Laboral
El personal de Acciona Nordex de Castelló se moviliza en contra del cierre de la planta

El cierre de la planta de aerogeneradores en la Vall d'Uixó supondría que 94 personas perdieran su trabajo, un hecho incoherente con los niveles de productividad de la empresa y el discurso político de la necesidad de una transición ecológica
acciona nordex 1
Movilización el pasado domingo 12 de marzo contra el cierre de la planta de Castelló | Fotografías facilitadas por Martín Beteta
14 mar 2022 07:00

La concentración convocada ayer en la Vall d'Uixó por parte de los trabajadores afectados por el inminente ERE en Acciona Nordex les infundió de ánimo, expresa Martín Beteta, para seguir con su objetivo: evitar el cierre de la planta de aerogeneradores en Castelló, y presionar a las instituciones para que tomen partido en que la empresa dé marcha atrás en el despido colectivo. 

En plena cuenta atrás —el proceso debería terminar alrededor del 24 de marzo, a no ser que haya entendimiento por ambas partes y prorroguen las negociaciones— y aun pareciendo que la decisión de la empresa está tomada en firme, el presidente de comité de empresa de Acciona Nordex-Vall d'Uixó confía en que la lógica y la implicación de las instituciones pese más: para Beteta es incomprensible cerrar una de las dos únicas plantas que quedan en el Estado de esta compañía especializada en aerogeneradores, elementos claves para la buscada transición ecológica.

Es por este motivo que el trabajador alude más a una estrategia de deslocalización que a un problema con la productividad cuando intenta buscar las causas de la decisión empresarial, que en principio, reconoce, es firme: “Quieren empezar a fabricar en la planta de China, que ya está abierta, los molinos de viento, y no escuchan otra cosa que no sea la negociación del despido”.

acciona nordex 2
Movilización el pasado domingo 12 de marzo contra el cierre de la planta de Castelló | Fotografías facilitadas por Martín Beteta

La empresa, por su parte, aludía en un comunicado al nivel de producción y comercialización de aerogeneradores, los cuales “a nivel global atraviesa un momento complejo por un entorno de mercado muy competitivo”. Para Beteta, este argumento pierde sentido cuando la carga de trabajo en la planta ha sido elevada los últimos meses: “El día que se cierre esta planta se va a cerrar a plena capacidad de producción, el año pasado éramos 240 trabajadores entre empresas de trabajo temporal y trabajadores directos”, ilustra. En este sentido, la empresa justifica su postura argumentando que “aunque las ventas de Nordex han crecido de forma ininterrumpida en los últimos años y la demanda de energía renovable sigue en aumento, la industria eólica está sujeta a una elevada presión en precios”.

Desde el comité de empresa afirman que en la oferta de negociación, la empresa “modifica sustancialmente las condiciones, reduciendo categorías profesionales y sueldos, ofreciendo condiciones que saben que nadie va a aceptar”

El presidente del comité de empresa explica que la oferta de negociación por parte de la empresa pasa por la reubicación de 40 puestos, pero asegura que “modifican sustancialmente las condiciones, reduciendo categorías profesionales y sueldos”, en una estrategia de “cumplir los mínimos legales para que el ERE sea válido, pero ofreciendo condiciones que saben que nadie va a aceptar”.

Que el posicionamiento de los trabajadores, que pasa por impedir el cierre de la planta y restablecer los 94 puestos de trabajo, sea exitoso depende, valora Beteta, de la implicación de las instituciones y de los poderes políticos en esta problemática de La Vall d'Uixó. “Son los que pueden cambiar las leyes, atajar la ley de concesiones energéticas y evitar el cierre de plantas”. Para los trabajadores es una cuestión incluso de programa político: “En los tiempos que corren, esta industria tiene una importancia mayúscula, si se supone que estamos en plena transición energética, ¿el país se puede permitir el cierre de este tipo de plantas y su deslocalización a terceros países?”.

En este punto, Beteta recuerda que desde la Unión Europea se están facilitando fondos y ayudas para favorecer al paso a este tipo de energías, lo que le hace temer que esos importes terminen en estos terceros países, generalmente asiáticos. Además, alude a cómo la guerra en Ucrania puede agravar —ya lo está haciendo— este problema: “Nos estamos permitiendo el lujo de permitir la pérdida de ensamblaje”. La solución, reitera, pasa por la implicación política. Beteta señala directamente al PSOE-PSPV, “el único partido del que no sabemos nada”, haciendo un llamamiento al President de la Generalitat, Ximo Puig, para que “tome cartas en el asunto, ya que tiene la llave de acceso al gobierno nacional”.

Arquivado en: Castellón Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Reducción de jornada
37,5 orduko lan astea Lanaldia astean 37,5 ordu baino are gehiago laburtzearen erronka
VV.AA.
Lan aste laburragoak ezartzeko politika orokorra ekarriko du 2025 urteak, enpresentzako kontratazio berrietarako kostu txikiak eta lan harremanetarako aldaketa norabide eraginkorra ekarriz.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Más noticias
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.