Laboral
¿Actriz en paro? Esta bolsa de trabajo te puede ayudar

El sindicato CNT abre una bolsa de empleo para trabajadores de artes escénicas y cinematográficas que se encuentren en paro. La iniciativa arranca el 12 de julio y espera sumar unos 250 nombres en Madrid.

Solstice de Blanca Li
Un momento del montaje de la coreógrafa Blanca Li Álvaro Minguito

Dedicarse profesionalmente a la actuación y vivir de ello en España es poco menos que una quimera. Un unicornio, que se dice ahora. Los actores y actrices que tienen trabajo en el sector son menos de la mitad. Y en unas condiciones que no son para tirar cohetes.

En 2016, 92 de cada 100 actores que trabajaron en España cobraron menos de 12.000 euros y solo dos de cada 100 superaron los 30.000. La inmensa mayoría no ganó más de 3.000 euros aquel año. De entre quienes trabajaron, el 46% no llegó a hacerlo más de un mes. Ese mismo porcentaje es el que habitualmente se ve obligado a desempeñar otros trabajos para llegar a fin de mes. Son los datos que hizo públicos en septiembre de 2016 la Fundación AISGE, la entidad que gestiona en España los derechos de propiedad intelectual de los actores, dobladores, bailarines y directores de escena, en su tercer Estudio sociolaboral del colectivo de actores y bailarines en España, tras las ediciones de 2004 y 2012.

Para paliar en parte este panorama y ayudar a los actores que se encuentran en situación de desempleo, la Coordinadora de Artes Escénicas y Cinematográficas del sindicato CNT ha abierto una bolsa de empleo, una iniciativa que, antes de ser pública, ya ha sido bien recibida por distintos agentes del sector, según confirman a El Salto desde la central anarcosindicalista.

“Hay productoras que directamente nos han pedido que les aportemos figurantes”, explica Juan Javier Herrera, delegado de la coordinadora. La bolsa de empleo, dirigida a actores, actrices y figurantes, se abre los días 12 y 13 de julio en la Fundación Anselmo Lorenzo en Madrid, y desde el sindicato se espera que se apunten unas 250 personas.

“Es una base de datos con nuestra afiliación —la gente que no esté afiliada lo puede hacer estos días—, para que las productoras que estén buscando determinados perfiles de actores, actrices y figurantes puedan consultar y seleccionar”, añade el sindicalista.

Además de estar en paro y afiliarse a CNT, para apuntarse a la bolsa de actor o actriz se requiere experiencia previa o formación, no así para el trabajo de figuración. El sindicato se encargará de la gestión de la selección de los perfiles que se necesiten en las producciones, una circunstancia que, según Herrera, es “una cierta garantía de que se van a cumplir los convenios”.

El objetivo de la bolsa es que sea un recurso del que tanto compañías de teatro como productoras audiovisuales puedan tirar cuando requieran personal, bajo la supervisión del sindicato. “También trataremos de que la persona que gestione la selección de esos perfiles en la bolsa de empleo sea contratada por la productora o la compañía de teatro, de manera que el acceso a la bolsa solo lo pueda manejar la gente del propio sindicato”, añade Herrera, quien asegura que las productoras españolas no ven mal este modelo aunque no están muy acostumbradas a él. “Para un par de series que se rodarán este verano ya nos han preguntado, también para un evento en Barcelona”, concluye.

Una práctica habitual en otros tiempos

La creación de bolsas de trabajo era una práctica común en el sindicalismo, recuerda el historiador Julián Vadillo, autor de Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución (Catarata, 2019). “Los sindicatos conformaban listas de afiliados en paro para decir en las negociaciones con los patronos que tenían que tirar de esas listas, asegurando así que los trabajadores de la empresa estaban sindicados. Lo practicaron tanto la UGT como la CNT, y es una práctica de raíz francesa”.

Vadillo asegura que esta práctica se institucionalizó durante la II República, especialmente en el entorno de UGT, y que fue algo combatido por las patronales, “puesto que contratar a esos trabajadores lo consideraban estar a merced de los sindicatos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Sindicalismo social
Luchas cotidianas Apuntes sobre el sindicalismo de base
Si el secreto para ganar no es realmente un secreto , entonces tal vez la cuestión de cómo ganar es solo una cuestión de cómo seguir luchando, después de ganar y después de perder.
Tet37
15/8/2019 1:21

Hola
Me interesa ese concepto que pone, el de *figurante*...
No soy afiliado¿ donde y cómo hay que hacerlo?
(soy de la provincia de Palencia)
Gracias, reciban ustedes un abrazo cordial
Tet37

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.