LGTBIAQ+
Aluvión de odio contra la Comisión 19M por un manifiesto LGTBI a favor de la Renta Básica

La Comisión 19M ha elaborado un manifiesto como colectivo LGTBI a favor de la Renta Básica Universal. La iniciativa, que ha contado con un destacado apoyo por parte de colectivos e individualidades, también ha sido recibida con una cascada de insultos y amenazas por redes sociales. Los y las activistas LGTBI de Extremadura estudian denunciar los que constituyan delitos de odio. El manifiesto ya tiene más de cien adhesiones.

Colectivos LGTBI por la Renta Básica Universal
La Comisión 19M, colectivo LGTBI de Extremadura, publicó ayer un manifiesto de “Colectivos LGBTI por una Renta Básica Universal” donde, tras analizar el “comienzo del derrumbe de importantes pilares que sostienen el neoliberalismo” derivado de la crisis sanitaria, reivindicaban como “en la primera manifestación del Orgullo, en Barcelona en el año 1977”, el derecho “a ser y a existir”. Para ello, el colectivo extremeño considera que “este sistema capitalista intrínsecamente ligado a la injusticia, no garantiza nuestra existencia en condiciones de dignidad”, por lo que apuestan decididamente por una “Renta Básica, también con una nítida perspectiva de género como han reivindicado compañeras del movimiento feminista, que garantice lo necesario para el sostenimiento de la vida, que nos libere tiempo para poder seguir realizando nuestras vidas, y que sea individual, universal e incondicional”. Una RBU sin “carreras de obstáculos, ni el sesgo familiocéntrico que toma la unidad de convivencia como referencia” para garantizar que las necesidades básicas de todos y de todas estén cubiertas y, así, paliar las consecuencias de la transfobia (85% paro estructural) o de la LGTBIfobia que sufren las “personas jóvenes que, al no poder emanciparse, tienen que vivir en un hogar donde no se les respeta, o de las menores LGBTI que se han visto obligadas a pasar el confinamiento con familias LGBTIfóbicas y que, ahora, se ven excluidas de medidas como el Ingreso Mínimo Vital”.
Bop Pop
Apoyo en redes de Bop Pop a la iniciativa de la Comisión 19M

El manifiesto, publicado ayer en redes sociales bajo el hashtag #LGTBIxRUB y a través de una página web donde poder adherirse al escrito, tuvo una gran recepción. Colectivos LGTBI como Crida (Catalunya), Kifkif (asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI), Iguales (Castilla y León), Orgullo Crítico (Murcia), Cuerpos periféricos en red (Andalucía), Açao Pela Identidade (Portugal), Frente Cívico Cinco Villas (Aragón)… y personas a título individual como Nuria Alabao, Gracia Trujillo, Guillem Montoro, Bob Pop, Rubén Serrano, Carmen Fraile, Tigrillo… ya han dado su apoyo, y la iniciativa cuenta con más de cien adhesiones a día 26 de junio.

Sin embargo, los apoyos colectivos e individuales al manifiesto suscitaron la repulsa de centenares de LGTBIfóbicos en redes sociales, quienes no dudaron en hacer gala de su odio hacia la Comisión 19M y sus integrantes. “Vagos”, “desviados”, “maricones”, “enfermos”, “discapacitados” y toda una retahíla de amenazas fueron vertidas en Twitter contra los y las activistas y firmantes.


Miembros de la Comisión 19M han trasladado a El Salto su voluntad de estudiar las amenazas y los insultos que constituyan delitos de odio para presentar denuncias en Comisaría. No sería la primera vez, ya que hace escasas semanas uno de sus miembros, el activista LGTBI Pablo Iglesias, tuvo que hacer una denuncia en Badajoz por incitación al odio, amenazas e injurias al recibir por redes mensajes del tipo: “Marica. Orgullosa tiene que estar tu madre. Como te vea te vuelvo normal a hostias, que aparte de maricón eres rojo”, “Rojo y maricón, madre mía... Si Franco levantase la cabeza...”.


Al aluvión de odio se han sumado también los profesionales del bulo, quienes han intentado manipular el apoyo del colectivo LGTBI a la RBU tildándolo de “Renta Básica por ser gay”. La tergiversación, y su correspondiente oleada de insultos en redes, representa “una doble aversión hacia lo que somos y reivindicamos: LGTBI con conciencia de clase, interseccionales y solidarias”, tal y como nos han trasladado desde la Comisión a tenor de la polémica.


La Comisión 19M seguirá recogiendo apoyos y tejiendo redes para, como terminan su manifiesto, “redistribuir la riqueza (y) construir un mundo más justo, feminista y diverso. Por justicia social, solidaridad, derecho a la existencia y lucha contra las discriminaciones: ¡Renta Básica Universal!”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#64086
26/6/2020 11:52

Denunciad por favor, que no queden impunes!!! Y todo mi apoyo

2
1
#64096
26/6/2020 14:39

Totalmente de acuerdo, fundamental denunciar para que para estas agresiones verbales

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.