Guerra en Ucrania
El Gobierno de Biden enviará munición con uranio empobrecido a Ucrania

En junio, Putin advirtió de que consideraría una agresión nuclear el empleo de este tipo de armamento. Su uso está asociado a efectos graves sobre el medio ambiente y la salud.
Ucrania por Diego Herrera - 3 ok
Refugio en la guerra de Ucrania. Diego Herrera
4 sep 2023 11:45

Después de las bombas de racimo llega la munición fabricada con uranio empobrecido. La administración demócrata de Joseph Biden ha aprobado el envío de este material cancerígeno para surtir los tanques Abrams estadounidenses enviados al frente ucraniano en la guerra que este país libra desde febrero de 2022. La munición está financiada por la Presidential Drawdown Authority y procede de los excedentes del ejército estadounidense.

El uranio empobrecido tiene una densidad extremadamente alta lo que lo convierte en un material militar útil por su capacidad para penetrar en el blindaje de los acorazados. Su uso ha sido denunciado por los efectos sobre el medio ambiente y la salud y se ha relacionado con la mayor prevalencia de casos de cáncer y malformaciones genéticas.

Pese a que su uso se justifica por la capacidad de impacto y no por la energía atómica que libera, el Gobierno ruso ha advertido en el pasado de que considerará el despliegue de este tipo de armas como un acto de guerra nuclear. En junio, cuando The Wall Street Journal informó de la posibilidad de que EE UU enviara estas armas, Putin declaró a la agencia estatal rusa TASS: “Tenemos mucha munición de este tipo, con uranio empobrecido, y si el ejército ucraniano la utiliza, también nos reservamos el derecho a utilizar la misma munición”.

El Organismo Internacional de Energía Atómica, sin embargo, ha indicado en el pasado que la radiación por uranio empobrecido no presenta peligro radiológico. No obstante, la ONU, de quien depende ese organismo, estableció en su asamblea general que se debe llevar a cabo un “enfoque prudente” en su uso y estudiar sus “riesgos para la salud y el impacto medioambiental”. Estados Unidos, Francia, Israel y Reino Unido votaron en contra de la resolución.

A raíz de su empleo en la invasión estadounidense de Iraq, un informe ha determinado que las mediciones realizadas con contadores Geiger en lugares contaminados con uranio empobrecido en ciudades iraquíes mostraron niveles de radiación entre 1.000 y 1.900 veces superiores a los normales. Estas circunstancias han dado lugar a más casos de abortos espontáneos, los defectos congénitos y los cánceres. Estados Unidos también desplegó munición con uranio empobrecido en los bombardeos sobre Yugoslavia, en 1999. En este caso, los reportes hablan de mayor incidencia de la leucemia tanto entre los autóctonos como entre las tropas extranjeras desplegadas

En agosto, el Gobierno de Biden aprobó el envío de bombas de racimo a Ucrania. Se trata de otra munición denunciada por su impacto sobre la población civil y, como en el caso del uranio empobrecido, se resalta el impacto que tiene sobre los territorios después de los conflictos bélicos, dado el peligro que entraña su limpieza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.