Hemeroteca Diagonal
¿Todas las drogas producen adicción por igual?

Cocaína y heroína son ejemplos de drogas con gran potencial adictivo. Pero el estatus legal de una droga no guarda relación con su capacidad para generar dependencia. Así, el tabaco o el alcohol son más adictivos que el LSD o la MDMA.

Alcohol
21 dic 2006 18:24

PREGUNTA: ¿Todas las drogas producen adicción por igual? ¿Cuándo podemos decir que una persona es drogodependiente?
Arturo Espinosa. Valencia.

En el lenguaje coloquial, e incluso en círculos supuestamente profesionales, las expresiones “consumo de drogas” y “drogodependencia” se usan en ocasiones como sinónimas. Éste es un error grave, comparable a confundir el uso de alcohol con el alcoholismo. El consumo habitual de ésta y otras drogas psicoactivas puede dar lugar al trastorno conocido como ‘dependencia’. Pero para considerar que existe este problema tienen que darse una serie de características: tolerancia (necesidad de consumir dosis cada vez mayores), síndrome de abstinencia (síntomas desagradables que aparecen al dejar de consumir), falta de control sobre la sustancia (tomarla con mayor frecuencia o cantidad de lo que se desea) o uso a pesar de tener problemas de salud relacionados con el consumo. Todas estas características tienen que darse de una forma mantenida en el tiempo y producir malestar en la persona que las sufre.

Hay drogas que pueden producir dependencia con más facilidad que otras. La heroína y la cocaína son ejemplos de drogas con alto potencial adictivo. Pero el estatus legal de una droga no guarda relación con su capacidad para generar dependencia: el poder de adicción de la LSD o la MDMA (éxtasis) es mucho menor que el del alcohol, el tabaco o las benzodiacepinas (fármacos tipo Valium, Tranxilium, Orfidal...).

Además, la drogodependencia no puede explicarse como la consecuencia inevitable del uso de drogas sin tener en cuenta otros elementos. Mucha gente ha ido alguna vez al bingo o ha echado una moneda en una máquina ‘tragaperras’, pero sólo unas pocas personas desarrollan un problema de ludopatía. Así, la personalidad del individuo es un factor tan importante como las propias sustancias. Como sucede con la comida, el sexo o el juego, existen personas con una fuerte tendencia a desarrollar problemas graves cuando consumen drogas.

Finalmente, hay otro factor muy importante a la hora de valorar una drogodependencia. ¿Podríamos imaginar una farmacia atracada por una banda de cincuentonas de clase media-alta? ¿O a unos abuelitos trapicheando con valiums adulterados a precios astronómicos mientras sus nietos juegan en el parque? Sin duda sería el panorama que encontraríamos si algún día se ilegalizaran las benzodiacepinas, el segundo grupo de fármacos más recetado en España. En este sentido, el contexto en el que se consumen las drogas, el rol del drogodependiente, el estatus legal y el resto de los factores de tipo social son elementos indispensables.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.