Galicia
Miles de personas llenan las plazas gallegas contra la autorización ambiental de la Xunta a Altri

La Plataforma Ulloa Viva ha conseguido movilizar decenas de concentraciones en los ayuntamientos de la cuenca del río Ulla y más allá para protestar contra la declaración de impacto ambiental del Gobierno de Alfonso Rueda a la celulosa.
Manifestación Altri Greenalia 16-03-25 - 14
Concentración en el Puente Medieval de Pontevea, sobre el río Ulla en contra de la macrocelulosa Altri. Elena Fernández
16 mar 2025 17:31

Esta mañana, la Plataforma Ulloa Viva ha conseguido movilizar concentraciones en varios ayuntamientos de la cuenca del río Ulla para manifestar su rechazo a la declaración de impacto ambiental favorable que la Xunta concedió a la macrocelulosa proyectada por la empresa portuguesa Altri y la gallega Greenalia en el municipio lucense de Palas de Rei.

A las 12.:00h, numerosos vecinos y vecinas se reunieron en las plazas de sus respectivos municipios con el objetivo de expresar su oposición al proyecto y lanzar un mensaje claro: “Altri non!”.

Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.

Estas protestas han servido como antesala de la movilización convocada por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa para el próximo sábado, 22 de marzo, en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), que se prevé histórica.

El rechazo a la instalación de la factoría se ha hecho visible en repetidas ocasiones a través de distintas manifestaciones tanto en tierra como en mar. Entre ellas, destaca la protesta marítima en la ría de Arousa, donde participaron decenas de embarcaciones, así como una multitudinaria marcha en Santiago de Compostela que desbordó la Praza do Obradoiro e incluyó una representación simbólica del río Ulla con una gran tela azul.

Medio ambiente
Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri

A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Manifestación Altri Greenalia 16-03-25 - 14
Concentración na Ponte Medieval de Pontevea, sobre o río Ulla, en contra da macrocelulosa de Altri. Elena Fernández
16 mar 2025 17:54

Esta mañá, a Plataforma Ulloa Viva conseguiu convocar concentracións en varios concellos da conca do río Ulla para manifestar o seu rexeitamento á Declaración de Impacto Ambiental favorable que a Xunta concedeu á macrocelulosa proxectada pola empresa portuguesa Altri e a galega Greenalia no municipio lucense de Palas de Rei.

Ás 12:00 horas, numerosos veciños e veciñas reuníronse nas prazas dos seus respectivos municipios co obxectivo de expresar a súa oposición ao proxecto e lanzar unha mensaxe clara: “Altri non!”.

Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.

Estas protestas serviron como antesala da mobilización convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa para o vindeiro sábado, 22 de marzo, en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), que se prevé histórica.

O rexeitamento á instalación da factoría fíxose visible en repetidas ocasións a través de distintas manifestacións tanto en terra como no mar. Entre elas, destaca a protesta marítima na ría de Arousa, onde participaron decenas de embarcacións, así como unha multitudinaria marcha en Santiago de Compostela que desbordou a Praza do Obradoiro e incluíu unha representación simbólica do río Ulla cunha gran tea azul.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Tribuna
Tribuna Carta abierta a José Soares de Pina, CEO de Altri: “Paren este proyecto que Galicia ni quiere ni necesita”
Los argumentos para apoyar lo que decimos son muchos. Se situaría en un terreno en el borde de la ZEC Serra do Careón; provocaría un nuevo ciclo de plantación masiva de eucalipto o de importación desde países del Sur; y no tiene licencia social.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan A Pobra do Caramiñal para decir ‘no’ a la celulosa de Altri y la mina de Touro
Una gran multitud por tierra y cientos de embarcaciones por mar exigen al Gobierno de Alfonso Rueda que “recule” ante el potencial desastre ambiental que sobrevuela Galicia.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.