Infraestructuras
La Comissió Ciutat-Port sale a la calle este viernes contra la ampliación del Puerto de València

Mas de 170 organizaciones invitan a participar en la marcha que arrancará a las 18.30 horas desde la Alameda, y que tiene como objetivo visibilizar el rechazo a la ampliación norte del puerto.
Puerto de Valencia
Puerto de València. Fotografía cedida por la Comissió - Ciutat Port

Más de 170 asociaciones, colectivos y organizaciones de la sociedad civil respaldan la convocatoria de la Comissió Ciutat-Port para mostrar su rechazo a la ampliación norte del puerto de València. La manifestación, convocada para este viernes 16 de junio, arrancará a las 18:30 y recorrerá la Alameda hasta el puente de la Exposición, donde cruzará el río y avanzará dirección Puerta del Mar, calle Colón, calle Xàtiva para finalmente girar por la Avenida Marqués de Sotelo para acabar en la plaza del Ayuntamiento.

Tras la lectura del manifiesto, Los Chikos del Maíz, Maluks y Xavi Sarrià, actuarán en un escenario instalado en la misma plaza. La Comissió Ciutat-Port prevé una multitudinaria demostración de fuerza del tejido asociativo y social valenciano en defensa del medio ambiente y de un modelo de ciudad más sostenible, contra la depredación del territorio y el derroche de recursos públicos en un proyecto caduco y altamente lesivo. La campaña en redes sociales, ha contado con el apoyo de personas conocidas en su ámbito, como el escritor Rafael Lahuerta, o el presentador y actor Arturo Valls.

Desde la Comissió Ciutat-Port invocan “el mismo espíritu de lucha que en el pasado otros movimientos iniciaron para transformar València, parando la urbanización del Saler, la construcción de una autovía al antiguo lecho del río Turia o la destrucción del barrio del Cabañal-Canyamelar”. Esta manifestación recorrerá las calles de València un día antes de que la nueva alcaldesa, María José Català, tome posesión de su cargo.

Julio Moltó Berenguer, en representación de la Federació Veïnal de València(FFV),recuerda “el sacrificio desde el 86 de la Playa de Natzaret y la posterior destrucción de la Punta para construir la ZAL”. Desde la FFV exigen la reparación de los daños ocasionados durante tantos años por el Puerto de València, además de no repetir de nuevo los mismos errores con la ampliación Norte.

Por su parte, David Adrià Ibors, del grupo jurídico de la Comissió, expresa su satisfacción con la evolución de los procesos jurídicos iniciados desde esta plataforma y ha anunciado la admisión, la semana pasada, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, del último recurso presentado, en esta ocasión, contra la aprobación del proyecto constructivo el pasado diciembre.

Crisis climática
Infraestructuras Admitida otra denuncia contra la ampliación del puerto de València
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) acepta el recurso de la Comissió Ciutat-Port.

Este representante ha reafirmado el compromiso de la plataforma en continuar la lucha jurídica “hasta donde haga falta para poner fin a la política de tierra quemada de la Autoridad Portuaria de Valencia”. Valeria Ruiz, integrante de la Comissió, expresa “la necesidad de escuchar a los jóvenes, recordando el contexto de emergencia climática en que se encuentran y la evidente contradicción de plantear proyectos como éste, que amenazan de forma directa al medio ambiente, poniendo en peligro las playas del sur, el Parque Natural de la Albufera, la huerta, los arrozales... ”

Ruiz señala que “estos destrozos los pagaremos nosotros, no la Autoridad Portuaria ni la empresa concesionaria, MSC. Llevar adelante proyectos como éste retrasará de manera inaceptable la implantación de políticas efectivas de adaptación y mitigación frente al cambio climático”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Políticas SUV Un freno colectivo contra la autovía subfluvial
El sábado 14 de junio celebraremos la segunda acampada desobediente en el parque Artaza (Leioa, Bizkaia) contra los presupuestos faraónicos para infraestructuras que se imponen ante la urgencia climática.
València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.