Infraestructuras
La Comissió Ciutat-Port sale a la calle este viernes contra la ampliación del Puerto de València

Mas de 170 organizaciones invitan a participar en la marcha que arrancará a las 18.30 horas desde la Alameda, y que tiene como objetivo visibilizar el rechazo a la ampliación norte del puerto.
Puerto de Valencia
Puerto de València. Fotografía cedida por la Comissió - Ciutat Port

Más de 170 asociaciones, colectivos y organizaciones de la sociedad civil respaldan la convocatoria de la Comissió Ciutat-Port para mostrar su rechazo a la ampliación norte del puerto de València. La manifestación, convocada para este viernes 16 de junio, arrancará a las 18:30 y recorrerá la Alameda hasta el puente de la Exposición, donde cruzará el río y avanzará dirección Puerta del Mar, calle Colón, calle Xàtiva para finalmente girar por la Avenida Marqués de Sotelo para acabar en la plaza del Ayuntamiento.

Tras la lectura del manifiesto, Los Chikos del Maíz, Maluks y Xavi Sarrià, actuarán en un escenario instalado en la misma plaza. La Comissió Ciutat-Port prevé una multitudinaria demostración de fuerza del tejido asociativo y social valenciano en defensa del medio ambiente y de un modelo de ciudad más sostenible, contra la depredación del territorio y el derroche de recursos públicos en un proyecto caduco y altamente lesivo. La campaña en redes sociales, ha contado con el apoyo de personas conocidas en su ámbito, como el escritor Rafael Lahuerta, o el presentador y actor Arturo Valls.

Desde la Comissió Ciutat-Port invocan “el mismo espíritu de lucha que en el pasado otros movimientos iniciaron para transformar València, parando la urbanización del Saler, la construcción de una autovía al antiguo lecho del río Turia o la destrucción del barrio del Cabañal-Canyamelar”. Esta manifestación recorrerá las calles de València un día antes de que la nueva alcaldesa, María José Català, tome posesión de su cargo.

Julio Moltó Berenguer, en representación de la Federació Veïnal de València(FFV),recuerda “el sacrificio desde el 86 de la Playa de Natzaret y la posterior destrucción de la Punta para construir la ZAL”. Desde la FFV exigen la reparación de los daños ocasionados durante tantos años por el Puerto de València, además de no repetir de nuevo los mismos errores con la ampliación Norte.

Por su parte, David Adrià Ibors, del grupo jurídico de la Comissió, expresa su satisfacción con la evolución de los procesos jurídicos iniciados desde esta plataforma y ha anunciado la admisión, la semana pasada, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, del último recurso presentado, en esta ocasión, contra la aprobación del proyecto constructivo el pasado diciembre.

Crisis climática
Infraestructuras Admitida otra denuncia contra la ampliación del puerto de València
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) acepta el recurso de la Comissió Ciutat-Port.

Este representante ha reafirmado el compromiso de la plataforma en continuar la lucha jurídica “hasta donde haga falta para poner fin a la política de tierra quemada de la Autoridad Portuaria de Valencia”. Valeria Ruiz, integrante de la Comissió, expresa “la necesidad de escuchar a los jóvenes, recordando el contexto de emergencia climática en que se encuentran y la evidente contradicción de plantear proyectos como éste, que amenazan de forma directa al medio ambiente, poniendo en peligro las playas del sur, el Parque Natural de la Albufera, la huerta, los arrozales... ”

Ruiz señala que “estos destrozos los pagaremos nosotros, no la Autoridad Portuaria ni la empresa concesionaria, MSC. Llevar adelante proyectos como éste retrasará de manera inaceptable la implantación de políticas efectivas de adaptación y mitigación frente al cambio climático”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.