Huelga
El sindicalista Javier Gómez denuncia a la Ertzaintza por romperle la nariz

“La Ertzaintza actuó no solo de forma desproporcionada, sino de manera violenta”, valoran desde Comisiones Obreras sobre la intervención policial en la planta de Barakaldo de ITP Aero.
Javier Gómez CC OO
El secretario general de la federación de Industria de Comisiones Obreras de Euskadi, Javier Gómez, tras acudir a su centro de salud.

El secretario general de la federación de Industria de Comisiones Obreras de Euskadi, Javier Gómez, ha decidido interponer hoy en el juzgado de Barakaldo una denuncia contra la Ertzaintza tras recibir ayer por parte de los agentes antidisturbios varios porrazos, uno de los cuales le rompió las gafas y le fracturó el tabique nasal. “La Ertzaintza actuó no solo de forma desproporcionada, sino de manera violenta”, valora su compañero de sindicato Unai Orbegozo. 

Cada mañana, los trabajadores y trabajadoras en huelga de la empresa aeronáutica ITP Aero acuden a las plantas de Sestao y Barakaldo para protestar por el ERE hecho efectivo ayer que dejó en paro a 83 personas. Un amplio dispositivo policial se desplaza cada día para custodiar el acceso de los dos autobuses con el personal —sobre todo jefes y administrativos— que no están en huelga y acuden a su puesto de trabajo. Cuando entran los vehículos, los antidisturbios no dudan en emplear la violencia contra los trabajadores que allí protestan, explican los huelguistas. Pero ayer se grabó en vídeo el porrazo por el le rompieron las gafas a Gómez y le fracturaron el tabique nasal tres o cuatro minutos después de que los autobuses entraran en la planta. Es decir, cuando no había custodia de autobús.

Orbegoza insiste en la desproporción del dispositivo ante un acto de protesta pacífico: “No es que los trabajadores usaran poco o mucho la violencia, es que estaban sentados. Realizaron una sentada de toda la vida y los momentos de tensión los generó claramente la policía”.

El momento más álgido tuvo lugar cuando entre empujones de los antidisturbios —cuando los huelguistas ya estaban de pie y el autobús había entrado—, Javier Gómez recibió un último porrazo de arriba a abajo y le impactó en el centro del rostro, rompiéndole las gafas y fracturándole el tabique nasal. Antes había recibido porrazos en pierna y brazo. 

“Queremos dejar claro que esto no es puntual. Los trabajadores reciben porrazos en todas las jornadas de huelga y es evidente que la Ertzaintza recibe órdenes directas del Gobierno vasco”, añade Unai Orbegozo. 

Tras saltar la agresión a las redes sociales y los medios de comunicación, el Departamento de Interior anunció que abriría una investigación interna. Este mediodía en rueda de prensa, el consejero de Cultura, Bingen Zupiria, ha añadido que tanto el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, como el lehendakari, Iñigo Urkullu, se han puesto en contacto con el secretario general de CC OO, Unai Sordo, para transmitirle que han abierto una investigación.

Por su parte, desde Comisiones Obreras quieren seguir mostrando su apoyo al comité de empresa de PCB —así era el nombre de las plantas de Sestao y Barakaldo años atrás— para defender los puestos de trabajo que ITP Aero ha extinguido antes de que Rolls-Royce ponga a la venta a lo largo de este año su filial vasca de construcción de motores aeronáuticos. 

Laboral
Bizkaia ITP Aero, un ERE sin ERTE antes de vender la filial vasca de Rolls-Royce
El Gobierno vasco plantó el pasado viernes a los trabajadores en huelga, a pesar de que el informe de la Autoridad Laboral insta a otras soluciones frente a un ERE que se ha hecho efectivo hoy y supone 83 despidos.
Arquivado en: Bizkaia Laboral Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
#81812
3/2/2021 22:16

Como que le fractura el tabique nasal? No hay hematoma, no hay ningún signo de fractura....

0
0
#81780
3/2/2021 16:55

Le rompen la nariz y posa sin felula alguna????no me cuadra

3
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.