Antiespecismo
Antiespecismo en las jornadas feministas de Durango

Representantes de los colectivos antiespecistas Antsoain Antiespecista y Nor participaron en dos citas importantes del feminismo en Euskal Herria: las Jornadas de Mujeres Jóvenes en Lizarra Egin dezagun topa y las V Jornadas Feministas de Euskal Herria Salda Badago.

Taller antiespecismo en Salda Badago
Taller de antiespecismo en las jornadas feministas de Durango nor
17 nov 2019 10:12

El movimiento feminista de Euskal Herria ha trazado una ruta desde Lizarra hasta Durango, y le ha acompañado en ese viaje, de Navarra a Bizkaia, el movimiento antiespecista. En Lizarra, se celebraron las jornadas de las mujeres jóvenes, el 5 y 6 de octubre, bajo el lema Egin dezagun topa (Brindemos); en Durango, se acaban de celebrar las quintas Jornadas Feministas de Euskal Herria, bajo el título de Salda Badago (Hay caldo). En ambas citas han estado presentes activistas atiespecistas, introduciendo en la agenda del movimiento feminista la reflexión sobre el movimiento político que tiene como objetivo la liberación de los animales no humanos, con el fin de promover, desde el feminismo, el debate sobre la relación que mantenemos con los demás animales.

Salda Badago
Jornadas feministas en Durango. Foto de Salda Badago.

En Lizarra, fueron Maddi Azkoiti y Saioa Miranda, activistas de Antsoain Antiespecista, las personas encargadas de hablar sobre el movimiento antiespecista. Lanzaron un mensaje claro: “El feminismo debe ser antiespecista, y el antiespecismo feminista. No se trata de comparar opresiones, sino de analizar cómo y sobre qué argumentos se estructuran, porque en ese ámbito hay muchas similitudes”.

Antiespecismo
Los derechos animales, una cuestión feminista
O de cómo los cuerpos de los animales son cosificados a pesar de que también tienen la capacidad de sentir

En Durango, la portavoz del colectivo Nor, Maialen Sagues, fue la que abordó la relación entre los seres humanos y los demás animales, en las jornadas feministas. En total se reunieron 3.000 mujeres. Muchas de ellas se animaron a participar en el taller sobre antiespecismo. Feministas de diferentes edades mostraron su interés por reflexionar sobre nuestra relación con los demás animales. Sagues agradeció el ambiente cálido y el esfuerzo por cuidarse y entenderse, tras finalizar el taller. Añadió que estaba “muy contenta” porque, a pesar de ponerse sobre la mesa opiniones diferentes y variadas, muchas de las participantes aceptaron, en gran medida, la necesidad de revisar nuestra relación con los demás animales. “Han reconocido los pasos que ha dado el movimiento antiespecista y la fuerza que ha alcanzado”.

Sagues explicó en la primera parte de su intervención los fundamentos del antiespecismo, y dejó claro que la capacidad de sentir es la principal clave para tener en cuenta y respetar los intereses básicos de todo animal. Luego echó la mirada atrás, y destacó el papel fundamental que han desempeñado las mujeres desde el inicio del movimiento internacional por los derechos de los animales. Recordó a la escritora Mary Wollstonecraft, por ejemplo, que escribió A vindication of the Rights of Woman (Vindicación de los los derechos de la mujer) en 1792. Para criticar este trabajo, el traductor Thomas Taylor publicó Vindication of the rights of brutes (Vindicación de los derechos de las bestias). Quiso ridiculizar la reivindicación de Wollstonecraft, equiparando a las mujeres y los animales no humanos.

Sagues recordó otra obra de 1990: The sexual politics of meat (La política sexual de la carne, Ochodoscuatro Ediciones), de la estadounidense Carol J. Adams. Aprovechó este trabajo para hablar del referente ausente y, a través de algunos ejemplos, hablar de la tendencia a equiparar a las mujeres con los demás animales, y la tendecia a sexualizar a los animales no humanos.

Las sesiones de reflexión en pequeños grupos fueron la parte principal del taller. "Se creó un ambiente inmejorable. Los grupos fueron capaces de organizarse por sí mismos y gestionar el debate". Estas discusiones permitieron a Sagues, por otra parte, profundizar en algunas de las ideas difundidas en torno al antiespecismo. También quiso aprovechar el taller para poner sobre la mesa el tema del machismo en el seno del movimiento antiespecista; la portavoz del colectivo Nor destacó la necesidad de trabajar esta cuestión.

Hemeroteca Diagonal
Feminismo y antiespecismo: dos luchas con mucho en común

Desde las sufragistas hasta Angela Davis, existe toda una historia de interseccionalidad entre los feminismos y la lucha por la liberación animal.

"La de Durango ha sido una experiencia maravillosa", finalizó Sagues. "En el mundo que el movimiento feminista quiere construir, debemos cambiar de raíz la relación que actualmente tenemos los seres humanos con los demás animales". Porque para conseguir la liberación de todos los animales necesitamos ser todes sujetos. Hay caldo.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
#43291
17/11/2019 19:34

Misandría expresada en una concentración de su máximo esplendor.
Esto NO ES FEMINISMO

4
2
#43307
18/11/2019 10:12

EMBRUTECIMIENTO expresado en su máximo esplendor.
Esto NO ES UN COMENTARIO.
gora borroka feministak! aunque te duela corazon (kises)

1
3
#43330
18/11/2019 21:06

Nunca acepto kises femeninos, prefiero los dulces kises masculinos

1
0
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.