Palestina
Palestina: una mirada crítica sobre la Declaración de Pekín

A los palestinos se les exige internacionalmente, y ahora por parte de China y Rusia, que reconozcan y apliquen todas las resoluciones internacionales que, de la primera a la última, son injustas con sus derechos en Palestina.
Acuerdo Hamas Fatah
Todas las formaciones palestinas, incluidas Hamás y Fatah, firman un acuerdo en China para acabar con la desunión.
Traducción de Jaldía Abubakra
12 ago 2024 08:35

El primer y más importante aspecto negativo de la Declaración de Pekín, respaldada por los distintos actores políticos palestinos, es que colocó a todas las facciones de la resistencia, principalmente Hamás y la Yihad, bajo el paraguas de exigir la aplicación de las resoluciones internacionales (resoluciones emitidas por las Naciones Unidas).

Estas resoluciones, desde su primera resolución 181 de 1947, que dividió Palestina en dos Estados: Judío y Árabe, han sido una injusticia para los palestinos y un regalo para los colonos judíos que entraron ilegalmente en Palestina bajo las bayonetas del colonialismo británico. Comenzaron a crear una fuerza militar para desarraigar de sus hogares y tierras al mayor número posible de palestinos y reemplazarlos por la fuerza. Esto es lo que ocurrió en la guerra de 1948 que tuvo como resultado el desplazamiento de dos tercios del pueblo palestino (unas novecientos mil personas) y el establecimiento del llamado Estado de Israel: La Nakba.

Del mismo modo, otras resoluciones exigían a la entidad sionista el retorno de los refugiados o la retirada a las fronteras de la partición, y luego las resoluciones emitidas después de 1967, exigían la retirada a las fronteras anteriores a junio de 1967, renunciando o “sustituyendo” a las resoluciones de retorno, al igual que la retirada del ejército sionista a las fronteras de la partición (Resolución 181).

No solo eso, la Declaración de Pekín incluso hizo hincapié en volver a aplicar, o partir del Documento del Acuerdo Nacional emitido en El Cairo el 4 de mayo de 2011, que se basa en los resultados del Acuerdo de Oslo.

Palestina
Diez meses de genocidio Sinwar asume el liderazgo político de Hamás, mientras Irán pondera su respuesta al asesinato de Haniyeh
Diez meses después del 7 de octubre, el fin de la ofensiva israelí parece lejano y la tensión crece en la región, mientras organizaciones civiles intentan frenar la llegada de armamento y combustible al ejército de ocupación.

Lo curioso de la realidad del conflicto en Palestina es que a los palestinos se les exige internacionalmente, y ahora por parte de China y Rusia, que reconozcan y apliquen todas las resoluciones internacionales que, de la primera a la última, son injustas con los derechos palestinos en Palestina, mientras que a la entidad sionista no se le exige que reconozca estas resoluciones, ni que aplique ninguna de ellas. La “legitimidad” de su existencia ilegal se basó y se basa en la Resolución 181 de 1947.

La entidad sionista no tiene más “legitimidad” que las resoluciones de la ONU, mientras que la legitimidad del pueblo palestino está establecida desde hace al menos 1400 años en Palestina, y está consagrada en el derecho internacional, que limita el derecho a la autodeterminación en Palestina a las personas que vivían allí en 1917, cuando estaba ocupada por el colonialismo británico. La Carta de la ONU no otorga a la Asamblea General el derecho o la autoridad para decidir el destino o la partición de Palestina o de cualquier país del mundo.

Si dejamos esta dimensión de principio y derecho internacional en el error del reconocimiento palestino de las resoluciones internacionales, para abordar el tema desde un punto de vista puramente político y un beneficio puramente práctico. ¿A qué nos enfrentaremos?

Nos enfrentamos a una repetición del error de las facciones de la OLP cuando hizo la misma concesión, sin ninguna compensación. Luego hicieron otras concesiones, sin la recompensa exigida, que es lo mínimo para los derechos  palestinos: Un “Estado” en Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Este. Es decir, menos del 20% de Palestina en tierras, y con la negación del derecho al retorno de dos tercios del pueblo palestino, salvo en palabras para quedar bien.

¿Qué indica esta concesión, que expresaba una terrible injusticia en el trato, y que no llega a una quinta parte de la resolución de partición, sino un flagrante fracaso, en lo que respecta al mundo de la negociación y del pragmatismo político?

Así, este problema se repite. La Declaración de Pekín debería haber evitado todo esto y haberse limitado a detener la agresión y la guerra de aniquilación, por un lado, y a apoyar a la resistencia, a sus dirigentes y al pueblo de la Franja de Gaza, haciendo hincapié al mismo tiempo en la retirada incondicional de la ocupación de Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén. Si existe la demanda de un Estado, no debe estar vinculada a resoluciones internacionales.

¿Qué hará China con sus acuerdos económicos, técnicos y militares con la entidad sionista?

Si alguien piensa en el destino de lo que se ha acordado, como poner fin a la división, formar un gobierno o proceder a la reconstrucción de la OLP, todo esto se ha probado y no se ha aplicado, por lo que no es más que arar en el mar, cuando la máxima prioridad en este momento es detener la agresión y la guerra de aniquilación, y asegurar la victoria de la resistencia y del pueblo en esta guerra.

En una palabra, esta dimensión de reconciliación y unidad no será más que volver a probar lo que ya se ha probado.

Finalmente, una pregunta relacionada con el papel de China: ¿Está limitado únicamente al lado palestino. La pregunta es: ¿Qué hará China con sus acuerdos económicos, técnicos y militares con la entidad sionista? ¿Escucharemos una postura equilibrada que imponga a la entidad sionista, al menos algo de lo que los palestinos ofrecieron en la Declaración de Pekín? Por ejemplo, ¿que reconozca las resoluciones internacionales, o que detenga inmediatamente la agresión, o que se tomen medidas para limitar el enorme nivel de acuerdos de cooperación con la entidad sionista?

Todo ello sin dejar de subrayar la importancia de la relación con China.

Artículo originalmente publicado en árabe en el medio arabi21

 


Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
Palestina
Palestina Israel trata de cambiar el curso del alto el fuego e impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
La primera fase del alto el fuego, que ha concluido el 1 de marzo, no da paso a una segunda fase en la que se deberían retirar las tropas israelíes de Gaza. A cambio, se interrumpe la entrada de alimentos en pleno Ramadán.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas as entradas
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Más noticias
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.