Help Pelicula TV
Una imagen de 'Help' película inglesa de 2021.

Fútbol a este lado
Memorable

Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

“Bruce Grobbelaar, Alan Kennedy, Phil Neal, Mark Lawrenson, Alan Hansen, Sammy Lee, Ronnie Whelan, Craig Johnston, Ian Rush, Kenny Dalglish, Graeme Souness, fierce player”. Es una alineación de fútbol, pero es más. Es un salmo por lo civil. Lo recita Tony, el personaje que el actor Stephen Graham encarna en la película para televisión Help, que llega a España, a través de Movistar, en los próximos días. Lo hace al principio, y es uno de los anclajes que utiliza para pisar suelo, para volver a la realidad, para volver a saber quién es. Cuando le presenta a Sarah a su amigo Kenny, recuerda que se llama así por Kenny Dalglish. Están en una residencia en las últimas navidades sin mascarilla.

Sarah, su cuidadora interpretada por Jodie Comer, todavía no sabe la que se les viene a todos encima. Ella es del Everton, por lo que no le debe de hacer mucha gracia el póster que tiene en su cuarto Tony, que se pasea con la camiseta del Liverpool con la mítica publicidad de Crown Paints. Solo él, por edad, sabe que la ciudad scouse, junto a los mineros del norte, se convirtió en el foco de la resistencia a los tories antes de que el laborismo entregase las armas. Era cuando, como decía Michael Robinson, los niños salían a la calle a morder de pura hambre a los perros. Tony y Sarah saben que el Everton no pudo jugar la Copa de Europa, pese a haber ganado la liga, por el castigo a los equipos ingleses tras el desastre de Heysel. Ambos actores, Graham y Comer, son en realidad hinchas de Liverpool y Everton respectivamente.

El fútbol, un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época

Aquí se acaban las referencias al fútbol en Help y en esta columna. Quizá es lo que merece un deporte cuyos dirigentes han hecho lo posible por que pierda su capacidad para ser memorable. Un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época. El fútbol quiso despiojarse con un soplete. Se hizo una lobotomía. Renunció al contexto, a la memoria, al amor propio, en gran parte a la vida real. Hoy habla del espíritu de nuestro tiempo infinitamente menos que el autotune, el reparto a domicilio, las oposiciones, el victimismo fascista o el refugio de decir, decir, decir como este texto sin poder hacer sin embargo gran cosa. Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

Help es una película sobre acordarnos. Sobre la memoria, ahora que la tenemos. Un día podemos echarla mucho, mucho de menos. Sobre que no todo vale. Vidas abandonadas en residencias y hospitales durante la pandemia, sacrificios humanos a mayor gloria de un dios siempre insatisfecho, la codicia capitalista. Crímenes. Sanitarias y cuidadoras sobrepasadas. Otras personas empujadas a la soledad y el miedo, a un pozo sin billete de vuelta. Esto ha pasado. Esto. Ha. Pasado. No quiero olvidarlo. El manual productivista de la absorción de daños vende una amnesia que rara vez tiene que ver con la justicia. Nos hace confundir la palabra memorable con algo especialmente satisfactorio, cuando su significado es el de aquello que es digno de conservar en la memoria. Ojalá lo recordemos siempre como hacemos con una fiera alineación de las que un día nos hicieron apretar los puños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
RamonA
13/1/2022 12:18

Ser forofo del fútbol deja de tener sentido cuando algunos espabilados decidieron que las emociones se pagan.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.