Girona
Proponen un permiso menstrual para las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona

Con un amplio consenso recabado hasta la fecha, la propuesta de la Intersindical para conciliar el trabajo con la salud deberá someterse a votación en el pleno municipal de junio.
Ajuntament de Girona
El Ayuntamiento de Girona.

Si todo transcurre tal y como ha transcurrido hasta ahora, con consenso, en pocos meses las trabajadoras del Ayuntamiento de Girona dispondrán de un permiso menstrual de ocho horas al mes. Impulsada por la Intersindical, la mesa de negociación aprobó el pasado viernes esta propuesta en presencia de los cinco sindicatos que componen la mesa, junto con la regidora de Hacienda y Régimen Interior, Maria Àngels Planas, así como varias técnicas de Recursos Humanos. 

Según el texto, las trabajadoras dispondrán de hasta ocho horas al mes para no ir al trabajo si sienten molestias, que podrán distribuir en una jornada o repartirlas en más de un día. El permiso menstrual no se tramitará como una baja laboral y las horas deberán recuperase antes de tres meses.

Las trabajadoras dispondrán de ocho horas al mes para no ir al trabajo si sienten molestias. No se tramitará una baja laboral y las horas deberán recuperase antes de tres meses

“Estamos contentas porque estamos poniendo sobre la mesa un tema que siempre ha sido tabú”, indica Èrika Andreu, miembro de la Intersindical en este ayuntamiento. “Esperamos que este permiso pueda extenderse a todos los centros de trabajo para que la conciliación laboral y la salud de las mujeres sean una realidad”, añade.

Andreu destaca que este permiso no está concebido para enfermedades asociadas a la menstruación, como la dismenorrea y la endometriosis, sino a molestias que impiden llevara a cabo un ritmo habitual, como en días en los que empezarías dos horas más tarde o acabarías antes. Para las enfermedades, recuerda, existen las bajas laborales.

La Intersindical propuso al resto de sindicatos este permiso y encontró consenso. El viernes lo trasladó a la dirección del Ayuntamiento, donde también halló una buena acogida. El próximo trámite es el pleno municipal, que se celebrará en junio, “al de mayo no llegamos”, indica Andreu. Considera que la propuesta podría aprobarse sin problemas, “aunque estas cosas nunca se saben, pero por ahora la acogida que hemos encontrado es excelente”. Posteriormente, será necesario una modificación en el convenio laboral, “un trámite relativamente rápido, por lo que antes de que acabe el verano, el permiso podría estar funcionando”. 

Èrika Andreu explica que a la hora de presentar la propuesta buscaron iniciativas similares y no encontraron ninguna en Catalunya ni tampoco en el Estado español. 

Arquivado en: Laboral Salud Girona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
#88926
5/5/2021 22:59

Pues yo no lo entiendo. He tenido menstruaciones fatalaes. He llamado a mi médico de cabecera. Me ha visto de color verde, con dolor, con otros síntomas que no voy a contar. Y me ha dado una baja. Me parece increible que por estar mala, por la regla, recuperes esas horas. Mejor pasar por el médico. Vaya revolución.

0
0
#88764
4/5/2021 19:42

Es un permiso recuperable. Las horas que no trabajen las tienen que recuperar en los próximos tres meses.

0
0
#88746
4/5/2021 14:57

...Es sabido que los ayuntamientos son instituciones en la que es muy cómodo trabajar; suelen estar a la última en derechos laborales, gozan de flexibilidad en los horarios, y -como se relata- cuando propones una mejora a los jefes, ¡te dicen que sí!
¡Que aprendan otras instituciones y empresas!

0
0
#88923
5/5/2021 22:52

Depende que ayuntamiento. Yo he trabajado en uno en Madrid, y de una localidad grande, y era (y sigue siendo) su coto. Y los sindicatos mirando a la aurora boreal porque todos se conocían y se debían muchos favores.
La administración cuanto mas grande mejor. Digo para el trabajador, claro.

0
0
#88687
3/5/2021 20:01

Para no hacerla sexista, habría que desvincularla de la menstruación, que salvo en caso de reasignaciones sexuales, pertenece solo a un sexo. Y permitir lo mismo para cualquier persona, que se encuentre mal, por lo que sea, un rato, y simplemente con recuperar las horas invertidas en cuidar su salud le valga. Así no se discrimina tampoco a la mujer porque al tener más derechos su empleabilidad baja, es lo mismo que lo de igualar la baja por nacimiento para que no baje la empleabilidad femenina, por tener más derechos. Y obviamente lo usarán más mujeres que hombres, pero el derecho no debe ser sexista. Y me parece fenomenal que el origen y el uso mayoritario sea para las molestias menstruales, como el origen y el uso mayoritario del permiso parental igualitario fuese la recuperación del parto y la lactancia.

3
4
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.