Francia
ZAD de Notre-Dame-des-Landes, dispuesta a resistir tras el desalojo

Después de cinco días de desalojo, la prefecta de Loire-Atlantique ha anunciado el fin del desmantelamiento de la "zona a defender" de Notre-Dame-des-Landes, pero el fin de semana se producirán fuertes movilizaciones para defender el espacio.

Notre-Dame-des-Landes desalojo
Una de las barricadas para oponerse al desalojo de Notre-Dame-des-Landes.
13 abr 2018 18:38

“Todo lo que es evacuable ha sido evacuado”, confirmaba en una comparecencia a mediodía la prefecta de Loire-Atlantique, Nicole Klein, parafraseando a Emmanuel Macron cuando se cumple el quinto día de la operación de desalojo de la “zona a defender” (ZAD) de Notre-Dame-des-Landes, que se inició en la madrugada del lunes con la movilización de 2.500 gendarmes antidisturbios para expulsar a 250 personas. Klein ha anunciado que 29 espacios ocupados han sido desmantelados, de los 40 que se planteaban como objetivos de desalojo.

Sin embargo, ante la violencia de las imágenes de este desalojo prolongado, desde anoche al menos unas 500 personas llegadas de varias partes de Francia para apoyar a los “zadistas” se encuentran sobre el terreno y los activistas afirman que "es un poco delirante hablar de evacuación terminada cuando hay tres veces más personas que antes de la intervención policial". Además, pocas horas después de la comparecencia de la prefecta ya hay imágenes de que los activistas han iniciado la reconstrucción del terreno y la preparación de la resistencia.


Los zadistas han convocado a una gran manifestación contra las expulsiones mañana sábado en Nantes y una concentración en la propia ZAD el domingo a las 12h. Varios autobuses han sido fletados ya desde París y otras zonas y se espera que las manifestaciones sean multitudinarias y probable que se intente recuperar el espacio. 

La prefecta ha hablado sobre la posibilidad de prohibir la concentración en las proximidades de la ZAD. “Vamos a ver de cerca cómo se desarrolla la manifestación del sábado en Nantes y decidiremos”, ha afirmado antes de la rueda de prensa. Por otro lado, Klein ha presentado a los periodistas un modelo de formulario y ha afirmado que aquellos de los expulsados que quieran instalarse legalmente en el territorio deberán dar su nombre, explicar su proyecto y especificar qué parcela pretenden explotar. Todo ello antes del 23 de abril.

La de Notre-Dame-des-Landes, primera ZAD [zonas ocupadas para defenderlas de algún macroproyecto que supone la destrucción del medio] establecida en Francia, en 2009, se creó para oponerse a un macroproyecto de aeropuerto que amenazaba con destruir el territorio. Frente a ello, unas 300 personas se establecieron en el lugar para desarrollar una agricultura ecológica tanto en pequeños terrenos cultivados por pocas personas como en terrenos más extensos cultivados de manera colectiva.

Francia
Macron amenaza con una expulsión en Notre-Dame-des-Landes

Las fuerzas del orden se desplazarán a partir del 9 de abril en Notre-Dame-des-Landes, oeste de Francia, para desalojar una zona ocupada que se ha erigido en un referente para los partidarios de la autoorganización y el ecologismo.

Después de nueve años de lucha, a primeros de enero los zadistas lograron su mayor victoria, la retirada del proyecto del aeropuerto de Notre-Dame-des-Landes, pero después de esta derrota, el Gobierno de Macron, que seguía calificando a los agricultores allí establecidos como “ocupantes ilegales”, mantuvo su determinación de proceder a su expulsión.

En el desalojo que se ha prolongado a lo largo de toda esta semana, la gendarmería ha movilizado carros blindados, similares a tanquetas, y ha lanzado gases lacrimógenos y balas de goma. Al menos cien personas han resultado heridas, y la gendarmería afirma que también lo han sido 45 agentes. Los manifestantes, por su parte, utilizaron bombas de excrementos y una catapulta casera.

Tanquetas Gendarmería Notre-Dame-des-Landes
Tanquetas de la Gendarmería utilizadas en el desalojo de Notre-Dame-des-Landes
Arquivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.