Hemeroteca Diagonal
¿La composición de las pastillas y del MDMA en cristal es la misma?

Éxtasis
5 abr 2006 18:00

PREGUNTA: Tengo la percepción de que de un tiempo a esta parte se consume mucho MDMA en cristal. ¿La composición de las pastillas y este MDMA es la misma o se trata de un consumo de sustancias distintas? ¿Cuál es más fácil de adulterar? (Una consumidora preocupada, Madrid).

Muchas personas creen que el contenido de las ‘pastis’ es muy variable y que la adulteración es frecuente. Pero la existencia de pastillas con heroína, estricnina, ladrillo machacado o matarratas es un mito: en España tales sustancias jamás han sido detectadas.

Según los análisis del Instituto Nacional de Toxicología (INT) más del 90% de las ‘pastillas’ contienen 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) como principio activo. Estos datos coinciden con los de ONG que analizan drogas en fiestas y discotecas (como Energy Control).

Sin embargo, la cantidad de MDMA que contienen las pastillas es muy variable. En 2003 casi el 70% de las pastillas analizadas por el INT contenían entre 50-80 mg de MDMA, aunque se han encontrado
esporádicamente pastillas con cantidades mucho menores (12 mg) o mayores (200 mg). Las características externas de una pastilla (color, tamaño, anagrama...) nunca son indicativos de su contenido o pureza.

En general, pastillas idénticas procedentes de un mismo proveedor suelen contener la misma cantidad de MDMA. En los últimos años las incautaciones policiales de pastillas de MDMA han descendido, mientras se incrementa la presencia de MDMA en cristal.

Para muchas personas ‘las pastillas’ y ‘el cristal’ son dos drogas diferentes, aunque esta creencia es falsa. El ‘cristal’ que se vende en España contiene cantidades variables de polvo o cristales de MDMA, en general mezclado con otras sustancias (cafeína, paracetamol, suero fisiológico, lidocaína...). Los datos del INT señalan una pureza media del “cristal” de un 43% de MDMA en 2003.

Hay que tener en cuenta que, en un mercado ilegal, las presentaciones en polvo son mucho más fáciles de adulterar por los intermediarios, lo que difícilmente sucede con las pastillas. Entonces, ¿por qué muchos consumidores sostienen que los efectos del cristal y de las pastillas son distintos? La MDMA es activa en dosis de 40-120 mg. (dependiendo de factores como peso, sexo y experiencia con la sustancia). Muchos consumidores toman el cristal ‘a ojo’, metiendo el dedo en el ‘cristal’ e ingiriendo una cantidad indeterminada de sustancia. Pero cuando se trata de pastillas, muchas personas toman un cuarto o medio comprimido, con sucesivas tomas a lo largo de la noche. En general, las dosis totales de MDMA consumido en pastillas son menores a las de cristal, lo que produce una diferencia importante en la potencia de los efectos.

Además hay que considerar otros factores, como las expectativas del usuario o el ambiente en el que se realiza el consumo.

Dosis elevadas y/o muy frecuentes de MDMA facilitan la aparición de efectos adversos e intensifican el ‘bajón’ en los días siguientes. Conviene ser prudente a la hora de dosificar la MDMA (en pastillas o en polvo), sobre todo en personas inexpertas, con bajo peso y en mujeres (que tienen una mayor sensibilidad a los efectos que los varones).

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#91105
27/5/2021 14:09

Esto que dices en el artículo no es así, por experiencia y por la de muchos amigos, el cristal y la pastilla presentan cantidades muy distintas de mdma y además el efecto es distinto, por ejemplo
, Una SoundCloud de 230 MG analizada pesaba 0'4, osea 400 menos 230 son 170 de colorantes o excipientes, luego teníamos un cristal en roca que era bueno pero el análisis daba el mismo porcentaje el mismo porcentaje en análisis que la pastilla pero media pastilla osea 115 MG de mdma eran equivalentes a medio gramo de cristal.por tanto lo que dices no es correcto, ni el efecto que daban ambas sustancias eran el mismo.

0
0
#54318
31/3/2020 2:25

¿Comentario a la espera de aprobación?...o sea, que no lo vais a poner.

0
0
#54317
31/3/2020 2:24

Que no cabezones; que no es diferente el efecto porque tenga distinta concentración de metanfetamina; ni tampoco por las expectativas. Que las pastillas te ponen todo serio, con una fuerza y energía increíble, pero tu mente conserva prácticamente las mismas sensaciones. No tiene mucho efecto psicológico. En cambio el cristal, te pone amoroso. Te hace conectar de una forma extraña con los demás, con ideas...pero la clave es esa: la actitud mental cariñosa; mientras que con las pastis eres todo lo contrario.
No se si el tipo de composición (MDMA, MDA, etc) provoca esto, o la sustancia que usan para cortarlo, o como excipiente. Pero si lo dicen es por algo joder...que se nota un huevo la diferencia.
Ahora bien, en mi caso te hablo de pastis de hace casi 20 años y cristal de hace 13 o así.

4
8
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Últimas

Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Represión
Italia Destapada una infiltración policial en la izquierda italiana
Esta semana, Potere al Popolo, un movimiento político italiano de izquierda radical, ha comunicado que tenía entre su gente un policía infiltrado que se hacía pasar por activista.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.