Genocidio
Israel asesina a seis trabajadores humanitarios de la UNRWA en el enésimo ataque a una escuela refugio

Un nuevo ataque a un centro educativo de la agencia para los refugiados palestinos mata a 18 personas. Desde el inicio del genocidio, el 70% de las escuelas de Gaza ha sido dañadas o destruidas. La cifra de muertos palestinos asciende a 41.118.
Trabajador UNRWA
Un trabajador de la UNRWA en Gaza. Foto: UNRWA.
12 sep 2024 11:59

Dos ataques aéreos del Ejército israelí contra una escuela gestionada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA) en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han causado la muerte de, al menos, 18 personas, entre ellas seis trabajadores humanitarios de la agencia de la ONU. Se trata del ataque más mortífero de una jornada en la que, según las autoridades gazatíes, han muerto al menos 34 personas debido a los bombardeos sionistas, con no menos de 96 personas más heridas.

El ataque a la escuela, el enésimo por parte de Israel contra un centro educativo utilizado para albergar a personas desplazadas por la invasión israelí, es el que ha causado un mayor número de muertos entre el personal de la UNRWA en un solo incidente, como ha confirmado la agencia esta misma mañana. “Entre los muertos se encontraba el director del refugio de la UNRWA y otros miembros del equipo que prestaban asistencia a las personas desplazadas”, anunciaba esta agencia humanitaria en un comunicado.

La UNRWA ha confirmado asimismo que esa misma escuela ha sido atacada al menos cinco veces desde que comenzó la guerra. En la actualidad, las instalaciones albergan a unas 12.000 personas desplazadas, principalmente mujeres y niños, que huían de la devastación provocada por Israel. “Nadie está seguro en Gaza. Nadie está a salvo”, lamentaban.

“Ataques precisos” que causan matanzas

Las autoridades militares israelíes han vuelto a justificar el asesinato de civiles, niños y personal humanitario señalando que se trató de “un ataque preciso contra terroristas que operaban en un centro de control de Hamás”. Se trata de la misma argumentación que los líderes militares sionistas llevan anunciando cada vez que han provocado una nueva matanza.

Los bombardeos contra escuelas utilizadas como centros para refugiados en una Franja devastada por once meses de guerra llevan siendo constantes desde el inicio de la operación. Cuando se cumplían seis meses de operación, la Unicef denunciaba que al menos 53 escuelas de la ONU habían desaparecido del mapa al ser “totalmente destruidas” por las armas lanzadas por Israel, con “impactos directos” en al menos 212 escuelas. El pasado 2 de septiembre, el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, actualizaba el dato asegurando que más de 500 escuelas de la Agencia —siete de cada diez— habían sido dañadas o destruidas, impidiendo que los niños en Gaza puedan iniciar el curso escolar. “La gran mayoría de nuestras escuelas son ahora refugios abarrotados con cientos de miles de familias desplazadas. No se pueden utilizar para el aprendizaje”, anunciaba el responsable.

En la Franja se calcula que hay unos 600.000 niños en edad escolar, la mitad de los cuales asistía a escuelas de la UNRWA antes de los ataques del 7 de octubre y el posterior genocidio palestino.

Según los datos de la Agencia, solo en los primeros diez días de agosto cinco escuelas de la ciudad de Gaza fueron bombardeadas, con el resultado de 179 personas asesinadas.

Exigencias sin respuesta

El secretario general de las ONU, António Guterres, ha condenado el ataque. “Lo que está ocurriendo en Gaza es totalmente inaceptable”, señalaba, añadiendo que “estas dramáticas violaciones de la ley humanitaria internacional deben parar ahora mismo”. Por su parte, Qatar ha pedido una investigación urgente para esclarecer los hechos, en una petición similar a ocasiones anteriores, exigencias a la que las autoridades sionistas han hecho caso omiso.

Desde el inicio de la invasión israelí en Gaza y del comienzo del genocidio contra los palestinos residentes en la Franja el Ejército israelí ha asesinado a 220 integrantes de la UNRWA en una cifra que no tiene precedentes en décadas. En el recuento de víctimas, los muertos en Gaza ya han llegado a 41.118 personas, según la defensa civil palestina en la Franja.

Tras el ataque de hoy, la UNRWA ha exigido que “las escuelas y otras infraestructuras civiles deben protegerse en todo momento, no son un objetivo”. “Hacemos un llamamiento a todas las partes del conflicto para que nunca utilicen las escuelas ni las zonas que las rodean con fines militares o de combate”, añadían.

Palestina
Genocidio Israel ataca otra escuela de la UNRWA tras nueve meses de genocidio
16 personas muertas en el bombardeo de una escuela en Nuseirat, y cinco periodistas más asesinados por Israel. Así se cumplen nueve meses de destrucción de Gaza mientras los israelíes exigen la liberación de sus cautivos.
Arquivado en: Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Maki
16/9/2024 12:49

PSOE sionista, socialistas amigos y socios de los asesinos de niños

0
0
cetaceo62@gmail.com
13/9/2024 18:46

Vergüenza por la impunidad de Israel...Vergüenza por el silencio del mundo...Gran Vergúenza e Impotencia

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/9/2024 16:58

Condenar se ha vuelto algo inicuo, vacío... Sin sanciones sobre la potencia colonial, no habrá alteración del genocidio.

7
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.