Help Pelicula TV
Una imagen de 'Help' película inglesa de 2021.

Fútbol a este lado
Memorable

Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

“Bruce Grobbelaar, Alan Kennedy, Phil Neal, Mark Lawrenson, Alan Hansen, Sammy Lee, Ronnie Whelan, Craig Johnston, Ian Rush, Kenny Dalglish, Graeme Souness, fierce player”. Es una alineación de fútbol, pero es más. Es un salmo por lo civil. Lo recita Tony, el personaje que el actor Stephen Graham encarna en la película para televisión Help, que llega a España, a través de Movistar, en los próximos días. Lo hace al principio, y es uno de los anclajes que utiliza para pisar suelo, para volver a la realidad, para volver a saber quién es. Cuando le presenta a Sarah a su amigo Kenny, recuerda que se llama así por Kenny Dalglish. Están en una residencia en las últimas navidades sin mascarilla.

Sarah, su cuidadora interpretada por Jodie Comer, todavía no sabe la que se les viene a todos encima. Ella es del Everton, por lo que no le debe de hacer mucha gracia el póster que tiene en su cuarto Tony, que se pasea con la camiseta del Liverpool con la mítica publicidad de Crown Paints. Solo él, por edad, sabe que la ciudad scouse, junto a los mineros del norte, se convirtió en el foco de la resistencia a los tories antes de que el laborismo entregase las armas. Era cuando, como decía Michael Robinson, los niños salían a la calle a morder de pura hambre a los perros. Tony y Sarah saben que el Everton no pudo jugar la Copa de Europa, pese a haber ganado la liga, por el castigo a los equipos ingleses tras el desastre de Heysel. Ambos actores, Graham y Comer, son en realidad hinchas de Liverpool y Everton respectivamente.

El fútbol, un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época

Aquí se acaban las referencias al fútbol en Help y en esta columna. Quizá es lo que merece un deporte cuyos dirigentes han hecho lo posible por que pierda su capacidad para ser memorable. Un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época. El fútbol quiso despiojarse con un soplete. Se hizo una lobotomía. Renunció al contexto, a la memoria, al amor propio, en gran parte a la vida real. Hoy habla del espíritu de nuestro tiempo infinitamente menos que el autotune, el reparto a domicilio, las oposiciones, el victimismo fascista o el refugio de decir, decir, decir como este texto sin poder hacer sin embargo gran cosa. Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

Help es una película sobre acordarnos. Sobre la memoria, ahora que la tenemos. Un día podemos echarla mucho, mucho de menos. Sobre que no todo vale. Vidas abandonadas en residencias y hospitales durante la pandemia, sacrificios humanos a mayor gloria de un dios siempre insatisfecho, la codicia capitalista. Crímenes. Sanitarias y cuidadoras sobrepasadas. Otras personas empujadas a la soledad y el miedo, a un pozo sin billete de vuelta. Esto ha pasado. Esto. Ha. Pasado. No quiero olvidarlo. El manual productivista de la absorción de daños vende una amnesia que rara vez tiene que ver con la justicia. Nos hace confundir la palabra memorable con algo especialmente satisfactorio, cuando su significado es el de aquello que es digno de conservar en la memoria. Ojalá lo recordemos siempre como hacemos con una fiera alineación de las que un día nos hicieron apretar los puños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Última primavera en Smack City
En 1985, el Liverpool perdió con la Juventus una final jugada prácticamente al tiempo que se recogían casi 40 cadáveres, la mayoría italianos, en las gradas de Heysel. Ese año, sus vecinos del Everton ganaron la liga inglesa y la Recopa de Europa.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
RamonA
13/1/2022 12:18

Ser forofo del fútbol deja de tener sentido cuando algunos espabilados decidieron que las emociones se pagan.

1
0
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.