Laboral
Las camareras de piso del hotel Be Live en Canarias se plantan y anuncian huelga indefinida

Tras más de una semana con paros parciales, las camareras de piso del hotel Be Live en Lanzarote (Canarias) irán a la huelga indefinida para exigir la aplicación del convenio de hostelería.

Detalle de una habitación del hotel Be Live en Lanzarote
Detalle de una habitación del hotel Be Live en Lanzarote, según la web de la empresa.

En la página web de la cadena hotelera Be Live se pueden leer las excelencias que ofrecen las habitaciones de sus seis hoteles en Canarias —cinco y una comunidad de apartamentos en Tenerife, otro más en Lanzarote—, orientadas a garantizar el descanso y la comodidad de quienes allí se alojan. Estancias, algunas recientemente renovadas según se indica, de entre 30 y 35 metros cuadrados, con amplias terrazas y vistas al océano Atlántico y dotadas de todo tipo de detalles.

Lo que no se especifica en los panfletos de esta empresa perteneciente a Globalia —“primer grupo turístico español”, según reza en la web del conglomerado, presidido por Juan José Hidalgo, al que la Audiencia Nacional pidió en 2016 juzgar por un fraude en los vuelos a las islas de 22,8 millones de euros— son las condiciones en las que trabajan quienes mantienen limpias esas habitaciones: 25 personas, entre camareras de piso y mozos de habitación del complejo en Lanzarote, que desde hace una semana están llevando a cabo una huelga de paros parciales con visos de convertirse en indefinida durante la jornada completa.

“El problema viene de que la empresa externalizó el departamento de pisos”, explica a El Salto Gonzalo Fuentes, responsable de Hostelería y Turismo del sindicato Comisiones Obreras. Es un patrón conocido y aplicado frecuentemente en el sector a partir de la reforma laboral de 2012: las empresas desguazan sus plantillas, externalizan partes sustanciales de su actividad en subastas al mejor postor y las adjudicatarias del servicio aplican convenios propios o de otros sectores que rebajan de manera notable las condiciones laborales.

“La externalización es ilegal, porque se ha de aplicar el convenio de hostelería, inmoral e indecente”, abunda Fuentes, quien recuerda que el sindicato demandó para que la empresa aplicase el convenio de hostelería, “que tiene un salario en torno a un 40% más elevado que el convenio de la empresa multiservicios. Te pagan menos y te aumentan el número de habitaciones, lo que es una auténtica barbaridad. Como prevén que al final tendrán que aplicar el convenio de hostelería y pagar más, incrementan el trabajo a realizar. A las trabajadoras les han quitado tantos derechos que ya han perdido el miedo a luchar”.

Los paros y la huelga son el último capítulo de un trayecto de reclamaciones por parte de los trabajadores de Be Live pero antes llegaron la inspección de trabajo —“nos dio la razón pero la empresa hace caso omiso”, según el sindicalista— y la callada por respuesta por parte de Globalia y de la empresa adjudicataria, en un lavado de manos mutuo por el que ninguna se hace responsable. “Unos contratan a trabajadores de forma barata, y otros te dicen que esos trabajadores no son suyos. En muchos casos se puede hablar de cesión ilegal de trabajadores”, considera Fuentes.

Así se llega a la situación actual, en la que hoy se cumple la novena jornada de paros parciales en el hotel, secundados prácticamente por el 100% de los trabajadores afectados, con el horizonte inmediato de que se convierta en indefinida. “La única salida que le queda a estos trabajadores es la movilización para cambiar la ley, no hay otra”, afirma Fuentes, que también manifiesta su oposición a que la actividad principal de una empresa hostelera sea subcontratada: “Son actividades troncales y tendría que estar prohibido que estuvieran externalizadas”.

Las enfermedades laborales de las camareras de piso lo serán

Por otra parte, ayer jueves 30 de agosto se reunió de nuevo la Mesa por el empleo en el sector de la Hostelería, por primera vez desde el cambio de gobierno. En la misma, sindicatos, patronales y la Secretaría de Estado de Empleo y Comunidades Autónomas acordaron que las mutuas apliquen de manera inmediata el reconocimiento de enfermedades profesionales de las camareras de piso como el síndrome túnel carpiano, bursitis y epicondilitis. También la elaboración de una Guía de buenas prácticas para la evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales en este colectivo, con especial atención a una perspectiva de género.

Desde Comisiones Obreras se ha valorado “muy positivamente” el desarrollo de la reunión, aunque especifican que queda trabajo por hacer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Sindicatos
Renovación Sindical La renovación del sindicalismo alemán
Más de 2.000 sindicalistas se reúnen en Berlín para debatir cómo renovar el sindicalismo laboral alemán frente al auge de la extrema derecha y las políticas de austeridad.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Medio centenar de activistas han cubierto sus cuerpos con “sangre”.
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.