Guerra en Ucrania
Rusia y Ucrania se sientan de nuevo hoy en la mesa de negociaciones

La reunión se prevé que tenga lugar al final del día en Bielorrusia, según informa la agencia de noticias rusa Tass.
2 mar 2022 14:00

Representantes de Rusia y Ucrania volverán esta tarde a sentarse en la mesa de negociaciones, según publica la agencia de noticias rusa Tass. En las conversaciones, que se prevé que se desarrollen en la segunda mitad del día, participarán las mismas personas que el pasado 28 de febrero, según ha afirmado el asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Alexey Arestovich.

Entre las peticiones por parte de Moscú para acordar un posible alto el fuego destacan el reconocimiento por parte de Ucrania de Donetsk y Lugansk como Estados independientes y que retira la petición de que Crimea vuelva a ser parte del Estado ucraniano. Ucrania “se mantendrá firme”, ha afirmado a Tass Arestovich.

La reunión se prevé que tenga lugar en Belovezhaskaya Puscha, en Bielorrusia y cerca de la frontera con Polonia, según informa Tass. Fue también este país el que acogió la primera ronda de negociaciones, que tuvo lugar el pasado lunes y que acabó sin grandes avances, aunque con el acuerdo de volver a la mesa de negociaciones pasados unos días.

Desde entonces, los ataques en Ucrania se han recrudecido en el este y sur del país, y también las sanciones impuestas a Rusia, donde ya se cuentan más de 6.800 personas detenidas por protestar contra la guerra en Ucrania, según datos de OVD-info.

A petición de Ucrania, China se ofreció en la pasada jornada a mediar para que el ataque de Rusia en Ucrania llegue a su fin, tras una reunión mantenida entre los ministros de Exteriores chino, Wang Yi, y ucraniano, Dmytro Kuleba. 

Mientras se prepara la que será la segunda reunión para negociar un alto el fuego, los ataques por parte de Rusia se han centrado hoy en Jersón, en el sur del país, que cuenta con alrededor de 280.000 habitantes. La ciudad estaría ya tomada por las tropas rusas, según afirman desde este país, pero desde Ucrania lo niegan y aseguran que aún continúa bajo el control de las tropas ucranianas.

Arquivado en: Guerra en Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.