Laboral
Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.
Domestika - 2
Página web de Domestika. David F. Sabadell

Domestika es conocida por fomentar la creatividad de sus ocho millones de usuarios a través de cursos online que imparten personas expertas en diversas áreas del arte y de la artesanía, desde la pintura al bordado pasando por Photoshop. La empresa nació en España en 2002 de la mano de Julio Cotorruelo y Tomy Pelluz y, posteriormente, trasladaron la matriz de la compañía —Domestika Inc— a Estados Unidos, en Palo Alto. El pasado 22 de febrero comunicaron vía correo electrónico a la plantilla de España un despido colectivo para casi la mitad de los trabajadores, 89 de 198 empleados. Labores de algunos de los puestos afectados por el ERE serán sustituidas por programas de inteligencia artificial, como ChatGPT.

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí —“la empresa no promueve el team building”, destacan—, los trabajadores se han unido, han buscado a una abogada de confianza y muestran determinación para defender sus derechos en una negociación que ha llegado al ecuador. 

Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores
Laboral
Barcelona UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33. En el ERE alegan causas productivas, de organización y económicas. Los departamentos afectados son diseño (la mitad del equipo), copywriting, todos los traductores (22 personas), parte del equipo de marketing, los teacher couting y desarrolladores de programa. 

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí, los trabajadores se han unido y han contratado al Col·lectiu Ronda para defender sus derechos

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”, resume a El Salto una persona trabajadora que accede a hablar de forma anónima. Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores y no asuma las labores creadas por las personas. “No está siendo precisamente bonito”, añade sobre el proceso llevado a cabo por la gerencia.

El despacho de abogados Col·lectu Ronda ha sido el elegido, ya que anteriormente se encargó del despido previo de una compañera. Los trabajadores de Domestika no están sindicados, por lo que primero han debido elegir a seis compañeros como interlocutores de la plantilla y, ante la disyuntiva de escoger como representante legal a un sindicato o a un letrado, han optado por no confiar en las grandes centrales y han contratado a un despacho habitual entre los sindicatos de contrapoder.

Un empleado explica que tras recibir el mail el 22 de febrero, transcurrieron 15 días para que las trabajadoras pudieran organizarse. Después empezó a correr el tiempo de un mes destinado al periodo de consulta.

En los medios de comunicación se ha publicado a lo largo de los últimos meses que Domestika ha conseguido en su última y cuarta ronda de financiación 110 millones de dólares (97 millones de euros), logrando una valoración de 1.300 millones, por lo que en términos de empresas tecnológicas se convirtió en 2022 en una nueva “empresa unicornio” (compañía valorada en más de 1.000 millones de euros). 

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”

El trabajador consultado recuerda que en el último año han sido despedidas alrededor de 250 trabajadores alrededor del mundo y que en septiembre de 2022 Domestika cerró sus sedes de Londres, Francia e Italia. Estas dos últimas solo estuvieron abiertas alrededor de año y medio. En enero de 2023, clausuraron la de Brasil.

Para el departamento de traducción, que está afectado el equipo entero, el ERE ha supuesto “un golpe grande” y pone en entredicho la ética de estos despidos para sustituir a las personas por máquinas. Los cursos se imparten en inglés y español y tienen subtítulos en francés, portugués, italiano y alemán. Nueve personas del equipo de contenido también han sido afectadas y se espera que sean sustituidas por la IA. “Al final, todos los roles de las personas que trabajamos online podrán ser sustituidos por una persona que sepa introducir los parámetros correctos para que produzca traducciones, diseños, etc. para que esas máquinas creen un resultado final en la mitad de tiempo que le cuesta un creativo”, advierte.

Sobre el proceso de negociación, el trabajador dice que la plantilla  se siente “bastante decepcionada” porque la empresa está ofreciendo casi el mínimo de lo que marca la legislación española para un despido procedente —25 días por año trabajado, cuando la horquilla es de 20 a 33 para uno procedente—.

Tras estar acostumbrados a trabajar en red y apenas conocerse, “ahora somos una plantilla bastante unida”, concluye. Saben que “es bastante complejo conseguir un trabajo hoy en día” y están decepcionados por el trato recibido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.