Hemeroteca Diagonal
Amenaza de desalojo para una masía del siglo XVII en las afueras de Barcelona

Los terrenos donde se levanta Can Piella, una isla verde a 15 kilómetros de Barcelona, fueron una segunda opción de la Generalitat para instalar Eurovegas.

La Directa

10 oct 2012 11:34

El Juzgado de Instrucción nº 3 de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha ordenado, mediante un auto del 27 de septiembre, que las ocupantes de la masía de Can Piella abandonen la finca en un plazo de 10 días a contar desde la fecha de recepción. El ultimátum expira el próximo lunes 15 de octubre. La asamblea de este centro social y cultural que desde hace 3 años ha impulsado la rehabilitación de la finca –abandonada desde hacía más de una década– responde a la amenaza con una campaña de difusión para detener un proceso penal que podría terminar con las actividades agrícolas y reivindicativas que se desarrollan en la antigua edificación construida en el siglo XVII y a los amplios terrenos labrados y cultivados que la circundan.

El sábado 13 de octubre a las 17h han convocado una manifestación que saldrá desde la plaza Antoni Baqué de La Llagosta —muy cercana a la estación de Renfe– y finalizará con una “acampada de resistencia” a los terrenos de Can Piella. La marcha recibe el apoyo de la Alianza por la Soberanía Alimentaria de Cataluña, la PAH de La Llagosta, Reclaim the Fields, el Observatorio de la Deuda en la Globalización, Can Masdeu y Repoblación Rural.

El juez Claudio Alejandro Montero Fernández, a pesar de reconocer que el delito de usurpación de un bien inmueble abandonado ha sido fuertemente cuestionado desde su incorporación al código penal del año 1996, concluye que el propietario tiene derecho a poseer la finca a pesar de constatar que no le dará ningún uso. En sentido contrario existe una numerosa jurisprudencia de las audiencias provinciales de Girona, Barcelona, Madrid y Guipúzcoa que contradice esta interpretación y apunta que en el caso de fincas abandonadas tendría que prevalecer el principio de mínima intervención y se tendría que dirimir los litigios por la vía civil.

Una isla dentro del área metropolitana

Cuando se llega a Can Piella, a pesar de que se encuentra a poco más de 15 kilómetros de Barcelona, se deja atrás la metrópolis para adentrarse en un paraje natural único, rodeada desde la distancia por autopistas, líneas ferroviarias y cascos urbanos. Es uno de aquellos lugares que visto a vuelo de pájaro parece una mancha verde dentro de la región metropolitana de Barcelona. Probablemente es esta característica la que hizo que el magnate Sheldon Adelson se fijara en esta finca para construir el frustrado proyecto de Eurovegas. El Delta del Llobregat era la opción preferente, pero los técnicos de la Generalitat y los ejecutivos de Las Vegas Sands también visitaron los terrenos de Can Piella como segunda opción.

Son precisamente este tipo de reductos vírgenes de terrenos agrícolas los que tradicionalmente sufren un mayor proceso especulativo. En la masía de Can Piella, no obstante, a día de hoy se conservan los campos cultivados, caminos, muros de pared seca, pozos y balsas de agua que son reflejo de la gran cantidad de acuíferos que atraviesan el subsuelo de la zona. No es extraño ver caballos paciendo. Además, la asamblea del centro social que lo ha rehabilitado desde 2010 ha recuperado su historia, los oficios y los usos que, poco a poco, han ido desapareciendo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX de la fisonomía de los municipios vallesanos encajados entre los cauces de los ríos Congost y Ripoll.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Madrid
Centros sociales El Barrio del Pilar y La Piluka: 25 años de lucha y resistencia
En 2025, el Centro Social Autogestionado (CSA) La Piluka celebra su 25 aniversario, un cuarto de siglo resistiendo y promoviendo la autogestión, el apoyo mutuo y el pensamiento crítico.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?