Fútbol
La Federación destituye a Jorge Vilda tras el escándalo por la agresión sexual de Luis Rubiales

La Real Federación Española de Fútbol emite un comunicado en el que condena el beso forzado que Luis Rubiales propinó a Jenni Hermoso tras ganar el Mundial.
Selección Mundial Llegada Barajas
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
5 sep 2023 15:48

El presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, ha ordenado el cese de Jorge Vilda, actual seleccionador del equipo nacional femenino de fútbol, tras el beso forzado del anterior presidente, Luis Rubiales, a la jugadora Jenni Hermoso, según ha avanzado un comunicado de la RFEF. Vilda y otros miembros de la RFEF aplaudieron el discurso en el que Rubiales intentó deshacerse de cualquier tipo de culpa y ofreció otra versión de los hechos contradiciendo a la víctima.

Antes de esta decisión, comunicada durante una reunión entre ambas partes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Rocha hacía pública una carta en la que, por primera vez, la RFEF condena los hechos calificando la conducta de Rubiales como “inapropiada”. “La actuación del Sr. Rubiales no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española; y su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la Justicia”, reza el comunicado.

Rubiales, que se atrincheró en su puesto y se negó a dimitir después de que la presión le obligara a comparecer ante el pleno de la RFEF, fue suspendido de manera temporal por la FIFA el pasado 26 de agosto. 90 días estará Rubiales fuera de su cargo en un castigo temporal. Mientras el Tribunal del Deporte ha calificado la falta de “grave” y no “muy grave”, extremo que necesita el Consejo Superior del Deporte (CSD) para apartarlo de su cargo de manera inmediata.

Un tsunami feminista

El tsunami feminista desatado tras la agresión sexual que fue televisada mientras las jugadoras recogían el trofeo del Mundial de Fútbol ha cristalizado en el movimiento #SeAcabó, impulsado por mujeres futbolistas que, días después de la agresión, fueron confabulando sus apoyos en torno a la figura de Jenni Hermoso.

“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente no fui respetada”, expresaba Hermoso en un comunicado el pasado 25 de agosto en el que denunciaba además presiones por parte de la RFEF para emitir una versión que favoreciera a Rubiales.

Horas antes de este comunicado, y en un gesto de unión  con una potencia sin precedentes, jugadoras de fútbol de la selección y de otros equipos españoles firmaban un comunicado conjunto donde expresaban su “firme y rotunda condena” ante conductas que han atentado contra la dignidad de las mujeres e insistían en que esperan “respuestas contundentes de los poderes públicos para que no queden impunes acciones como las cometidas”.

Dos semanas después de la agresión sexual, los jugadores de la selección masculina se han manifestado en torno a los hechos

Dos semanas después de la agresión sexual, los jugadores de la selección masculina se han manifestado en torno a los hechos. Con un comunicado presentado este lunes por los cuatro capitanes del equipo, manifestaban “rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa”. Un comunicado en el que no se pide la dimisión de Rubiales ni se nombra a Jenni Hermoso.

Arquivado en: Feminismos Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Agus
8/9/2023 8:54

El comunicado oficial de la federación va más allá de lo políticamente correcto, es bochornoso y exculpatorio de toda responsabilidad de Vilda. Menudo chiringuito!!!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2023 7:12

La Federación y la ligar española tienen serios problemas, y no solo estamos hablando del machismo de Rubiales. Corrupción, franquismo en sus filas y machismo desatado campan a sus anchas.
Lo digo claramente, si no se logra la dimisión de Rubiales, corremos el riesgo de que esto quede impune y se vuelta a repetir.
Feminismo en el fútbol ya!

2
0
pilisms@hotmail.com
5/9/2023 16:47

Gatopardismo. Que algo cambie para que todo siga igual. Eso ha hecho la Federacion.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/9/2023 7:14

La respuesta de la selección masculina es de broma, clasificando los hechos de "inapropiados"... Inapropiado es algo poco apropiado, pero una agresión sexual es un DELITO. Quién no denuncia es que no le parece condenable la actitud de Rubiales...

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.