Galicia
La Acampada de la Universidad de Santiago se encierra en el Rectorado y exige romper relaciones con Israel

El alumnado desafía la represión policial con una acción de protesta espontánea después de que el rector y los demás miembros del Consello de Goberno rechazaran sus reivindicaciones para con el ente sionista.
Reitorado USC
Alumnado de la USC tras ocupar el Rectorado de la Universidade de Santiago de Compostela. Elena Martín
10 jun 2024 17:19

Alumnos y alumnas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acampados desde hace un mes en la Facultade de Historia se han encerrado este lunes en el Rectorado, después de que sus exigencias respeto de la causa palestina fueran rechazadas por el Consello de Goberno, reunido durante la mañana de este incluso día.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Estudiantes de Santiago de Compostela arrancan la primera acampada gallega en solidaridad con Palestina
Varias docenas de alumnos y alumnas universitarias se concentran desde el martes en la Facultade de Historia de la USC en la capital gallega para protestar contra el genocidio cometido por el Estado israelí.

“En la USC ya se había celebrado un Consello de Goberno en el que no se quisieron incluir nuestras exigencias a respecto de la causa palestina como punto de la orden del día, así que se convocó otro para el día de hoy”, explica una de las participantes de la protesta universitaria en conversación con El Salto. “Aunque esta vez sí se incluyó ese punto, no se nos permitió exponerlo”, añade. El alumnado, con todo, permitió que se celebrara el Consello de Goberno y procedió a cerrarse en el Rectorado, sin violencia y entrando por una ventana que estaba abierta, cuando supo que los miembros del Consello de Goberno, incluido el rector, habían rechazado todas y cada una de sus exigencias.

“Pasamos a estar cerradas aquí hasta que nuestras exigencias sean aceptadas”, declara esta misma fuente bajo condición de anonimato para evitar posibles represalias en el contexto universitario. “Desde la USC nos comentaron que iban a hacer una declaración de posicionamiento, pero sin comprometerse con acciones concretas; para nosotros son promesas abstractas que no implican ningún tipo de compromiso”, añade esta misma fuente.

Entre las reivindicaciones principales de este alumnado está que la USC rompa relaciones con las universidades y empresas israelíes, como ya han hecho otras instituciones de enseñanza superior en el Estado español. A  finales de mayo, el equipo de Goberno de la USC publicó un comunicado junto con el sindicato estudiantil Erguer en el que se comprometía a intensificar su apoyo a las universidades palestinas y a no firmar nuevos convenios ni mantener ningún tipo de relación científica o académica con las universidades israelíes que no asumieran explícitamente la petición de alto el fuego.

Con todo, las participantes de la acampada estudiantil en solidaridad con Palestina aseguran que esta universidad gallega mantiene relaciones con numerosas empresas que, a pesar de no tener sede en Israel, están involucradas en negocios armamentísticos y son cómplices de la masacre israelí en Gaza. Romper con estos vínculos figura en el documento con 17 medidas presentado la semana pasada por las estudiantes durante su encuentro con los representantes de la universidad, en el que no estuvo el rector. “La vía de escape de la universidad en estos momentos está siendo su contacto con la Asociación Galaico-Árabe Jenin”, aseguran desde el colectivo acampado en la Facultad de Historia de la USC, tildando este acercamiento de meramente cosmético.

Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado entraron en el Rectorado de la USC en el momento de estas entrevistas, pero el alumnado mantuvo la calma. “Como es la tercera semana [de protestas] ya estamos acostumbradas, pero todo el mundo sabe que todas las acciones que fijemos fueron de manera no violenta y por una causa que debería aterrorizarnos y enfadarnos muchísimo”.

El alumnado que protesta contra la masacre en Gaza en el campus de la USC denuncia ser víctima de controles policiales rutinarios para identificar la perseguir a las personas que están participando en las acciones. “Este es el trato de la USC con nosotros desde el principio”, declaran y rematan: “El encierro en el Rectorado continuará hasta que todos los puntos sean aprobados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.