Memoria histórica
Llerena homenajeó a sus víctimas de la represión fascista

Llerena homenajeó el pasado 30 de octubre, con un emotivo acto, a las más de 400 personas asesinadas tras la entrada de las tropas fascistas en 1936.
Homenaje Llerena Octubre
Un momento del homenaje en Llerena. Fotografía: ARMHEX.


31 oct 2023 12:45

Esa mañana de sábado de octubre, fría por la cercanía del arroyo, rendimos homenaje junto al Puente Romanzal a las más de 400 personas que fueron asesinadas en Llerena (Badajoz) tras la entrada de los fascistas en 1936.


Estuvimos allí, en la curva que hace el arroyo apenas a cien metros del puente, justo donde hace años señalaron José Franco y otros que se encontraba la inmensa fosa donde fueron arrojados más de 40 hombres y mujeres después de pegarles un tiro o matarlos a golpes. José Franco, que apenas tenía 12 años cuando vio todo aquello, contó como la grasa de los cuerpos se salía de la fosa, de tantos como allí echaron. Uno de ellos era su padre, Ramón Franco Escudero, “Boquineto”, quien hizo frente el 5 de agosto, con una sola escopeta, al avance de la columna de regulares marroquíes y soldados comandada por Castejón. Disparaba cartuchos a un blindado de la columna. Tenía solo 37 años y era jornalero.

Memoria histórica
Memoria histórica La transmisión de la memoria histórica: el caso de Llerena
La preservación de la memoria histórica a través de relatos verbales y su perduración en “memoriales”. El caso de Llerena (Badajoz).

Podría poner aquí fotografías del más de medio centenar de personas que han asistido al acto, en el arroyo Romanzal y luego en el cementerio, pero tal vez no es el lugar adecuado, porque cada vez que acudimos a un acto de este tipo el protagonista es siempre el dolor de la familia, la tristeza infinita, el desamparo por los años de silencio, los pasados y los venideros.

El duelo está presente en todo momento, en la voz de los familiares que quedan, en el recuerdo de los testimonios, en el gesto frente a los lugares que, a día de hoy, solo están señalados por el recuerdo de quienes hubieran deseado que la historia hubiera sido diferente para sus seres queridos. Como sucede en el caso de la fosa del arroyo del Romanzal, no existe ninguna señalización física, ninguna placa, ninguna indicación que diga que allí fueron fusilados y asesinados con el tiro de gracia más de 40 vecinos y vecinas honrados, gente de Llerena. Solo en la memoria, en lo que nos cuentan y escribimos, está ese lugar señalado.

Mapa Llerena
Mapa de lugares de memoria histórica y represión franquista en Llerena (Badajoz).

Pongo en su lugar el mapa elaborado junto a Ángel Olmedo Alonso para seguir la ruta de la memoria en Llerena y una fotografía cedida a Ángel por la familia de Pablo Fernández-Grandizo Niso y Soledad Martín Ortiz de la Tabla, el matrimonio que regentaba la Imprenta Grandizo, después expoliada por los fascistas. Desde esta imprenta se difundieron numerosos folletos y periódicos destinados a educar a las masas obreras. Pablo Fernández fue fusilado por esto en los primeros días de ocupación. Encontraron su cuerpo amarrado a Antonio Sánchez, vecino socialista, y a ambos les metieron juntos en un ataúd improvisado, que fue echado a una fosa común. Al día siguiente fusilaron también al que había construido el ataúd.

Sus cuerpos aún no han sido encontrados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
Memoria histórica
No olvidamos Aparato expropiador
Hoy seguimos a los grupos expropiadores, en su mayoría desconocidos, que actuaron en Francia después de la 2ª guerra mundial.
Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.