Fútbol
El Ayuntamiento de Huelva venderá el Recreativo por un euro tras sanearlo con dinero público

Un documento de Hacienda al que ha tenido acceso El Salto muestra que el contrato que el Ayuntamiento de Huelva oculta sobre la cesión del Recreativo de Huelva a una gestora tiene como finalidad última la venta del club por un euro tras ser saneado con dinero público.

El alcalde de Huelva Gabriel Cruz (PSOE)
El alcalde de Huelva Gabriel Cruz (PSOE)

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 mar 2018 12:47

El pasado 9 de febrero, el Ayuntamiento de Huelva aprobaba en pleno, con los votos a favor de todos los partidos menos Participa Huelva e Izquierda Unida, el pago de la deuda que tenía el Real Club Recreativo de Huelva con Hacienda. En un tiempo récord y tras la convocatoria exprés de un pleno de urgencia, el consistorio pagó solo seis días después de la votación del pleno la deuda de 7,55 millones de euros que arrastraba el equipo de fútbol con Hacienda y que mantenían las cuentas bloqueadas.

Un documento de respuesta del Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento, al que ha tenido acceso El Salto y que el Gobierno local del Ayuntamiento de Huelva —con el socialista Gabriel Cruz a la cabeza— se ha negado a publicar y a mostrar a los partidos de la oposición que se lo han reclamado en diversas ocasiones- habla sobre el “contrato de prestación de servicios de gestión” del club a la empresa gestora Eurosamop SL.

Leer más: ¿Por qué ha pagado el Ayuntamiento de Huelva la deuda del Recreativo?

El Acuerdo de derivación de responsabilidad tributaria en el que se reconoce la responsabilidad solidaria del Ayuntamiento para pagar las deudas del club con Hacienda habla de dicho contrato entre el Consistorio, Eurosamop y la empresa Dogma abogados y economistas SL, esta última única administradora de Eurosamop. Según indica el documento de Hacienda, la finalidad última del contrato entre estas dos partes es la “adquisición de la totalidad de las acciones de la entidad deudora por el precio de 1€”, quedando condicionada esta venta a que el Ayuntamiento pague antes todas las deudas del club. De ese modo, tras el pago de las deudas que arrastraba el club por parte del Ayuntamiento, Eurosamop podría adquirir las acciones que tiene el Ayuntamiento del club, un 75% en manos directas del Ayuntamiento y otro 23% en manos de Empresa Municipal Huelva Deporte SL, por solo un euro.

Según indica el documento de Hacienda, la finalidad última del contrato entre estas dos partes es la “adquisición de la totalidad de las acciones de la entidad deudora por el precio de 1€”

El problema empezó cuando en julio de 2016 el Ayuntamiento de Huelva decidió expropiar las acciones del club de fútbol a la empresa que lo estaba llevando a la ruina. Tras un proceso en el que, sin éxito, se intentó vender las acciones, apareció esta gestora. Eurosamop, liderada por el exjugador del Atlético de Madrid Juanma López, firmó este contrato con el Ayuntamiento de Huelva para llevar la gestión económica del club durante diez años, pero el bloqueo y embargo de las cuentas por parte del ministerio dirigido por Montoro no permitía que la gestora pudiera realizar ningún fichaje o movimiento de cualquier tipo. Los partidos de la oposición han denunciado que dicho contrato tiene cláusulas de confidencialidad y han alegado que es ilegal ocultar la información de una empresa en manos públicas tras su rescate bajo cláusulas de ese tipo.

En el documento, Hacienda también indica que el Ayuntamiento ha pagado las facturas con Endesa que mantenía el club, aunque no indica el montante de dichas facturas.

Hacienda Recreativo de Huelva
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
#10617
14/3/2018 5:55

Es un escándalo. Los seguidores del futbol nos tienen atemorizados porque si dices que no eres del recre o que no te gusta el futbol te pegan o te dicen en medio de carcajadas "... a mamarla", que es una frase que pronunció un tal mercadrona o mamadona o maradona (futbolista). Pedimos libertad, que se pueda decir "...a mi no me gusta el futbol y a mi no me gusta ningún equipo, incluyendo el Huelva".
Gracias

0
0
#10616
14/3/2018 5:55

Es un escándalo. Los seguidores del futbol nos tienen atemorizados porque si dices que no eres del recre o que no te gusta el futbol te pegan o te dicen en medio de carcajadas "... a mamarla", que es una frase que pronunció un tal mercadrona o mamadona o maradona (futbolista). Pedimos libertad, que se pueda decir "...a mi no me gusta el futbol y a mi no me gusta ningún equipo, incluyendo el Huelva".
Gracias

0
0
#10320
9/3/2018 17:05

FALSO. ES TODO MENTIRA Y EL PERODISTAL O SABE.

