Homofobia
Colectivos LGTBI de Cádiz convocan una protesta contra la última agresión homófoba

La agresión tuvo lugar la madrugada del sábado 26 de enero, cuando dos jóvenes comenzaron a increpar a una pareja de chicas, llegando a herir levemente a una de ellas tras arrojarle un vaso de cristal a la cara. La protesta está prevista para este martes a las 19 horas en la Plaza del Palillero. 

Bandera Arcoiris Cádiz Orgullo
Banderas arcoíris ondean frente a las célebres Puertas de Tierra, en Cádiz. Alfonso Torres
29 ene 2019 14:59

Los colectivos LGTBI de Cádiz vuelven a salir a la calle este martes 29, “en repulsa a la agresión lesbofóbica” que sucedió el 26 de enero en la capital gaditana. Según informa el Ayuntamiento en una nota, la Policía Local intervino en la madrugada del sábado en una zona de ocio ante una “presunta agresión homófoba” hacia una pareja de mujeres.

El relato de los hechos que aporta el Consistorio explica que “todo ocurrió cuando dos chicas se besaron en las inmediaciones de un local, motivo por el que un joven y su novia comenzaron a increparlas y a llamarlas "lesbianas de mierda". Ante el rechazo de las chicas al insulto, la joven que las había increpado arrojó un vaso de cristal al rostro de una de las jóvenes, sin que, afortunadamente, llegara a ocasionarle heridas de consideración”.

La institución municipal informa de que la Policía Local identificó “a las partes implicadas en el suceso y trasladó los datos a Comisaría para su posterior denuncia”, así como que la chica herida fue atendida por la ambulancia situada en la zona. 

DISCURSOS DE ODIO 

En declaraciones a El Salto Andalucía, Esperanza Moreno, presidenta de Arcoíris Cádiz, explica que “ya estábamos en alerta porque parece que se están legitimando otra vez el discurso de odio”. Añade que “si saltamos es porque los colectivos entramos mucho en aulas y estamos viendo como otra vez hay una tendencia entre jóvenes, no sé si a acosar, pero sí a diferenciar entre lo normal frente a lo que no es normal, sin ningún tipo de vergüenza”. Moreno poner un ejemplo: “Yo que trabajo coeducación con adolescentes lo noto. Antes falacias, como que hay mujeres que matan a sus maridos, se decían con la boca chica y ahora se les vuelve a llenar la boca. Noto una repercusión en el discurso de odio que se está despertando”.

En opinión de la presidenta de Arcoíris Cádiz, se está configurando una nueva tendencia en las agresiones homófobas: “Hace dos semanas una compañera en Arcos estaba en su trabajo, y pasaron unos chavales con un coche gritándole "lesbiana de mierda" porque ella da la cara”.  De igual modo, afirma que “normalmente me llegan más las agresiones a los chicos, cuando alguien transgrede o se sale de la masculinidad hegemónica, parece que se le ataca más”. En cuanto a las mujeres, “como que nos han estado dejando más en paz”. Sin embargo, "últimamente estoy viendo que se están despertando esas agresiones y ese odio hacia las chicas que se salen del molde”, denuncia la presidenta de Arcoíris Cádiz. 

La concentración de este martes tendrá lugar a las siete de la tarde en la Plaza del Palillero, en Cádiz, aunque no es seguro que las agredidas acudan. “Las chicas no se han puesto en contacto con los colectivos. Pensamos que no es tanto el daño físico, que no es grave, como el daño que hace dentro, la violencia simbólica brutal. Quizás por eso no contactan, porque esto supone una represalia que te hace cuestionarte si tienes derecho a ser tú misma y a amar a quien tú quieras”, lamenta Esperanza Moreno. Pero insiste en la necesidad de romper con ese sentimiento desde el acompañamiento. “No están solas, que se acerquen a las asociaciones. En otros casos incluso hemos acompañado a víctimas a la Fiscalía de delitos de odio” explica. 

RESPUESTA INSTITUCIONAL 

En su comunicado, el consistorio expresaba su “absoluta repulsa” a la agresión lesbofóbica. La edil encargada del área de Igualdad, Ana Camelo, destaca que “los colectivos LGTBIQ han luchado mucho por sus derechos" y lamenta que estos fueran cuestionados “a día de hoy desde el mayor de los cinismos, desde la mentira, desde la intolerancia y desde quienes se creen por encima y con más derechos que otras personas”. 

Sin embargo, la presidenta de Arcoíris Cádiz reclama a la administración local ir más allá de la denuncia y desatascar el plan municipal contras las LGTBIfobias. “El plan está paralizado y con los movimientos políticos recientes da susto que un instrumento tan necesario se quede en el cajón”, indica. Una reclamación que hace extensiva a la Diputación Provincial de Cádiz, “que hace un año lo aprobó y casi nada se ha aplicado”. “A las administraciones más cercanas hay que darles un tirón de oreja para terminar de poner en marcha la hoja de ruta”; no obstante, la activista reconoce la buena disposición del Ayuntamiento gaditano. 

Según ha informado a El Salto Andalucía Ana Camelo, la aprobación del plan municipal contra las violencias LGTBIfóbicas está previsto para el mes de marzo. La responsable de Igualdad reconoce que “hemos tardado muchísimo, hemos afrontado todas las dificultades del mundo porque no teníamos referencia ninguna, hemos tenido que ir a ciudades como Barcelona, y de ahí la tardanza”. Pero se muestra satisfecha del trabajo realizado porque “no es un huevo que se echa a freír” y porque han querido hacerlo detenidamente. “Solo queda proponer las medidas y contemplarlo económicamente”, añade la edil. 

Sobre la supervivencia de dicho instrumento pasadas las elecciones municipales, en caso de cambio de color político, Camelo se muestra enérgica en “no dar ni un paso atrás en los derechos conquistados”. “Si esto se aprueba por mayoría, a ver si hay fuerza o valor echarlo atrás una vez se apruebe. Y si existe esa intencionalidad estaremos todos el mundo en la calle denunciando la intolerancia y el cuestionamiento de los derechos”, advierte. 

Más allá del plan municipal, la delegada municipal ha querido destacar que “no hemos estado parados, sino tomando medidas de sensibilización, de prevención y de denuncia, y apoyando a los colectivos en lo que se nos demandaba. Considera que ese debe ser el papel de las instituciones: apoyar y no protagonizar”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Stan Laurel
4/2/2019 22:05

VICTIMISMO es el máximo común denominador de las mujeres de hoy.
De cada agresión a lesbianas se producen 10 veces mas a gais.
Dejad ya de llorar

1
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Argentina
Estela de Carlotto “Faltan todavía muchos nietos por encontrar”
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo dialogó con El Salto y apuntó contra el Gobierno de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que encabeza la represión de la protesta social.