Guerra en Ucrania
Amnistía Internacional cuenta tres ataques rusos en Ucrania que podrían ser crímenes de guerra

Los tres ataques habrían provocado al menos nueve víctimas mortales civiles en la segunda ciudad más poblada de Ucrania.
Amnistía Internacional crímenes de guerra en Ucrania
Imagen publicada por Amnistía Internacional de uno de los ataques del pasado 28 de febrero.
3 mar 2022 14:16

Járkov, con casi un 1,5 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Ucrania. El pasado lunes, 28 de febrero, los ataques por parte de Rusia se centraron allí, mientras representantes de este país se reunían con una delegación ucraniana en Bielorrusia para negociar un posible alto el fuego. Desde Amnistía Internacional señalan estos ataques, en los que han muerto al menos nueve civiles, incluidos niños, como posibles crímenes de guerra.

A través del Crisis Evidence Lab, una herramienta impulsada por esta organización internacional de defensa de los derechos humanos que analiza imágenes y vídeos entre otras posibles pruebas de crímenes de guerra, desde Amnistía Internacional señalan que han verificado violaciones el derecho internacional que podrían ser considerados crímenes de guerra por parte de Rusia en Ucrania. 

La organización señala en concreto tres ataques que tuvieron lugar el pasado lunes en Járkov. El primero de ellos tuvo lugar a las 12.30h —hora de Ucrania—, cuando un ataque que desde Amnistía Internacional señalan que en aparentemente fue indiscriminado mató a cuatro civiles, incluido un niño, que estaban recogiendo agua. En ese primer ataque al menos otras 16 personas resultaron heridas.

Desde Amnistía Internacional afirman que, según mostraban imágenes publicadas por el medio de investigación Bellingcat, el ataque incluyó cohetes Smerch de 300 mm fabricado en Rusia y municiones en racimo 9N235. Las armas habrían sido fabricadas en 2019, cuando Rusia ya no vendía armas a Ucrania. 

A la misma hora, desde Amnistía Internacional señalan que hay imágenes que muestran a grupos de gente huyendo y poniéndose a cubierto en las inmediaciones de la calle Klochkivska, en el norte de la ciudad. Estaban huyendo de un ataque también con cohetes Smerch de 300mm. Como consecuencia del ataque, una mujer perdió la pierna y murió poco tiempo después, según informa The Guardian.

Un tercer ataque con este tipo de armamento en la zona comercial de la ciudad habría dejado al menos dos heridos graves, según testigos con los que ha hablado la organización.


Arquivado en: Guerra en Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Ceroenconducta
3/3/2022 19:30

Lo de Zelensky se estudiara en el futuro. Como un actor de TV, hizo una campaña electoral a nivel nacional, pagada por IGOR KHOLOMOISKI el oligarca dueño de la TV donde trabajaba. Curiosamente dicho oligarca, que es en realidad quien manda, llevo su banco a la quiebra y en 2019 fue rescatado a costa de los contribuyentes, ¿nos suena verdad?.
Todo esto es necesario saberlo para ir entendiendo como esta gente ha llevado a su pais a esta situación. El jefe de Zelensky financia batallones paramilitares nazis. Según su manera de ver las cosas, su pueblo tiene que ir al matadero, con cocteles molotov, sin ninguna posibilidad militar, tan solo porque politicamente a ellos los venía bien para su futuro. Es por eso que no han dejado salida a la población, obligandolos a enfrentar a Putin, es por eso que desde su punto de vista cuanta mas gente mate el loco de Putin, mas cerca estaran ellos del poder y del respeto internacional, si esque Putin no les mata antes por el camino.
NO HAN EVACUADO LAS CIUDADES , PARA USAR A LOS CIVILES DE ESCUDOS HUMANOS. En las fronteras se niega la salida a los hombres, !!te obligan a luchar para defender a estos malnacidos que desprecian a su pueblo!! En conclusion, antes me iria a dar caza a Zelensky que ir al frente, para que estos tipos mantengan su vida a costa de la sangre del pueblo.

Una cosa es evidente, tiene una ruta de hoja politica, y está al margen de lo que le pase a su gente, a los que envia sin ningun miramiento al frente.Su posicion es: Vamos a avergonzar a Putin dejando que os mate, para que se vea que tengo razón. Debe haber gente muy cabreada con el presidente, por la decision de enviarlos al matadero.

En conclusion, antes me iria a dar caza a Zelensky que ir al frente, para que estos tipos mantengan su vida a costa de la sangre del pueblo.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.