0
0
#10156
7/3/2018 10:42

Hay que ser menos sensacionalistas y acudir a todas las fuentes, no solo a las que me van a proporcionar lo que uno quiere escribir. Un poco de responsabilidad, que no todo vale por dar un titular impactante. Habéis caído en los mismos errores que la prensa generalista a la que le llega algo a sus manos y lo fusila sin más... En fin, os estáis luciendo con este tema.

0
1
#10153
7/3/2018 10:05

que panda de sinverguenzas con este a la cabeza? y Hacienda lo consiente???

1
0
#10147
7/3/2018 8:52

Vamos a ver. En Huelva hay de o centenas de niños en peligro de exclusión y desnutrición, mafias de droga con capos huidos, robos de pistolas a agentes del orden, machismo a tope, tíos tipo "manada" de Pamplona y una especie de complejo porque no les quiten lo único que -según ellos- es autóctono y es ser el primer Club de Futbol registrado (de ahí el nombre decano). El primer Club en realidad fue uno de Vigo.
El Club es mediocre pero se ha unido a la "leyenda" ciudada

2
1
Gabriel
6/3/2018 11:02

Nacionalizamos bancos, carreteras, hospitales y equipos de fútbol. Eso sí, siempre en quiebra. Si nacionalizáramos activos seríamos antisistema. Pero como nacionalizamos pasivos, se ve que somos gente de orden. Y éste es el PSOE del "Somos la izquierda". En fin. Gracias por la noticia. No se encuentra en otros medios.

7
1
Diego
6/3/2018 9:55

Hace mucho tiempo que muchos hemos denunciado la irregularidad de este tema en Huelva, incluyendo algunos socios y socias del club de fútbol. Para situar a los lectores un poco de lo que hablamos y de la gravedad del asunto hay que decir que hablamos de una ciudad que no tiene asegurados los servicios básicos de toda la ciudadanía, con una de las cifras de paro más elevadas, con una situación cifras de impuestos de las más elevadas de España, y sin un proyecto de futuro claro. Lo que se ha hecho en este procedimiento es tan irregular como opaco. Esto no es una cuestión de ser más o menos forofos, es un tema de no consentir una nueva irregularidad. También hay que decir que esté Ayuntamiento también está cediendo terrenos públicos de forma gratuita y también de forma irregular porque no se oferta a nadie más que a un colegio religioso, y al parecer no es la única cesión, y digo al parecer porque se sabe pero no se ha dado transparencia ni se ofrecen datos del tema. Este gobierno municipal es del PSOE y sigue la senda de irregularidades del PP. Curiosamente no se ha hecho ninguna auditoría pública de los anteriores años del PP que se oculta a la ciudadanía. Esto es lo que tenemos que soportar en Huelva, para situarnos.

8
0
joseangomez50
6/3/2018 9:18

¿Y porqué no? ¿No se ha hecho con los bancos en quiebra, con las autopistas en quiebra, con los edificios de la iglesia valorándolos hasta una sexta parte más con fondos públicos, permitiendo le también la compra de cuantos edificios les han apetecido por un euro, incluidas plazas públicas, como ha sucedido en Canarias, por qué no con un equipo de fútbol¿ No es deporte, a ver si nos enteramos, es el mercado. ¿No se permiten a los clubs, pelotazos urbanísticos, exenciones, subvenciones, codazos en los palcos, demoras inexplicables en los pagos a la Hacienda, et, etc? Pues es la única actividad humana que consigue que se llenen calles y plaza, no sólo que sería lo lógico, cuando consiguen triunfos, sino cuando en el último partido evitan el descenso. Como diría un listillo que había en mi pueblo, ya se murió el pobre, no somos más tontos por que no tenemos más tiempo libre

3
8
#10008
6/3/2018 10:08

Mal de muchos...

0
0
#10125
6/3/2018 23:21

Eso eso mas furbol,mas furbol

0
0
joseangomez50
6/3/2018 9:18

¿Y porqué no? ¿No se ha hecho con los bancos en quiebra, con las autopistas en quiebra, con los edificios de la iglesia valorándolos hasta una sexta parte más con fondos públicos, permitiendo le también la compra de cuantos edificios les han apetecido por un euro, incluidas plazas públicas, como ha sucedido en Canarias, por qué no con un equipo de fútbol¿ No es deporte, a ver si nos enteramos, es el mercado. ¿No se permiten a los clubs, pelotazos urbanísticos, exenciones, subvenciones, codazos en los palcos, demoras inexplicables en los pagos a la Hacienda, et, etc? Pues es la única actividad humana que consigue que se llenen calles y plaza, no sólo que sería lo lógico, cuando consiguen triunfos, sino cuando en el último partido evitan el descenso. Como diría un listillo que había en mi pueblo, ya se murió el pobre, no somos más tontos por que no tenemos más tiempo libre

1
8
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.