Ley Trans
Colectivos piden no dilatar la aprobación de la ley trans mientras el PSOE resucita el fantasma de la inseguridad jurídica

Plataforma Trans, Euforia, No Binaries, Kif-Kif y No Es Terapia muestran su preocupación por lo que califican como “un clima de histeria” después de que Carmen Calvo declarara este fin de semana que la ley trans puede destrozar las leyes de igualdad. El PSOE declina asistir a una reunión en la que estos han pedido celeridad para que el texto pueda ser aprobado antes de que acabe la legislatura.
Colectivos Trans Reunión Congreso 27 Septiembre
Integrantes de Federación Plataforma Trans, Euforia, No Binaries, Kif-Kif y No Es Terapia con representantes del Congreso, tras la reunión mantenida este martes.

La Federación Plataforma Trans, Euforia Familias Trans-Aliadas, No Binaries España, la asociación de migrantes y refugiados LGTBIQ Kif-Kif y la asociación No Es Terapia han mantenido este martes una reunión en el Congreso con representantes de los Grupos Parlamentarios Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País, las CUP, Junts Per Cat, BNG, Coalición Canaria y Nueva Canaria, a quienes han pedido no dilatar los tiempos y que las enmiendas al articulado que se introduzcan en esta fase de tramitación de la ley trans y LGTBI no supongan un retraso en una aprobación que el Ministerio de Igualdad espera que se produzca antes de que acabe el año. El PSOE, que también estaba convocado a la reunión, no ha asistido.

La Mesa del Congreso aceptó a principios de septiembre la tramitación de urgencia de la ley, tal y como había solicitado el Gobierno. Los colectivos han pedido que, en coherencia con esta petición, la tramitación se produzca con celeridad ya que, de no hacerse, la ley corre el peligro de no llegar a su aprobación antes de que acabe la legislatura.

Los colectivos pretenden incluir mejoras para reconocer derechos a las personas no binarias y migrantes, así como a los menores de 14 años

Los colectivos sugieren que se incluyan enmiendas al articulado en cuatro sentidos. En primer lugar, que se garantice el reconocimiento legal de la identidad de las personas no binarias. En segundo lugar, que las personas migrantes trans puedan adecuar su identidad en todos los documentos que expida el Estado Español, independientemente de su situación administrativa. En tercer lugar, que se garantice el derecho de las personas trans menores de 14 a modificar su nombre y la mención registal al sexo en sus documentos, como establece la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, subrayan. Por último, esperan que hayan cambios dirigidos a que la publicidad de las terapias de conversión, que la ley prevé prohibir, también esté castigada.

La presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé, explica a El Salto que todos los grupos presentes en la reunión se han comprometido a trabajar las enmiendas que plantean los colectivos. Cambrollé se muestra preocupada por lo que califica como “un clima de histeria colectiva” y espera que en el proceso que empieza ahora se evite abrir la puerta a los “discursos de odio” a través de comparecencias de grupos antiderechos de las personas trans en la Comisión de Igualdad.

Además, pide al PSOE una reflexión en un momento “peligroso” por los discursos de odio que, subraya, también se traducen en violencia contra las personas trans. “Nos malgenerizan, se mofan de nosotros, nos humillan y vejan, nos criminalizan y demonizan diciendo que podemos ser presuntamente violadores o que tenemos que ver con la pederastia”, lamenta. Por eso, los colectivos han propuesto el desarrollo de un decálogo de buenas prácticas donde se muestre el compromiso con los derechos y la dignidad de las personas trans para ser firmado por partidos políticos y organizaciones sindicales.

Una “aberración”, según el PSOE

La reunión de los colectivos con representantes del Congreso se producía así después de que este fin de semana  la consejera de Justicia, Interior y Administración Pública del Gobierno de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, declarara durante su intervención en el VI Feminario en Valencia que el reconocimiento legal de la identidad de las personas trans recogido en la ley trans es una “aberración”. En esa misma intervención indicó que la ley perjudicará a las mujeres lesbianas “porque las discriminaba”.

Solo un día después, Carmen Calvo —que acompañaba en el seminario a Bravo— declaró en una entrevista concedida a El Mundo que “la ley trans puede destrozar toda la legislación de igualdad”, sacando a flote de nuevo el enfrentamiento latente en el seno del PSOE, donde hay diferentes posturas al respecto. Víctor Gutiérrez, secretario LGTBI del PSOE elegido hace un año por Pedro Sánchez en el 40º Congreso socialista, tuiteba el domingo: “Ni el acoso, ni el ruido ni las mentiras de much@s me afectan en absoluto, porque sé que las feministas socialistas y el partido están exactamente en el mismo lugar que yo, respetando las resoluciones del Congreso y trabajando por sacar adelante la ley LGTBI y trans”.

PP y Vox han presentado enmiendas a la totalidad basadas en la oposición a la autodeterminación de género

Lo que cuestiona un sector del PSOE es la autodeterminación de género que, según Carmen Calvo, produciría “inseguridad jurídica”, como viene argumentando desde que en febrero de 2021 fue presentado el borrador de la ley trans. El lunes, en una comparecencia ante los medios en la sede del PSOE en Ferraz, la vicesecretaria del PSOE, María Jesús Montero, esquivaba la polémica para señalar que la norma está en trámite parlamentario y por tanto aún puede recibir “enriquecimientos”.

Mientras, el pasado miércoles PP y Vox presentaron enmiendas a la totalidad basadas también en la oposición a la autodeterminación de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘Ciao bambina’, el corto de Afioco Gnecco para entender lo trans
‘Ciao bambina’, dirigido por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, cuenta el proceso de transición de género de Gnecco y opta al Goya al mejor corto documental.
Estados Unidos
Ola antigénero Trump, pasado y futuro del infierno que viven las personas trans en Estados Unidos
Aunque los atentados más graves contra los derechos trans en EE UU en los últimos años han venido de parte de los Estados, Trump empieza su mandato cargando contra el derecho a la no discriminación o los tratamientos médicos para el colectivo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?