Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.
Domestika - 2
David F. Sabadell Página web de Domestika.

Domestika es conocida por fomentar la creatividad de sus ocho millones de usuarios a través de cursos online que imparten personas expertas en diversas áreas del arte y de la artesanía, desde la pintura al bordado pasando por Photoshop. La empresa nació en España en 2002 de la mano de Julio Cotorruelo y Tomy Pelluz y, posteriormente, trasladaron la matriz de la compañía —Domestika Inc— a Estados Unidos, en Palo Alto. El pasado 22 de febrero comunicaron vía correo electrónico a la plantilla de España un despido colectivo para casi la mitad de los trabajadores, 89 de 198 empleados. Labores de algunos de los puestos afectados por el ERE serán sustituidas por programas de inteligencia artificial, como ChatGPT.

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí —“la empresa no promueve el team building”, destacan—, los trabajadores se han unido, han buscado a una abogada de confianza y muestran determinación para defender sus derechos en una negociación que ha llegado al ecuador. 

Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores

De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33. En el ERE alegan causas productivas, de organización y económicas. Los departamentos afectados son diseño (la mitad del equipo), copywriting, todos los traductores (22 personas), parte del equipo de marketing, los teacher couting y desarrolladores de programa. 

A pesar de que la mayor parte de la plantilla teletrabaja y apenas se conoce entre sí, los trabajadores se han unido y han contratado al Col·lectiu Ronda para defender sus derechos

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”, resume a El Salto una persona trabajadora que accede a hablar de forma anónima. Los afectados por el ERE siguen trabajando e incluso han tenido que adelantar seis meses de tareas en previsión de que la inteligencia artificial cometa errores y no asuma las labores creadas por las personas. “No está siendo precisamente bonito”, añade sobre el proceso llevado a cabo por la gerencia.

El despacho de abogados Col·lectu Ronda ha sido el elegido, ya que anteriormente se encargó del despido previo de una compañera. Los trabajadores de Domestika no están sindicados, por lo que primero han debido elegir a seis compañeros como interlocutores de la plantilla y, ante la disyuntiva de escoger como representante legal a un sindicato o a un letrado, han optado por no confiar en las grandes centrales y han contratado a un despacho habitual entre los sindicatos de contrapoder.

Un empleado explica que tras recibir el mail el 22 de febrero, transcurrieron 15 días para que las trabajadoras pudieran organizarse. Después empezó a correr el tiempo de un mes destinado al periodo de consulta.

En los medios de comunicación se ha publicado a lo largo de los últimos meses que Domestika ha conseguido en su última y cuarta ronda de financiación 110 millones de dólares (97 millones de euros), logrando una valoración de 1.300 millones, por lo que en términos de empresas tecnológicas se convirtió en 2022 en una nueva “empresa unicornio” (compañía valorada en más de 1.000 millones de euros). 

“Es surrealista que la compañía que se basa en la creatividad y la calidad, con la comunidad más grande en España, quiera sustituir parte creativa de la empresa con inteligencia artificial”

El trabajador consultado recuerda que en el último año han sido despedidas alrededor de 250 trabajadores alrededor del mundo y que en septiembre de 2022 Domestika cerró sus sedes de Londres, Francia e Italia. Estas dos últimas solo estuvieron abiertas alrededor de año y medio. En enero de 2023, clausuraron la de Brasil.

Para el departamento de traducción, que está afectado el equipo entero, el ERE ha supuesto “un golpe grande” y pone en entredicho la ética de estos despidos para sustituir a las personas por máquinas. Los cursos se imparten en inglés y español y tienen subtítulos en francés, portugués, italiano y alemán. Nueve personas del equipo de contenido también han sido afectadas y se espera que sean sustituidas por la IA. “Al final, todos los roles de las personas que trabajamos online podrán ser sustituidos por una persona que sepa introducir los parámetros correctos para que produzca traducciones, diseños, etc. para que esas máquinas creen un resultado final en la mitad de tiempo que le cuesta un creativo”, advierte.

Sobre el proceso de negociación, el trabajador dice que la plantilla  se siente “bastante decepcionada” porque la empresa está ofreciendo casi el mínimo de lo que marca la legislación española para un despido procedente —25 días por año trabajado, cuando la horquilla es de 20 a 33 para uno procedente—.

Tras estar acostumbrados a trabajar en red y apenas conocerse, “ahora somos una plantilla bastante unida”, concluye. Saben que “es bastante complejo conseguir un trabajo hoy en día” y están decepcionados por el trato recibido.

Laboral
UGT y CC OO firman el ERTE de la subcontrata de Facebook para 680 trabajadores
El acuerdo con la empresa prevé un complemento de 340 euros mensuales para quienes se acojan al ERTE y 23 días por año trabajado de indemnización para las bajas incentivadas.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...