LGTBIAQ+
Madrid amanece con bancos “invertidos” para denunciar la LGTBIfobia

Colectivos por los derechos y libertades LGTBIQ responden a la desaparición de bancos que se pintaron hace casi cuatro años y que algunos concejales del gobierno de Almeida han querido eliminar. 

bancos contra transfobia madrid
Uno de los bancos que ha aparecido pintado esta mañana, en una imagen compartidas en redes con la etiqueta #BancosInvertidos.

La ciudad de Madrid ha amanecido este martes un poco más colorida. Con la etiqueta de #BancosInvertidos en redes sociales, diversos colectivos LGTBIQ madrileños celebran la aparición de bancos de parques, plazas y aceras con los colores de las banderas que representan la diversidad sexual y de género. A los nuevos bancos pintados les acompañan frases reivindicativas como “Los malos bancos son los otros”, “Barrios libres de transfobia” y “Las calles son nuestras”.

Las personas residentes en Vallecas, Vicálvaro, Retiro, Arganzuela y Carabanchel —entre otros— que viven su opción sexual en la cotidianidad de sus propios barrios reivindican así distritos libres de toda fobia que condene a vivir con miedo la sexualidad. Esta acción —según reza el comunicado enviado a medios— es una respuesta a la desaparición de bancos pintados con la bandera LGTBIQ hace casi cuatro años: “Es una muestra de repulsa a la decisión del Ayuntamiento de retirar los bancos que tenían esta misma bandera en el Paseo Federico García Lorca del distrito de Vallecas”. Aquellos bancos fueron referencia cuando se celebró por primera vez el día del Orgullo desde distintos barrios de Madrid, en junio de 2016 —Orgullo Periferia— una iniciativa del anterior consistorio cuya huella han querido borrar algunos concejales del actual gobierno de José Luis Martinez Almeida, según entienden los colectivos organizadores del Orgullo Periferia.

Desde los colectivos insisten en que, con la acción de esta mañana se posicionan también “en contra de las decisiones lgtbiqfóbas tomadas por el nuevo gobierno de la ciudad. Esta acción visibiliza y denuncia la opresión sufrida por la violencia fascista en auge”. La manifestación Orgullo contra el fascismo, celebrada en la capital en septiembre de 2019; o la acción performativa “El cuento de Le Ciudadane” —que de manera espontánea expulsaba a la comitiva del partido naranja durante la cabalgata del Orgullo oficial de Madrid el año pasado—, ya habían denunciado la política de pactos y alianzas entre los partidos de Casado y Abascal, así como la institucionalización y cuestionable aprobación de los discursos de la extrema derecha, o los ataques a los derechos y libertades conquistados por el colectivo.


Orgullo Periferia, que desde el año pasado ha quedado en pausa, pretendía organizar manifestaciones más combativas y de carácter popular en contraste con el Orgullo oficial en las calles más céntricas de la ciudad, unas acciones que los colectivos LGTBIQ de barrio no saben si podrán llevar a cabo. También argumentan que se trata de visibilizar que la diversidad sexual no se muestra un día al año, sino que es parte del día a día. Con la diversidad sexual “se convive porque son también nuestras vecinas, y nos los encontramos en en el mercado, en el bar, en el centro social, en la peluquería, y son madres y padres de niños y niñas del cole y el instituto”.

bancos transfobia madrid 3
Los bancos que pretenden visibilizar la libertad sexual están en varias plazas madrileñas.

Iniciativas del Orgullo Periferia dieron y fuerza a colectivos como Orgullo Vallekano, cuya manifestación en ese distrito desde 2017 no ha parado de crecer, en lo que sus organizadores interpretan como una clara respuesta en contra la mercantilización del colectivo. Con ello recuperan la memoria histórica del movimiento y recogen el testigo de activistas que salieron a las calles de Vallecas en 1981 recorriendo la avenida Albufera, arteria principal del distrito.

bancos transfobia madrid 1
"Los bancos malos son los otros" es la frase que puede leerse junto a este banco "invertido".

Este año será la cuarta ocasión que la organicen y se espera que no haya nadie ni nada que lo impida. Colectivos diversos como el vallecano se organizan tanto para la celebrar —carnavales, cabalgata de reyes...— como para realizar concentraciones en repulsa a las agresiones que han sufrido colegas suyos motivadas, precisamente, por su la orientación sexual. “Nos han quitado los bancos y nos da miedo que nos pongan trabas para hacer nuestros orgullos”, concluyen.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.