Gas fósil
El precio del gas natural ha subido en un año siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Planta regasificación BBG
Planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas, propiededad de Enagas (50%) y el Ente Vasco de Energía (50%).
2 oct 2018 16:03

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado un estudio en el que han analizado las tarifas del gas de los últimos años. Las denominadas Tarifas de Último Recurso (TUR) del mes de octubre han superando los máximos históricos alcanzados en septiembre de 2012 y enero de 2013.

Pero el incremento en la tarifa es más llamativo si realizamos la comparación con las de hace 12 meses. En solo un año, el encarecimiento del gas natural en los hogares ha llegado a alcanzar el 15,5%, siete veces el IPC.

En la comercialización de gas natural existen dos tarifas reguladas: la TUR 1, destinada a usuarios que no superan los 5.000 kWh de consumo al año, y la TUR 2, para los que sobrepasan esa cantidad, que suelen ser hogares con agua caliente, cocina y calefacción con gas natural.

La organización de consumo ha calculado los incrementos para dos tipos de usuarios diferentes. Un usuario de la TUR 1 con un consumo de 400 kWh al mes pagará con las nuevas tarifas 34,80 euros, un 7,6% más respecto a las que estaban vigentes desde el pasado julio. Por su parte, un consumidor con la TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonará a partir de ahora cada mes 62,81 euros, un 8,6% más que con la tarifa anterior.

La subida interanual octubre-octubre en las tarifas reguladas de gas natural representa, para estos dos ejemplos estudiados por FACUA, un 13,7% y un 15,5%. En octubre de 2017, un usuario con TUR 1 y un consumo de 400 kWh pagaba 30,62 euros al mes, mientras que uno con TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonaba 54,38 euros.

A nivel histórico, tras las tarifas vigentes desde este 1 de octubre, las más elevadas fueron las de enero de 2013 (34,17 euros para consumo de 400 kWh y 61,73 euros para el de 800 kWh) y las de septiembre de 2012 (33,96 euros y 61,83 euros, respectivamente).

Cambios en las tarifas

La asociación de consumidores ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que introduzca cambios en la metodología para la fijación de las tarifas reguladas de gas natural, de manera que no se limite a trasladarles las evoluciones al alza o a la baja de los costes.

También ha pedido que se tenga en cuenta la coyuntura económica y la grave situación que atraviesan numerosas familias españolas, de manera que se recorten los márgenes de beneficio del sector para evitar tarifazos como el de este octubre.

Energía hidroeléctrica
El chollo de las hidroeléctricas podría llegar a su fin

Las concesiones de saltos de agua a las compañías eléctricas, realizadas a 75 años principalmente en las décadas de los años 30, 40 y 50, van a ir finalizando en cascada en los próximos años. La vuelta a manos estatales podría bajar un precio de la luz hoy en máximos históricos. Iberdrola, que controla la mitad de la potencia hidroeléctrica, se niega a ofrecer datos de las concesiones públicas que gestiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Huelva
Medio ambiente Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico
Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
#23960
4/10/2018 15:29

Este es uno de los regalos de Feijoo al fascista al frente de Gadisa y Reganosa.

1
1
#23959
4/10/2018 15:28

Es la españita neo-liberal, fathersfuckers!

1
0
#23897
3/10/2018 20:44

Habrá que pagar el Castor ese... digo yo, al igual que pagamos las nucleares inconclusas y pagaremos desfaratar Almaraz

2
0
#23812
2/10/2018 16:37

Con la OPEP dispuesta a maximizar sus beneficios, la factura energética externa seguirá creciendo. Y plantea la urgencia de sustituir el modelo fósil por el renovable.

0
3
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.