Huelga feminista
Despedidas tras comunicar que acudirían a la huelga general

Aseguran que varios directivos preguntaron uno a uno a todos los compañeros quién iba a secundar la huelga.

Mujeres en huelga
Mujeres en huelga Gaelx

La decisión de CC OO y UGT de no secundar el paro de 24 horas en la huelga feminista ha multiplicado las situaciones de confusión, caos y desamparo. Por las redes sociales proliferan los bulos, las falsas convocatorias de paros irrisorios y la denuncia de vulneración de derechos laborales. Entre ellos, el caso más sangrante es el de Marta Valverde y Marta Hernando, dos trabajadoras de telemarketing que han sido despedidas de sus puestos de trabajo tras comunicar que acudirían a la huelga general.

Ambas trabajaban para Telemark, una empresa de telemarketing, subcontratada por Páginas Amarillas. “En telemarketing solo se estaba pasando el comunicado de CC OO que apoya los paros de dos horas. Yo sabía que la huelga de 24 horas era legal y que estaba respaldada por sindicatos como CNT. Todo esto lo comentamos toda la plantilla en un ambiente de compañerismo. Mi coordinadora me pidió la convocatoria oficial. Yo contacté con CNT y se la reenvié. Ella reenvío mi correo a recursos humanos con todos mis datos”, explica Valverde. Ese mismo viernes esta trabajadora firmaba la ampliación de su contrato para marzo con Páginas Amarillas. “El miércoles me despidieron, alegando que no cumplí con mis objetivos. Páginas Amarillas jamás se quejó de mi trabajo. De hecho se presentaron en mi oficina al día y preguntaron por mí. Yo hablé con ellos y me confirmaron que no tenían ni idea”, relata.

Leer: Sí, hay huelga general el 8 de marzo y es legal

“Los motivos que alega la empresa son que no cumplimos con los objetivos, pero nadie los cumple”, explica Marta Hernando, quien manifestó su intención de hacer huelga a la vez que su compañera. “A Marta la despidieron el día 28, a mí el 2 de marzo. A ninguna se nos había emitido ningún tipo de aviso por parte de Páginas Amarillas. Nuestro despido está relacionado con secundar la huelga”, sentencia. “Además tenemos pruebas -añade Valverde-; justo cuando me despiden, los compañeros bajaron a la puerta. Cuando subieron, la coacción de directivos se hizo evidente y comenzaron a preguntar uno a uno a todos los compañeros quién iba a secundar la huelga”.

“Las presiones por parte de CC OO se repiten sobre todo en los sectores que están más feminizados como sanidad y educación”, cuenta Montse Sánchez Sierra, secretaria de acción feminista de CGT de la zona sur en Madrid, y añade un ejemplo. “En la zona sur de Madrid, CC OO del Ayuntamiento de Getafe ha estado presionando mucho a las profesoras de escuelas infantiles. De entrada les ha dicho que la huelga era ilegal, que podían sancionarlas y que solo podían hacer el paro de dos horas si la familia no llevaba a los niños, si no nada”, asegura.

“Es como un mantra que CC OO está repitiendo en todos lados. Dicen que no les consta que la huelga sea legal, insisten que desde sus servicios jurídicos avisan de que puede haber sanciones. Ellos saben que no están diciendo la verdad, solo un juez puede dictar sanciones y solo serían para el sindicato convocante, no para la persona que la sigue. Incluso aunque la huelga fuera ilegal no se sancionaría al trabajador que la sigue. Nos ha tocado hacer mucha pedagogía”, se queja Sánchez.

“Ayer nos llegó una queja de las chicas que hacen educación no formal. Ayer les estaban diciendo que solo podían hacer un paro de dos horas y hoy se han retractado. Les pedían servicios mínimos abusivos y la educación no formal no se encuentra dentro de los servicios esenciales”, relata.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10852
16/3/2018 12:49

No es cierto que CCOO, dijera que la huelga de 24 horas era ilegal, yo he estado en contacto con trabajadores y trabajadoras, el sindicato les dijo que ellos promovían la de dos horas, pero que la de 24 horas era legal porque CNT y CGT, la habían solicitado. Bulos ninguno.

