Justicia
La Audiencia de Barcelona acuerda la libertad de Dani Alves a cambio de una fianza del 1,82% de su patrimonio

La fianza es de un millón de euros. La decisión no ha sido unánime, uno de los tres magistrados prefería mantener al condenado en prisión, hasta que se resuelvan los recursos de su caso.
Dani Alves
El ex-jugador del Barça, Dani Alves, actualmente en prisión acusado de agresión sexual .
20 mar 2024 13:09

La Audiencia de Barcelona acaba de acordar dejar salir a Dani Alves de la prisión con medidas cautelares a cambio de abonar una fianza de un millón de euros. Según la estimación de Celebrity Net Worth, el futbolista de 41 años tiene un patrimonio de 55 millones, de acuerdo con los ingresos acumulados por su paso en distintos clubes, como el Barça y el Juventus, los contratos publicitarios y de patrocinio, así como sus inversiones (la agencia de representación de futbolistas Flashfoward Group, Cedro Esports, un restaurante y negocios de moda). La fianza de un millón de euros supondría el 1,82% de su patrimonio estimado.

Violencia sexual
JUICIO POR AGRESIÓN SEXUAL Dani Alves, condenado por agresión sexual en una sentencia que da plena credibilidad a la víctima
El tribunal da por probado que violó a una joven en el baño de la discoteca Sutton de Barcelona. Se trata del primer juicio que ha alcanzado notoriedad pública tras la aprobación de la ley de libertad sexual.

Alves fue condenado en febrero por la Sección 21 de la Audiencia de Barcelona a cuatro años y seis meses de prisión por violar a una mujer de 23 años en los baños de la zona VIP de la discoteca Sutton de Barcelona en la madrugada del 31 de diciembre de 2022. El protocolo de agresiones sexuales que impulsó el Ayuntamiento de la ciudad, la rápida actuación de los trabajadores de la discoteca y la nueva ley del sólo sí es sí favorecieron que la sentencia fuera condenatoria, pero el tribunal impuso la pena mínima. La fiscalía solicitaba nueve años y la acusación particular, doce. 

Ahora la Audiencia le permite acceder a la libertad provisional a cambio de un millón. No podrá salir de España hasta que se resuelvan los recursos a su condena, que piden elevar la pena. La decisión no ha sido unánime, uno de los tres magistrados prefería mantener al condenado en prisión. Según el cálculo normal —para quien no puede abonar una fianza de un millón de euros—, Alves saldría de la cárcel en 2025, al haber cumplido ya un año y dos meses de prisión provisional antes de la sentencia condenatoria de febrero. Su abogada ha solicitado que, al haber cumplido una cuarta parte de la condena y esta aún no ser firme, podía solicitar la libertad condicional.

Análisis
CASO ALVES Sentencia del caso Alves: una oda al consentimiento que da claves sobre el contexto posterior al sí es sí
El sistema judicial, muy a pesar para las mujeres, ha sido el único sitio que ha otorgado carta de veracidad en la determinación del delito de violación. Por eso, un elemento crucial de la sentencia es el reconocimiento de la verdad.

La Audiencia ha considerado que el riesgo de fuga es mínimo y que, hasta que se resuelvan los recursos, se puede optar por otras medidas de control. También valora que el futbolista haya depositado 150.000 euros como posible indemnización a la víctima (el 0,15% de su patrimonio, en función de la estimación de Celebrity Net Worth).

Versión de Alves

Sin embargo, desde el inicio del proceso judicial, han salido varios artículos en la prensa para asegurar que la situación financiera del futbolista condenado por violación no es boyante. Según ha publicado La Vanguardia, debe recurrir a préstamos de terceros —como el padre de Neymar— al encontrarse sus bienes en situación de embargo. Según este diario, porque tiene un proceso abierto de divorcio con su exmujer. Según El Confidencial hace un año, un mes después de su detención, Alves debía a Hacienda 2,25 millones de euros y su situación económica no era óptima —empresas quebradas y una hipoteca de 213.086 euros en La Caixa por un piso de 60m2—. 

Estas informaciones no casan con, por ejemplo, con el salario anual del futbolista brasileño en 2016 en la Juventus era de 3,5 millones, y se encuadran dentro de la estrategia de la defensa, que alegó durante el juicio “una ahogada situación económica”. Aseguró que en febrero Alves aún debía medio millón a Hacienda, tenía un embargo de 150.000 euros y su “saldo bancario es de 70.000 euros”.

Según la crónica de El País durante el juicio, el futbolista mintió a la jueza cuanto esta le preguntó cuánto ganba: él respondió que 30.000 euros al mes. La magistrada le rectificó con el contrato en la mano: en el Pumas de México cobraba 300.000 euros mensuales.

En el Barça llegó a cobrar 10 millones de euros al año antes de irse al Juventus, regresó cobrando el mínimo de la Liga de Primera División (155.000 euros) antes de recalar en el Pumas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Preocupado
20/3/2024 20:34

No soy yo, quien decida cuanta cárcel deben de pagar las personas que cometen delitos, la cárcel es muy dura, más de lo que cualquier persona se pueda imaginar. El caso de Alves es una justicia para ricos por otro lado.

0
0
jana.mg
20/3/2024 18:46

La pena se rebajó a 4 años. Como dice Violeta Assiego en Píkara magazine, "la rebaja de esa pena se debe a la atenuante de “la reparación del daño a la víctima” al ser indemnizada con 150.000 euros cuando precisamente es el “derecho a la reparación” uno de los ejes fundamentales de la ley del sí es sí, que lo entiende como un derecho fundamental en el marco de obligaciones de derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia sexual. Es decir, el tribunal desvirtúa ese derecho de la víctima para transformarlo en un derecho del agresor a reducir su condena, insólito."

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las enfermeras exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Más noticias
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.