Feminismos
Celia Villalobos: “La gente joven es cada vez más machista"

La diputada malagueña Celia Villalobos vuelve al escándalo con sus declaraciones en el Congreso durante la tramitación de una proposición de Ley para acabar con la brecha salarial.

Celia Villalobos
Celia Villalobos, en una imagen de archivo del PP.
20 feb 2018 16:29
Se discutía esta tarde en el Congreso sobre la desigualdad en la retribución salarial entre hombres y mujeres, se esperaba la respuesta del PP ante la certeza de que la Proposición de Ley de Unidos Podemos será tomada en consideración gracias a los votos favorables de la mayoría de los partidos.

Los escaños de la cámara estaban casi vacíos. El debate era correcto. Había suficiente consenso. Y llegó Celia Villalobos. La diputada malagueña tiene la capacidad de alterar el guion establecido. En velada respuesta a Irene Montero, que había recordado su polémica declaración anterior: “Hay pensionistas que están más tiempo cobrando la pensión que trabajando”.

Para introducir su respuesta, Villalobos ha recordado que en la misma Cámara se debatió sobre desigualdad salarial en los años 50, cuando eran las cortes del Franquismo. "En las sociedades actuales la gente joven es cada vez más machista y cada vez cree menos en la igualdad (...) Eso de que el móvil me lo pide mi novio porque quiere verlo o no me deja que lleve minifalda, eso lo hace la gente joven".

No ha sido su único momento polémico. Villalobos ha acusado a Podemos de partido machista y a añadido en respuesta a Montero: "Ustedes lo que quieren es que las mujeres sigamos cuidando, y las mujeres no estamos dispuestas a seguir cuidando, queremos trabajo igual".

Se refería la diputada popular a la demanda feminista de que se reconozca el valor económico de las tareas reproductivas y de cuidados. Una demanda de redistribución que ataje la discriminación que supone que sean las mujeres quienes trabajan dos meses y medio cada año al trabajo reproductivo.

Propuesta 

El PP ha cargado contra la propuesta de Unidos Podemos, a pesar de tener que admitir la existencia de la brecha salarial. Los populares se han quedado solos, después de que el PSOE anunciase su voto afirmativo a la toma en consideración de la Propuesta de Ley.

La Ley de igualdad retributiva que ha presentado Montero pretende atenuar la brecha salarial que implica que las mujeres cobran cada año 6.000 euros menos de media cada año respecto a los varones. Todos los grupos salvo el PP han aprobado que se tome en consideración la propuesta de Unidos Podemos.

Leer: Si eres mujer, cobras 4.745 euros al año menos

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
#10202
7/3/2018 19:18

Anda que si le da por trabajar mañana en vez de jugar al candy crush es para troncharse :-D

0
0
#8796
20/2/2018 21:44

Lastima de pan que se come,que no se lo comiera un perro.

4
0
#8789
20/2/2018 20:16

No veo la necesidad de gastar energia con esta señora, a no ser que elsaltodiario quiera cabrear más a sus lectores. Si yo fuera de la redacción prescindiría de este tipo de noticias que no aportan nada. Gracias

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.