Gas fósil
El precio del gas natural ha subido en un año siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Planta regasificación BBG
Planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas, propiededad de Enagas (50%) y el Ente Vasco de Energía (50%).
2 oct 2018 16:03

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado un estudio en el que han analizado las tarifas del gas de los últimos años. Las denominadas Tarifas de Último Recurso (TUR) del mes de octubre han superando los máximos históricos alcanzados en septiembre de 2012 y enero de 2013.

Pero el incremento en la tarifa es más llamativo si realizamos la comparación con las de hace 12 meses. En solo un año, el encarecimiento del gas natural en los hogares ha llegado a alcanzar el 15,5%, siete veces el IPC.

En la comercialización de gas natural existen dos tarifas reguladas: la TUR 1, destinada a usuarios que no superan los 5.000 kWh de consumo al año, y la TUR 2, para los que sobrepasan esa cantidad, que suelen ser hogares con agua caliente, cocina y calefacción con gas natural.

La organización de consumo ha calculado los incrementos para dos tipos de usuarios diferentes. Un usuario de la TUR 1 con un consumo de 400 kWh al mes pagará con las nuevas tarifas 34,80 euros, un 7,6% más respecto a las que estaban vigentes desde el pasado julio. Por su parte, un consumidor con la TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonará a partir de ahora cada mes 62,81 euros, un 8,6% más que con la tarifa anterior.

La subida interanual octubre-octubre en las tarifas reguladas de gas natural representa, para estos dos ejemplos estudiados por FACUA, un 13,7% y un 15,5%. En octubre de 2017, un usuario con TUR 1 y un consumo de 400 kWh pagaba 30,62 euros al mes, mientras que uno con TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonaba 54,38 euros.

A nivel histórico, tras las tarifas vigentes desde este 1 de octubre, las más elevadas fueron las de enero de 2013 (34,17 euros para consumo de 400 kWh y 61,73 euros para el de 800 kWh) y las de septiembre de 2012 (33,96 euros y 61,83 euros, respectivamente).

Cambios en las tarifas

La asociación de consumidores ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que introduzca cambios en la metodología para la fijación de las tarifas reguladas de gas natural, de manera que no se limite a trasladarles las evoluciones al alza o a la baja de los costes.

También ha pedido que se tenga en cuenta la coyuntura económica y la grave situación que atraviesan numerosas familias españolas, de manera que se recorten los márgenes de beneficio del sector para evitar tarifazos como el de este octubre.

Energía hidroeléctrica
El chollo de las hidroeléctricas podría llegar a su fin

Las concesiones de saltos de agua a las compañías eléctricas, realizadas a 75 años principalmente en las décadas de los años 30, 40 y 50, van a ir finalizando en cascada en los próximos años. La vuelta a manos estatales podría bajar un precio de la luz hoy en máximos históricos. Iberdrola, que controla la mitad de la potencia hidroeléctrica, se niega a ofrecer datos de las concesiones públicas que gestiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Huelva
Medio ambiente Un fondo de inversión amenaza Doñana con la construcción de un proyecto gasístico
Los ecologistas alertan sobre los peligros ambientales de la petición del nuevo sondeo asociado al almacenamiento de gas natural Marismas, promovido por Trinity Energy Storage, en el que participa el fondo de inversión Teset Capital
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania La UE importa más petróleo y gas ruso que lo que destina a ayudar a Ucrania
Cuando se cumple el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un informe refleja que la Unión Europea no ha reducido su dependencia de los combustibles fósiles rusos.
#23960
4/10/2018 15:29

Este es uno de los regalos de Feijoo al fascista al frente de Gadisa y Reganosa.

1
1
#23959
4/10/2018 15:28

Es la españita neo-liberal, fathersfuckers!

1
0
#23897
3/10/2018 20:44

Habrá que pagar el Castor ese... digo yo, al igual que pagamos las nucleares inconclusas y pagaremos desfaratar Almaraz

2
0
#23812
2/10/2018 16:37

Con la OPEP dispuesta a maximizar sus beneficios, la factura energética externa seguirá creciendo. Y plantea la urgencia de sustituir el modelo fósil por el renovable.

0
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.