Ley Trans
Colectivos convocan una manifestación contra las enmiendas del PSOE a la ley trans

El Grupo Socialista pretende que se exija autorización judicial para la autodeterminación de género de los menores de entre 12 y 16 años y también en el caso de que se solicite revertir el cambio. Plataforma Trans cree que estas enmiendas estigmatizan al colectivo y convoca la segunda manifestación en menos de un mes.
Votación Ley Trans - 1
Mar Cambrollé junto a otras activistas en las escaleras del Congreso, durante una concentración frente al Congreso en mayo de 2021. Dani Gago

Plataforma Trans y otros colectivos han convocado una manifestación este sábado 12 de noviembre en Madrid tras conocer el contenido de las enmiendas al Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI que ha hecho el Grupo Socialista.

El pasado 31 de octubre, este grupo registró una batería de 37 enmiendas. La que más preocupa a estos colectivos es la que limita la autodeterminación de género para personas de menos de 16 años. El PSOE quiere ahora restringir el cambio registral en menores de 16 años, al proponer que tengan que solicitar autorización judicial si tienen entre 12 y 16 años, una exigencia que el texto actual contempla únicamente para los menores de 12 a 14 años. Además, propone eliminar la necesidad de nombrar un defensor judicial para los menores en el supuesto de desacuerdo de las personas progenitoras o representantes legales. El grupo justifica estas enmiendas en el supuesto interés superior del menor. 

Otro de los aspectos que ha movilizado a los colectivos es el referido a la reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo. En el caso de que una persona quisiera solicitar un nuevo cambio para que figure la mención anterior, el PSOE propone que deba existir una aprobación judicial, y lo justifica en que se dotaría así a este proceso de “mayor garantía jurídica”.

Los colectivos que llaman a la movilización este sábado, entre los que se encuentran también Euforia Familias Trans Aliadas, No Binaries España, Kif-Kif, No es terapia Cogam, el Observatorio Internacional, Libres y Combativas, la secretaría LGTB de UGT y la asamblea feminista de Madrid, consideran que estas propuestas son patologizantes y que estigmatizan a las personas trans.

Mar Cambrollé: “Si quieren darle estatus de generalidad a la discriminación, seremos las personas trans las que llevemos la ley al Constitucional”

Plataforma Trans recuerda que existen pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros organismos europeos que abogan por la despatologización de las identidades trans y que el Tribunal Constitucional y el Supremo avalaron en 2019 el derecho de los menores a poder acceder a la rectificación de nombre y sexo.

Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans, cree que sería inconstitucional aprobar una ley que no respetara estos posicionamientos. “Si quieren darle estatus de generalidad a la discriminación, seremos las personas y las familias trans, las que llevemos la ley al Constitucional porque no vamos a permitir que se cercene el derecho a la identidad de las infancias y las adolescencias”, explica la activista, que subraya que el PSOE ha incumplido su palabra, ya que aseguró que sus enmiendas no entrarían en la autodeterminación de género.

Sobre la reversibilidad, considera que se trata de una enmienda que introduciría una discriminación exclusivamente a las personas trans, ya que el condicionante que propone el PSOE no se exige a otros trámites como el matrimonio o el divorcio, argumenta.

Segunda manifestación en un mes

Plataforma Trans se muestra en cambio de acuerdo con las enmiendas del PSOE que tienen que ver con la ley intragénero. El Grupo Socialista considera que la redacción del texto propuesto genera confusión al asimilar la violencia de género en pareja a la violencia intragénero —es decir, la que se produce en parejas del mismo sexo—.

Los colectivos ya convocaron una manifestación el pasado 22 de octubre. Entonces, se movilizaron para denunciar los retrasos en la tramitación de la ley, que vio ampliado el periodo para introducir enmiendas en varias ocasiones.

Los colectivos ya convocaron una manifestación el 22 de octubre por los retrasos en la tramitación, pero esperan tener de nuevo respaldo en las calles

Esta vez, los motivos son diferentes y apuntan directamente al malestar con el PSOE por pretender limitar el derecho a la autodeterminación, algo que los colectivos, y también el Ministerio de Igualdad, consideran la piedra angular del texto. Cambrollé valora muy positivamente la movilización del pasado 22 de octubre y espera que la de este sábado sea aún mayor.

El Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI superó el pasado 6 de octubre las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox. Igualdad espera que el debate de las mismas en ponencia esté terminado el 18 de noviembre para que se pueda continuar con su tramitación.

Pese a los retrasos, la previsión de Igualdad sigue siento que se apruebe antes de que finalice el año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?