Antiespecismo
Antiespecismo en las jornadas feministas de Durango

Representantes de los colectivos antiespecistas Antsoain Antiespecista y Nor participaron en dos citas importantes del feminismo en Euskal Herria: las Jornadas de Mujeres Jóvenes en Lizarra Egin dezagun topa y las V Jornadas Feministas de Euskal Herria Salda Badago.

Taller antiespecismo en Salda Badago
Taller de antiespecismo en las jornadas feministas de Durango nor
17 nov 2019 10:12

El movimiento feminista de Euskal Herria ha trazado una ruta desde Lizarra hasta Durango, y le ha acompañado en ese viaje, de Navarra a Bizkaia, el movimiento antiespecista. En Lizarra, se celebraron las jornadas de las mujeres jóvenes, el 5 y 6 de octubre, bajo el lema Egin dezagun topa (Brindemos); en Durango, se acaban de celebrar las quintas Jornadas Feministas de Euskal Herria, bajo el título de Salda Badago (Hay caldo). En ambas citas han estado presentes activistas atiespecistas, introduciendo en la agenda del movimiento feminista la reflexión sobre el movimiento político que tiene como objetivo la liberación de los animales no humanos, con el fin de promover, desde el feminismo, el debate sobre la relación que mantenemos con los demás animales.

Salda Badago
Jornadas feministas en Durango. Foto de Salda Badago.

En Lizarra, fueron Maddi Azkoiti y Saioa Miranda, activistas de Antsoain Antiespecista, las personas encargadas de hablar sobre el movimiento antiespecista. Lanzaron un mensaje claro: “El feminismo debe ser antiespecista, y el antiespecismo feminista. No se trata de comparar opresiones, sino de analizar cómo y sobre qué argumentos se estructuran, porque en ese ámbito hay muchas similitudes”.

Antiespecismo
Los derechos animales, una cuestión feminista
O de cómo los cuerpos de los animales son cosificados a pesar de que también tienen la capacidad de sentir

En Durango, la portavoz del colectivo Nor, Maialen Sagues, fue la que abordó la relación entre los seres humanos y los demás animales, en las jornadas feministas. En total se reunieron 3.000 mujeres. Muchas de ellas se animaron a participar en el taller sobre antiespecismo. Feministas de diferentes edades mostraron su interés por reflexionar sobre nuestra relación con los demás animales. Sagues agradeció el ambiente cálido y el esfuerzo por cuidarse y entenderse, tras finalizar el taller. Añadió que estaba “muy contenta” porque, a pesar de ponerse sobre la mesa opiniones diferentes y variadas, muchas de las participantes aceptaron, en gran medida, la necesidad de revisar nuestra relación con los demás animales. “Han reconocido los pasos que ha dado el movimiento antiespecista y la fuerza que ha alcanzado”.

Sagues explicó en la primera parte de su intervención los fundamentos del antiespecismo, y dejó claro que la capacidad de sentir es la principal clave para tener en cuenta y respetar los intereses básicos de todo animal. Luego echó la mirada atrás, y destacó el papel fundamental que han desempeñado las mujeres desde el inicio del movimiento internacional por los derechos de los animales. Recordó a la escritora Mary Wollstonecraft, por ejemplo, que escribió A vindication of the Rights of Woman (Vindicación de los los derechos de la mujer) en 1792. Para criticar este trabajo, el traductor Thomas Taylor publicó Vindication of the rights of brutes (Vindicación de los derechos de las bestias). Quiso ridiculizar la reivindicación de Wollstonecraft, equiparando a las mujeres y los animales no humanos.

Sagues recordó otra obra de 1990: The sexual politics of meat (La política sexual de la carne, Ochodoscuatro Ediciones), de la estadounidense Carol J. Adams. Aprovechó este trabajo para hablar del referente ausente y, a través de algunos ejemplos, hablar de la tendencia a equiparar a las mujeres con los demás animales, y la tendecia a sexualizar a los animales no humanos.

Las sesiones de reflexión en pequeños grupos fueron la parte principal del taller. "Se creó un ambiente inmejorable. Los grupos fueron capaces de organizarse por sí mismos y gestionar el debate". Estas discusiones permitieron a Sagues, por otra parte, profundizar en algunas de las ideas difundidas en torno al antiespecismo. También quiso aprovechar el taller para poner sobre la mesa el tema del machismo en el seno del movimiento antiespecista; la portavoz del colectivo Nor destacó la necesidad de trabajar esta cuestión.

Hemeroteca Diagonal
Feminismo y antiespecismo: dos luchas con mucho en común

Desde las sufragistas hasta Angela Davis, existe toda una historia de interseccionalidad entre los feminismos y la lucha por la liberación animal.

"La de Durango ha sido una experiencia maravillosa", finalizó Sagues. "En el mundo que el movimiento feminista quiere construir, debemos cambiar de raíz la relación que actualmente tenemos los seres humanos con los demás animales". Porque para conseguir la liberación de todos los animales necesitamos ser todes sujetos. Hay caldo.

Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
#43291
17/11/2019 19:34

Misandría expresada en una concentración de su máximo esplendor.
Esto NO ES FEMINISMO

4
2
#43307
18/11/2019 10:12

EMBRUTECIMIENTO expresado en su máximo esplendor.
Esto NO ES UN COMENTARIO.
gora borroka feministak! aunque te duela corazon (kises)

1
3
#43330
18/11/2019 21:06

Nunca acepto kises femeninos, prefiero los dulces kises masculinos

1
0
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.