Granada
Vecinos de Viznar exigen a la Junta de Andalucía la paralización de las obras de la planta solar Fargue I

La Plataforma de la localidad granadina contra el proyecto fotovoltaico expone “graves incumplimientos” en la construcción del proyecto
elfargue
Obras de construcción del proyecto El Fargue I en Viznar (Granada)
23 dic 2024 13:20

Las energías renovables son una de las “apuestas” del Gobierno andaluz en materia económica, y busca ser “una región clave en la transición energética y el desarrollo industrial”, según las palabras del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. Como consecuencia en la comunidad autónoma se están construyendo o proyectando decenas de proyectos de plantas eólicas y solares que impactan en el territorio.

Uno de los casos es el de la Planta Solar El Fargue I ubicado en Viznar (Granada), un proyecto impulsado por la compañía Fotovoltaicas Brazatortas S.L. que ocupará 55 hectáreas y comenzó su construcción a finales de septiembre. Desde la plataforma vecinal “No a la planta fotovoltaica El Fargue I” han hecho pública su denuncia la denuncia de varias irregularidades que están teniendo lugar en el proceso de construcción del proyecto.

El colectivo expone entre otras cuestiones “modificaciones severas de la topografía del terreno” que no se encontraban recogidas en el Proyecto Técnico Original de Fargue I y “que incumplen” lo expuesto en el Informe de Evaluación Ambiental que dice que “no son viables actuaciones con afección sobre el terreno de gran magnitud”.

Energías renovables
Renovables sí pero no así ¡Comeréis placas!
Vecinas y vecinos de Órgiva se movilizan contra la instalación fotovoltaica “El Enjambre” que arrancará almendros para monocultivar paneles solares y sobre la que se ciernen sospechas de un posible fraude de ley

Sin embargo, los vecinos denuncian que se están realizando desmontes de tierra “severos” de más de 5 metros de desnivel lo que supone una alteración de las “pendientes originales del terreno”.

También esta construcción, según explican, está aumentando el riesgo de inundaciones “ya que se reduce drásticamente la capacidad de infiltración y retención de agua del suelo” y que se incrementa “el riesgo de erosión frente a eventos tormentosos anómalos, cada vez más frecuentes en el escenario de cambio climático en el que nos encontramos”.

La asociación contra la planta solar, expone afecciones en la ribera del río San Jerónimo que recorre la zona lo que creen ha podido “destruir parcialmente la vegetación natural de los ecosistemas de ribera, lo que puede aumentar el riesgo de arrastres sedimentarios”, un hecho que podría incidir en el aumento de inundaciones.

Por último como explica la Plataforma se ha observado “la eliminación total de los cultivos y parte de la vegetación natural de la zona, junto con la destrucción total de los suelos superficiales, ha ocasionado un daño irreversible para el suelo y los agroecosistemas afectados”.

La Plataforma vecinal pide a la Junta de Andalucía que se paralice el proyecto y se sancione a la empresa encargada. Una petición que también expone la Plataforma en defensa de la Vega y su entorno en la que se engloban los diferentes movimientos frente a las decenas de megaproyectos que se proyectan en la zona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.