Huelga feminista
CGT asegura que UGT distorsiona la huelga feminista con su convocatoria de huelga general

La Confederación General del Trabajo, que ayer pidió a los sindicatos mayoritarios no confundir sobre la huelga general del 8M, cree que el anuncio de UGT de convocar huelga de 24 horas crea confusión a pocas semanas de la huelga feminista.

Convocatoria Huelga 8M 2019 CGT
Representantes de la CGT en el Ministerio de Trabajo, donde han registrado la convocatoria de huelga para el 8M. David F. Sabadell

Con el adelanto electoral en ciernes y después de que CGT y CNT registraran la convocatoria de huelga general, UGT presentó este jueves ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) la convocatoria de una huelga para el próximo 8M con paros de dos horas, ampliables a 24El 14 de febrero a las 12:28h el sindicato pasaba por su registro el documento en el que especificaba estos términos.

“Aquellos que, por sus especiales características, situaciones, composición u otras circunstancias decidan la conveniencia de ampliar el paro a lo largo de la jornada, dispondrán de la cobertura legal necesaria que se ha incluido en la convocatoria general”, afirmaba UGT en una circular interna que se filtró a los medios, un movimiento que para CGT genera confusión a pocas semanas del 8 de marzo.

“Ellos lo que contemplan es un paro de dos horas y dejan en manos de cada persona que estimen si es conveniente o no parar las 24 horas; no es la organización la que anima a secundar la huelga. Por otro lado, las personas que decidimos hacer huelga no tenemos características especiales”, asegura Vanessa Casado, secretaria de Mujer en CGT Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, para quien esta convocatoria viene añadir confusión en el ambiente.

“Con sus argumentos dan a entender que la persona que hace huelga es un bicho raro, consideran que por ser mujer y querer participar en esta jornada ya tienes características especiales y de esta manera UGT empieza a distorsionar la huelga feminista”, asegura. Para la representante de CGT, esta “maniobra” no es más que un intento por calmar los ánimos de las mujeres pertenecientes a su organización “las cuales se les echaron encima cuando se decidió un paro de dos horas”.

Durante la jornada de 2018, tanto CC OO como UGT convocaron paros parciales de dos horas de cara al 8M, una fórmula que pensaban repetir este año. Este año la iniciativa de UGT, por el momento, se encuentra en la casilla del organismo mediador y hasta finales de febrero no se presentará para su legalización. “No vamos a consentir que este año haya confusión en los centros de trabajo. La gente que quiera hacer huelga las 24 horas del día contará con nuestro respaldo”, asegura Casado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.