Gas fósil
El precio del gas natural ha subido en un año siete veces más que el IPC

Un estudio sobre la evolución de las tarifas reguladas del gas natural revela que las tarifas del mes de octubre son las más altas de la historia.

Planta regasificación BBG
Planta de regasificación Bahía de Bizkaia Gas, propiededad de Enagas (50%) y el Ente Vasco de Energía (50%).
2 oct 2018 16:03

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado un estudio en el que han analizado las tarifas del gas de los últimos años. Las denominadas Tarifas de Último Recurso (TUR) del mes de octubre han superando los máximos históricos alcanzados en septiembre de 2012 y enero de 2013.

Pero el incremento en la tarifa es más llamativo si realizamos la comparación con las de hace 12 meses. En solo un año, el encarecimiento del gas natural en los hogares ha llegado a alcanzar el 15,5%, siete veces el IPC.

En la comercialización de gas natural existen dos tarifas reguladas: la TUR 1, destinada a usuarios que no superan los 5.000 kWh de consumo al año, y la TUR 2, para los que sobrepasan esa cantidad, que suelen ser hogares con agua caliente, cocina y calefacción con gas natural.

La organización de consumo ha calculado los incrementos para dos tipos de usuarios diferentes. Un usuario de la TUR 1 con un consumo de 400 kWh al mes pagará con las nuevas tarifas 34,80 euros, un 7,6% más respecto a las que estaban vigentes desde el pasado julio. Por su parte, un consumidor con la TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonará a partir de ahora cada mes 62,81 euros, un 8,6% más que con la tarifa anterior.

La subida interanual octubre-octubre en las tarifas reguladas de gas natural representa, para estos dos ejemplos estudiados por FACUA, un 13,7% y un 15,5%. En octubre de 2017, un usuario con TUR 1 y un consumo de 400 kWh pagaba 30,62 euros al mes, mientras que uno con TUR 2 y un consumo de 800 kWh abonaba 54,38 euros.

A nivel histórico, tras las tarifas vigentes desde este 1 de octubre, las más elevadas fueron las de enero de 2013 (34,17 euros para consumo de 400 kWh y 61,73 euros para el de 800 kWh) y las de septiembre de 2012 (33,96 euros y 61,83 euros, respectivamente).

Cambios en las tarifas

La asociación de consumidores ha reclamado al Ministerio para la Transición Ecológica que introduzca cambios en la metodología para la fijación de las tarifas reguladas de gas natural, de manera que no se limite a trasladarles las evoluciones al alza o a la baja de los costes.

También ha pedido que se tenga en cuenta la coyuntura económica y la grave situación que atraviesan numerosas familias españolas, de manera que se recorten los márgenes de beneficio del sector para evitar tarifazos como el de este octubre.

Energía hidroeléctrica
El chollo de las hidroeléctricas podría llegar a su fin

Las concesiones de saltos de agua a las compañías eléctricas, realizadas a 75 años principalmente en las décadas de los años 30, 40 y 50, van a ir finalizando en cascada en los próximos años. La vuelta a manos estatales podría bajar un precio de la luz hoy en máximos históricos. Iberdrola, que controla la mitad de la potencia hidroeléctrica, se niega a ofrecer datos de las concesiones públicas que gestiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hidrógeno
Descarbonización Los planes de expansión del hidrógeno en Europa chocan con la falta de energía verde para producirlo
La escasez de hidrógeno producido con renovables y el exiguo desarrollo del aluvión de proyectos anunciados ponen en entredicho la estrategia de descarbonización en Europa, según un informe de Global Energy Monitor.
Opinión
COP29 Lobbistas del mal, vendehumos y activistas en la COP29
VV.AA.
Los participantes de la COP29 tienen una composición muy distinta a lo que la primera cumbre de las partes tenía pensado, desde activistas que se desplazan para plantar cara al poder fósil hasta quienes utilizan sin pudor la cumbre para enriquecerse
Huelva
Andalucía Fosfoyesos, gas e hidrógeno verde: la contaminación se diversifica en Huelva
Colectivos ecologistas llevan décadas denunciando la contaminación y las consecuencias para la salud de la industria en el Polo Químico de Huelva, epicentro del mercado del gas fósil
#23960
4/10/2018 15:29

Este es uno de los regalos de Feijoo al fascista al frente de Gadisa y Reganosa.

1
1
#23959
4/10/2018 15:28

Es la españita neo-liberal, fathersfuckers!

1
0
#23897
3/10/2018 20:44

Habrá que pagar el Castor ese... digo yo, al igual que pagamos las nucleares inconclusas y pagaremos desfaratar Almaraz

2
0
#23812
2/10/2018 16:37

Con la OPEP dispuesta a maximizar sus beneficios, la factura energética externa seguirá creciendo. Y plantea la urgencia de sustituir el modelo fósil por el renovable.

0
3
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?