1
0
#10275
8/3/2018 22:05

feminazi , no es un termino correcto

3
0
Alexis de Berceo
8/3/2018 19:03

"La inteligencia cerca del moño, porque muchas la tiene a la altura del co ##".
Queridas feminazis, no lo puedo evitar, os adoro!

1
8
Paca
8/3/2018 16:22

El martes contacté con la Plataforma 8M de mi ciudad para consultar un aspecto legal de la huelga y me dieron el teléfono de la abogada de CCOO. Llamé, le dije que me dieron su número en la plataforma, y le dije que quería consultar un asunto sobre secundar la huelga de 24 horas. Lo primero que me dijo fue "es que no hay huelga de 24 horas, son paros de 2 horas". Yo le dije que sí había convocada una huelga de 24 horas y entonces me dijo que no podía informarme sobre lo que ella no convocaba. Finalmente me resolvió la consulta, incluso llamando a la Consejería correspondiente para comprobar. Finalmente lo hizo muy bien, pero imaginad que yo no sé de la otra huelga...

5
1
Pako Galán
8/3/2018 12:28

La descalificación de posibles compañeros de etapas en el largo viaje que os queda (yo soy viejo) porque no son tan puros como "nosotros," tan revolucionarios, sólo nos puede llevar al sumidero de la historia. Y quizás por eso hoy, 8-03-2018, el IBEX ni se inmuta.

6
1
#10242
8/3/2018 10:54

Son unos vendidos!!!

3
1
Pako Galán
8/3/2018 10:18

El derecho a la huelga del que hoy se puede hacer uso no cayó del cielo en medio de ninguna asamblea, se consiguió por la lucha organizada en sindicatos y en partidos.

7
0
Virginia Rodríguez
8/3/2018 12:51

Sí, del esfuerzo de los más desfavorecidos, mientras los dirigentes nos vendían a nuestras espaldas, como lo han hecho en esta huelga

7
0
Pako Galán
8/3/2018 10:12

Lo mínimo habría sido contrastar la información con las organizaciones criticadas

5
2
#10236
8/3/2018 9:38

Mierda de sindicatos😠😠😠

9
2
Pako Galán
8/3/2018 7:02

Mal vamos si las críticas olvidan al verdadero enemigo para enfrentarse con los trabajadores y sus organizaciones.

7
1
#10321
9/3/2018 17:11

Que si, que se ve que eres sindicalista. Los sindicatos mayoritarios actualmente sin unos vendidos, mentirosos y sólo buscan el dinero. Ahora vas y lo cascas.

5
0
José Martínez Carmona
7/3/2018 22:57

La OBEDIENCIA amarillista tiene el precio de las SUBVENCIONES institucionales que permiten mantener los aparatos. De tan sabido, casi cansa repetirlo. Pero este artículo trata de despidos concretos y de una empresa concreta que los ha ejecutado. Visto la magnitud del MOVIMIENTO, se darán otros casos. Si no se da una respuesta solidaria que trascienda la Huelga General para devolver a las trabajadoras a sus puestos de trabajo, permaneceremos en la dinámica normalizada por el amarillismo sindical "la inutilidad de las huelgas generales", el cansancio, la desmovilización, es decir, lo que buscan CC OO y UGT.

18
5
#10208
7/3/2018 20:38

Tendrían que quedarse sin afiliadas tanto ccoo como ugt.

31
4
#10262
8/3/2018 18:22

No necesitan afiliados, ya apenas tienen.
Los sostienen las subvenciones estatales, por eso defienden a su amo.

3
0
Ana Iglesias
7/3/2018 19:17

Esta vez, me cuesta mucho creerme vuestra información.

12
20
Asier
7/3/2018 19:05

En Euskadi pasa lo mismo, ya que ELA y LAB han convocado paros de cuatro horas están diciendo que hacer huelga es ilegal, ¿Para qué hablan de la huelga si sé han convocado paros?, mucha hipocresía, aupa la HUELGA FEMINISTA

22
1
#10293
9/3/2018 11:31

En el pais de los vascos apenas hemos visto carteles del "parito" simbólico convocado por ELA-LAB. No hacen huelga general porque hacen Postureo General. PSOE en vasco se dice SORTU-BILDU

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.