We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Genocidio
Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza

Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, un grupo de activistas han creado una embajada palestina en Bruselas. Así, un edificio ha sido convertido en la sede del pueblo palestino en la capital administrativa de la Unión Europea, a 200 metros de la embajada del Estado israelí.
El edificio fue manchado de 'sangre' y marcado con la frase: 'Genocidal Israel'. Además, un rastro de huellas de sangre siguió el camino entre ambas sedes para señalar la responsabilidad del Gobierno de Netanyahu en la masacre de Gaza.
Todo ello mientras prosiguen los ataques del Ejército sionista sobre Gaza. Tal y como informa Europa Press, este domingo, tres palestinos han fallecido tras los ataques del ejército sionista sobre el campo de refugiados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Una de las tres víctimas mortales era un pescador palestino, que fue sorprendido a tiros por las fuerzas navales israelíes mientras faenaba en la costa de la mencionada ciudad. Los otros dos fallecidos son otro varón y un niño, que han muerto en un ataque aéreo de las FDI que tuvo como objetivo una tienda de campaña.
Esta tres víctimas se suman a los 51.495 muertos y 117.524 heridos desde el 7 de octubre de 2023 a causa de la ofensiva militar de Israel, cifra que incluye 2.111 muertos y 5.483 heridos desde que las autoridades israelíes rompieran el alto al fuego.
Durante esta nuevo asedio de Israel, tras la ruptura del alto al fuego, alrededor de medio millón de personas se han visto “nuevamente desplazadas” en la Franja de Gaza
Durante esta nuevo asedio de Israel, en una segunda etapa del genocidio tras la ruptura del alto al fuego por parte del ejército sionista el pasado 18 de marzo, alrededor de medio millón de personas se han visto “nuevamente desplazadas” en la Franja.
Bloqueo de suministros en la Franja
Por otro lado, y tal y como denuncia Intermón Oxfam, desde el 2 de marzo, Israel no permite la entrada de ayuda ni de bienes comerciales a Gaza. “Muchas agencias humanitarias se han visto obligadas a suspender sus operaciones. Oxfam Intermón y sus socios no han recibido ni un solo camión de ayuda, paquete de alimentos, kit de higiene ni ningún otro equipo esencial desde que comenzó el asedio. Los suministros de Oxfam Intermón están casi agotados, y solo quedan unos pocos tanques de agua en la ciudad de Gaza”, explicaban desde esta ONG el pasado 23 de abril.
Intermón Oxfam denuncia que desde el 2 de marzo, Israel no permite la entrada de ayuda ni de bienes comerciales a Gaza
“Es difícil explicar la terrible situación actual en Gaza”, declaraba Clemence Lagouardat, responsable de la respuesta de Oxfam Intermón en Gaza. “Nuestro personal y el de las organizaciones socias presencia a diario escenas de masacre y desesperación. La gente está aterrorizada, temiendo por sus vidas, ya que las órdenes de desplazamiento les indican, con poca antelación, que deben trasladarse con lo que puedan llevar”.
Desde Médicos sin Fronteras hablan de este asedio de las fuerzas armadas de Israel como “un esfuerzo sistemático para desmantelar su sistema sanitario y cualquier respuesta humanitaria eficaz y basada en principios”. Y es que, desde el inicio del genocidio, el pasado 7 de octubre de 2023, los ataques contra el sector sanitario en la Franja han sido sistemáticos y mortales, y han dejado a una buena parte de la población gazatí sin la atención médica esencial.
Como ejemplo, durante la semana anterios, las fuerzas israelís atacaron dos hospitales: el martes 16 de abril, un ataque aéreo de Israel bombardeó un hospital de campaña en al-Muwasi, cerca de la ciudad de Jan Younis y el domingo 13 de abril, Israel lanzó otro ataque sobre el hospital Al Ahli, el más importante del territorio. En el derecho internacional, este tipo de ataques se consideran crímenes de guerra.