Ley Trans
Colectivos convocan una manifestación contra las enmiendas del PSOE a la ley trans

El Grupo Socialista pretende que se exija autorización judicial para la autodeterminación de género de los menores de entre 12 y 16 años y también en el caso de que se solicite revertir el cambio. Plataforma Trans cree que estas enmiendas estigmatizan al colectivo y convoca la segunda manifestación en menos de un mes.
Votación Ley Trans - 1
Mar Cambrollé junto a otras activistas en las escaleras del Congreso, durante una concentración frente al Congreso en mayo de 2021. Dani Gago

Plataforma Trans y otros colectivos han convocado una manifestación este sábado 12 de noviembre en Madrid tras conocer el contenido de las enmiendas al Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI que ha hecho el Grupo Socialista.

El pasado 31 de octubre, este grupo registró una batería de 37 enmiendas. La que más preocupa a estos colectivos es la que limita la autodeterminación de género para personas de menos de 16 años. El PSOE quiere ahora restringir el cambio registral en menores de 16 años, al proponer que tengan que solicitar autorización judicial si tienen entre 12 y 16 años, una exigencia que el texto actual contempla únicamente para los menores de 12 a 14 años. Además, propone eliminar la necesidad de nombrar un defensor judicial para los menores en el supuesto de desacuerdo de las personas progenitoras o representantes legales. El grupo justifica estas enmiendas en el supuesto interés superior del menor. 

Otro de los aspectos que ha movilizado a los colectivos es el referido a la reversibilidad de la rectificación de la mención registral relativa al sexo. En el caso de que una persona quisiera solicitar un nuevo cambio para que figure la mención anterior, el PSOE propone que deba existir una aprobación judicial, y lo justifica en que se dotaría así a este proceso de “mayor garantía jurídica”.

Los colectivos que llaman a la movilización este sábado, entre los que se encuentran también Euforia Familias Trans Aliadas, No Binaries España, Kif-Kif, No es terapia Cogam, el Observatorio Internacional, Libres y Combativas, la secretaría LGTB de UGT y la asamblea feminista de Madrid, consideran que estas propuestas son patologizantes y que estigmatizan a las personas trans.

Mar Cambrollé: “Si quieren darle estatus de generalidad a la discriminación, seremos las personas trans las que llevemos la ley al Constitucional”

Plataforma Trans recuerda que existen pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y otros organismos europeos que abogan por la despatologización de las identidades trans y que el Tribunal Constitucional y el Supremo avalaron en 2019 el derecho de los menores a poder acceder a la rectificación de nombre y sexo.

Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans, cree que sería inconstitucional aprobar una ley que no respetara estos posicionamientos. “Si quieren darle estatus de generalidad a la discriminación, seremos las personas y las familias trans, las que llevemos la ley al Constitucional porque no vamos a permitir que se cercene el derecho a la identidad de las infancias y las adolescencias”, explica la activista, que subraya que el PSOE ha incumplido su palabra, ya que aseguró que sus enmiendas no entrarían en la autodeterminación de género.

Sobre la reversibilidad, considera que se trata de una enmienda que introduciría una discriminación exclusivamente a las personas trans, ya que el condicionante que propone el PSOE no se exige a otros trámites como el matrimonio o el divorcio, argumenta.

Segunda manifestación en un mes

Plataforma Trans se muestra en cambio de acuerdo con las enmiendas del PSOE que tienen que ver con la ley intragénero. El Grupo Socialista considera que la redacción del texto propuesto genera confusión al asimilar la violencia de género en pareja a la violencia intragénero —es decir, la que se produce en parejas del mismo sexo—.

Los colectivos ya convocaron una manifestación el pasado 22 de octubre. Entonces, se movilizaron para denunciar los retrasos en la tramitación de la ley, que vio ampliado el periodo para introducir enmiendas en varias ocasiones.

Los colectivos ya convocaron una manifestación el 22 de octubre por los retrasos en la tramitación, pero esperan tener de nuevo respaldo en las calles

Esta vez, los motivos son diferentes y apuntan directamente al malestar con el PSOE por pretender limitar el derecho a la autodeterminación, algo que los colectivos, y también el Ministerio de Igualdad, consideran la piedra angular del texto. Cambrollé valora muy positivamente la movilización del pasado 22 de octubre y espera que la de este sábado sea aún mayor.

El Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI superó el pasado 6 de octubre las enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox. Igualdad espera que el debate de las mismas en ponencia esté terminado el 18 de noviembre para que se pueda continuar con su tramitación.

Pese a los retrasos, la previsión de Igualdad sigue siento que se apruebe antes de que finalice el año.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la denuncia contra los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.