Laboral
Hasta un 70% de los trabajadores secunda la huelga de Amazon en San Fernando de Henares

La huelga convocada en la víspera de Reyes en el mayor centro de Amazon de la península consigue entre un 60% y un 70% de seguimiento según turnos.
Huelga Amazon reyes
Noche de huelga en las afueras del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares. Lito Lizana
4 ene 2019 13:20

Un 60% en los turnos de noche de las dos jornadas de huelga y en la jornada de la tarde, y hasta un 70% en la jornada de mañana del 3 de enero. Son los datos del seguimiento de la última huelga convocada en el centro de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, la mayor planta del gigante mundial de venta online en toda la península, que cuenta actualmente con 1.400 contratos indefinidos y medio millar temporales.

“Estamos bastante satisfechos”, señala a El Salto Moisés Fernández, de la sección sindical de CGT en este centro, sindicato que, junto a CC OO, tiene la mayoría de la representación sindical. Hasta ahora, un día después de una huelga que ha durado 32 horas en las vísperas de Reyes, una de las fechas con más volumen de negocio de la compañía, por parte de la empresa no ha habido ninguna respuesta, confirma Fernández.

“Entendemos que es un conflicto largo y hay gente que, en algunos momentos, flaquea”, continúa el sindicalista. La del 3 y 4 de enero —en este último día en el turno de la pasada noche— ha sido la sexta convocatoria de paros en este centro. La primera, en mayo de 2018, se convocó ante el cambio de convenio —desde entonces el convenio sectorial provincial de logística— impuesto a los 1.200 trabajadores indefinidos con los que contaba el centro —a los que se sumaban 800 más temporales contratados a través de ETT—. Le siguieron nuevas convocatorias en julio —coincidiendo con el Prime Day—, noviembre —Black Friday— y diciembre, con seguimientos que rondaban entre el 505 y el 80%, según el turno de trabajo.

Sin embargo, las protestas de los trabajadores se han encontrado en todas las fechas con un escollo: la empresa derivaba mercancía a algunos de los más de veinte centros que tiene repartidos por el Estado, sobre todo a los de Barcelona, cada uno de los cuales con unas condiciones laborales propias derivadas del convenio sectorial en vigor en cada provincia. “En dos de los otros centros [ambos en la provincia de Barcelona] están empezando a negociar, pero en uno el comité de empresa lleva un año y en el otro un par de meses”, continúa Fernández.

La próxima fecha en la agenda es el 19 de febrero, cuando tendrá lugar el juicio, ante la demanda interpuesta por CC OO, por el cambio de condiciones que tuvo lugar en mayo, saltándose el procedimiento dictado por el Estatuto General de los Trabajadores. Mientras, desde CGT afirman que analizarán la evoución de las huelgas convocadas y harán una asamblea general de afiliados de CGT en la que se decidirán las líneas en las que se va a seguir trabajando.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Asturias
Contra la entrada en prisión Miles de personas arropan a Las Seis de La Suiza por las calles de Xixón
Una multitudinaria manifestación apoya en Xixón a las seis sindicalistas condenadas a penas de prisión en el caso conocido como Las Seis de La Suiza.
#28757
4/1/2019 20:35

Los datos no son para nada reales.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.