Help Pelicula TV
Una imagen de 'Help' película inglesa de 2021.

Fútbol a este lado
Memorable

Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

“Bruce Grobbelaar, Alan Kennedy, Phil Neal, Mark Lawrenson, Alan Hansen, Sammy Lee, Ronnie Whelan, Craig Johnston, Ian Rush, Kenny Dalglish, Graeme Souness, fierce player”. Es una alineación de fútbol, pero es más. Es un salmo por lo civil. Lo recita Tony, el personaje que el actor Stephen Graham encarna en la película para televisión Help, que llega a España, a través de Movistar, en los próximos días. Lo hace al principio, y es uno de los anclajes que utiliza para pisar suelo, para volver a la realidad, para volver a saber quién es. Cuando le presenta a Sarah a su amigo Kenny, recuerda que se llama así por Kenny Dalglish. Están en una residencia en las últimas navidades sin mascarilla.

Sarah, su cuidadora interpretada por Jodie Comer, todavía no sabe la que se les viene a todos encima. Ella es del Everton, por lo que no le debe de hacer mucha gracia el póster que tiene en su cuarto Tony, que se pasea con la camiseta del Liverpool con la mítica publicidad de Crown Paints. Solo él, por edad, sabe que la ciudad scouse, junto a los mineros del norte, se convirtió en el foco de la resistencia a los tories antes de que el laborismo entregase las armas. Era cuando, como decía Michael Robinson, los niños salían a la calle a morder de pura hambre a los perros. Tony y Sarah saben que el Everton no pudo jugar la Copa de Europa, pese a haber ganado la liga, por el castigo a los equipos ingleses tras el desastre de Heysel. Ambos actores, Graham y Comer, son en realidad hinchas de Liverpool y Everton respectivamente.

El fútbol, un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época

Aquí se acaban las referencias al fútbol en Help y en esta columna. Quizá es lo que merece un deporte cuyos dirigentes han hecho lo posible por que pierda su capacidad para ser memorable. Un juego que a los aficionados se nos ha robado de las manos sin que hayamos hecho nunca demasiado. Una industria que ya no tiene nada que decir en la cultura de esta época. El fútbol quiso despiojarse con un soplete. Se hizo una lobotomía. Renunció al contexto, a la memoria, al amor propio, en gran parte a la vida real. Hoy habla del espíritu de nuestro tiempo infinitamente menos que el autotune, el reparto a domicilio, las oposiciones, el victimismo fascista o el refugio de decir, decir, decir como este texto sin poder hacer sin embargo gran cosa. Qué niño va a acordarse dentro de diez años de un Real Madrid-Barcelona jugado en Arabia Saudí. Se acordarán los padres, ya medio abuelos, intentando no verbalizar eso tan temido en otros ámbitos de la vida: que ya no te hace sentir igual y que ya es tarde para cambiar.

Help es una película sobre acordarnos. Sobre la memoria, ahora que la tenemos. Un día podemos echarla mucho, mucho de menos. Sobre que no todo vale. Vidas abandonadas en residencias y hospitales durante la pandemia, sacrificios humanos a mayor gloria de un dios siempre insatisfecho, la codicia capitalista. Crímenes. Sanitarias y cuidadoras sobrepasadas. Otras personas empujadas a la soledad y el miedo, a un pozo sin billete de vuelta. Esto ha pasado. Esto. Ha. Pasado. No quiero olvidarlo. El manual productivista de la absorción de daños vende una amnesia que rara vez tiene que ver con la justicia. Nos hace confundir la palabra memorable con algo especialmente satisfactorio, cuando su significado es el de aquello que es digno de conservar en la memoria. Ojalá lo recordemos siempre como hacemos con una fiera alineación de las que un día nos hicieron apretar los puños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado El cesto de las chufas
En fútbol, o la industria antes conocida con ese nombre, es cosa de arqueología los casos de jugadores que podían desatascar un partido con tanta probabilidad como perder los nervios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Bar Nostalgia
¿Sería una desconsideración hacia su yo de infancia no cruzar la puerta? ¿Era posible capturar un tiempo más allá de imágenes, sabores y olores?
RamonA
13/1/2022 12:18

Ser forofo del fútbol deja de tener sentido cuando algunos espabilados decidieron que las emociones se pagan.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.