LGTBIAQ+
Seis retratos de vida para mostrar que una persona trans es... normal

La Plataforma Trans presenta un spot documental que refleja la experiencia en su tránsito de varias personas en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans.
spot transpositiva
Presentación del anuncio de la plataforma trans.
30 mar 2022 12:18

Gabriela tiene 19 años y estudia Historia en la Universitat Autònoma de Barcelona . Cuando hizo el tránsito llevaba dos años estudiando la carrera, pero contó con el apoyo de sus compañeros. Hasta el delegado de su curso se preocupó de ir, profesor por profesor, señalándoles que ella se llamaba Gabriela, no como se la nombraba en los listados oficiales de la universidad, y tenían que referirse a ella en femenino. 

Alejandro encontró el mismo apoyo en sus compañeros de trabajo y jefes cuando hizo su tránsito. A pesar de que aún no había legislación al respecto, se preocuparon porque se le nombrara con su verdadero nombre. “fue una experiencia muy positiva, la gente ya te conoce y ves que eres una persona… normal”, explica.

Sus historias se unen a las de Nessa, que encontró en el crossfit un espacio donde sentirse segura; o la de la activista antirrepresiva Edurne y su pareja, Nekane, que afrontaron juntas el pasado año el paso por el que Edurne decidió contarle al mundo quién era realmente. O la de María, que con solo tres años, gracias a vivir en una familia que respeto su libertad para comportarse como se sentía, hizo también el tránsito. 

Son vidas retratadas en el spot que hoy, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, ha presentado la Federación Plataforma Trans bajo el título “Desde una mirada trans-positiva”. 



“En un momento en el que los discursos de odio y la violencia hacia las personas trans han aumentado, este spot significa una esperanza para la juventud, que busca el respeto y la empatía social, con el que se pretende conseguir un impacto positivo en la mirada de la sociedad”, declara Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans, en la rueda de prensa que ha servido hoy para presentar el vídeo, realizado con el apoyo de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) en Europa, en el Ministerio de Igualdad. 

Este spot-documental tiene como objetivo educar en valores y fomentar el respeto a la diversidad naturalizando las experiencias sociales y humanas de las personas trans”

Desde la Plataforma Trans explican que este vídeo pretende ser una herramienta para crear conciencia sobre la juventud trans, “mostrando situaciones reales de vida donde las personas trans se desarrollan positivamente en todos los ámbitos y espacios, como la educación, el trabajo o la sanidad”. “Este spot-documental tiene como objetivo educar en valores y fomentar el respeto a la diversidad naturalizando las experiencias sociales y humanas de las personas trans”, añaden desde la plataforma.

Pero, frente a estas experiencias positivas, desde la Plataforma Trans recuerdan que también hay otras muchas realidades en el colectivo trans y muchas de estas personas aún hoy son excluidas, son víctimas de distintos tipos de violencia y también de discriminación a nivel laboral, social o sanitario. “Por eso, es una responsabilidad del Estado garantizar la igualdad de oportunidades y protegernos de las discriminaciones”, señala Cambrollé. “En un día como hoy, recordamos al Gobierno que la tramitación de la Ley Trans, es urgente”.

LGTBIAQ+
Mar Cambrollé “Tramitar de urgencia la Ley Trans estatal es una vacuna frente al odio de la extrema derecha”
Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans, señala que, si Vox puede proponer en la Asamblea de Madrid la derogación de las leyes LGTBI, es porque aún no se tramitado una Ley Trans estatal que blinde los derechos de este colectivo.
Arquivado en: LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
La mirada rosa
La mirada rosa Igual que en un escenario
Las entidades que convocan del Orgullo nos están obligando a representar una obra de teatro que disfrace de política un desfile de carrozas.
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.