”.

En opinión de la secretaria de Estado en funciones, sin la conversación sobre el consentimiento que se ha producido en lo últimos años el caso Rubiales podría haber pasado desapercibido,  como sucede con muchísimas de las agresiones sexuales

En opinión de la secretaria de Estado en funciones, sin la conversación sobre el consentimiento que se ha producido en lo últimos años el caso Rubiales podría haber pasado desapercibido, como sucede con muchísimas de las agresiones sexuales, porque “la mayoría de los casos los que quedan absolutamente impunes y esos agresores nunca pisan un juzgado”.

“El trabajo que se ha hecho por parte de las feministas, de las comunicadoras, de las periodistas y también de las políticas de visibilizar qué era la agresión sexual, qué era el consentimiento ha posibilitado que cuando millones de personas en el mundo, y especialmente en España, hemos visto esa imagen, hemos dicho que esto es lo de toda la vida y es violencia sexual“.

Por eso defiende que, pese a que existen mecanismos propios del ámbito deportivo que permitirían sancionar a Rubiales, la ley de libertad sexual es necesaria y este caso “demuestra como muchas de las herramientas que pone encima la legislación son útiles”. “En primer lugar, porque da la posibilidad de que existan protocolos para analizar esas denuncias, como estamos viendo con todos los organismos implicados en la materia, pero también porque habla de la formación necesaria que tienen que recibir todos los ámbitos de nuestra sociedad”. 

“Las feministas han han empujado a una definición mucho más auténtica de lo que es la violencia sexual, que no se define por la heridita”

“Las feministas han han empujado a una definición mucho más auténtica de lo que es la violencia sexual, que no se define por la heridita, ha explicado. En el caso de Jenni Hermoso, Rodríguez Pam valora que ella no tiene heridas físicas pero sí ha sufrido daños psicológicos y sociales, especialmente por no haber podido disfrutar de su victoria como le correspondía.

“Precisamente este debate lo que nos ha hecho comprender es que la violencia sexual no se define por la gravedad de las heridas, sino por la ausencia de consentimiento, explica, y esto supone que la batalla cultural sobre el consentimiento que se ha dado estos años en las calles, en el Parlamento, en el Gobierno, ha sido muy útil para que la sociedad esté mucho más concienciada sobre la violencia sexual.

Sobre la actuación del Gobierno ante el comportamiento de Rubiales, Rodríguez Pam reconoce que en el Ministerio les habría gustado una actuación más ágil, pero que toca respetar los cauces iniciados y no nos queda otra que que seguir exigiendo el cese y que se sigan todos loa cauces en el ámbito administrativo y judicial”, mientras valora positivamente que ya se haya producido una sanción social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?