Mérida
Los vecinos de Proserpina contra la planta de residuos

La Asociación de Vecinos y Vecinas presenta alegaciones contra la resolución de la Consejería de Medio Ambiente que autoriza la instalación de una planta de recogida y tratamiento de residuos de la construcción en las inmediaciones del embalse de Proserpina.

Embalse mérida
Embalse de Proserpina en las proximidades de la ciudad de Mérida.

El proyecto de construcción de un centro para la gestión de residuos de la construcción y la demolición en el paraje Los Pinos-Carija, en las inmediaciones del emeritense pantano de Proserpina, mantiene a los vecinos y vecinas de la zona en pie de guerra. Y no solo se trata de la oposición a dicho proyecto, sino que además la Asociación ha manifestado, en su escrito de alegaciones contra el trámite de exposición pública del impacto ambiental, su disconformidad con el proceder de la Administración autonómica, a la que acusa de hacer “coincidir el periodo de exposición pública con las fiestas navideñas (el anuncio es de fecha 25 de octubre y la publicación en el DOE es del 12 de diciembre), y no dándole difusión en medios de comunicación ni electrónicos, sino que además se tramita con carácter de urgencia, lo que supone la reducción del plazo disponible para presentar alegaciones a la mitad".

Los vecinos y vecinas manifiestan su sentimiento de indefensión ante el comportamiento de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, que, según la asociación, habría contravenido lo dispuesto en la Ley de Protección Ambiental de Extremadura sobre la participación de los vecinos y afectados en todo lo relativo a la declaración de impacto ambiental de este tipo de proyectos. En este sentido, según su escrito de alegaciones, no se dan en ningún caso las razones de interés público especial para la tramitación de urgencias de este expediente.

Alegaciones a la instalación

El proyecto de la empresa Innova Servicios y Transformaciones, SL. presenta, para los vecinos, múltiples irregularidades que imposibilitan la declaración positiva de impacto ambiental. En primer lugar, porque se trata de una actividad con un gran impacto sobre la salud de los usuarios de una zona frecuentada por muchas personas que disfrutan del ocio al aire libre, además de los vecinos que la habitan. Desde la Asociación de Vecinos y Vecinas, ponen el foco en los efectos de la gran cantidad de polvo en suspensión que estas instalaciones suelen producir y en el considerable aumento del tráfico pesado normalmente aparejado a estas actividades.
Los vecinos y vecinas de Proserpina se oponen a la concesión de los permisos a la empresa solicitante, aconsejando al Ayuntamiento y a la Consejería que faciliten su instalación en alguno de los polígonos que rodean la capital extremeña

Además, las alegaciones hacen referencia al deficiente estado de las vías, como la rotonda de acceso a esta carretera que “presenta un alto índice de siniestralidad en cuanto a accidentes de tráfico, como el Ayuntamiento de Mérida conoce bien”.

En cuanto al impacto estrictamente ambiental, los vecinos alegan que la zona es un terreno de cultivos de secano en los que habitan numerosas especies protegidas, como el milano real y el aguilucho cenizo, que verían alterado su hábitat por el ruido, el tránsito de vehículos la ocupación masiva de su territorio. 

La flora también se vería afectada por la implantación de la instalación de gestión de residuos, algo que desde la Asociación destacan por encontrarse en los terrenos colindantes a una zona de matorrales protegida por la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, una cuestión de suma importancia porque se centra en la flora que dificulta el avance de la desertificación y la erosión.

Los vecinos y vecinas de Proserpina se oponen, por todo ello, a la concesión de los permisos a la empresa solicitante, aconsejando al Ayuntamiento y a la Consejería que, en caso de que sea necesario, faciliten su instalación en alguno de los polígonos que rodean la capital extremeña, hoy en día con una bajísima ocupación de sus parcelas y perfectamente dotados de suministros y accesos.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Megaproyectos y ecocidio “Nuevo Don Tello” y la barbarie ecocida
Urge repensar el modo en que distribuimos y utilizamos los recursos naturales.
Extremadura
Sequía y campos de golf El campo de golf de Mérida consumiría al día más agua que el 75% de los municipios extremeños
El macroproyecto “Nuevo Don Tello” contará con un campo de golf de 700.000 metros cuadrados que consumiría la misma agua que 23.000 estudiantes o 20.000 pacientes hospitalizados.
Memoria histórica
El deber democrático de conservar los lugares de la memoria
Las asociaciones de memoria histórica de Mérida y de Extremadura vienen reivindicando la conservación y rotulación del Convento de Santo Domingo como “lugar de memoria”. Aquí se cuenta su historia.
#28943
10/1/2019 11:39

Y el ayuntamiento de Mérida no piensa defender los intereses de los vecinos y usuarios del lago proserpina?

9
0
#28941
10/1/2019 11:05

Irracional que se quiera instalar una planta de gestión de residuos en un paraje como ese, existiendo zonas mucho más adecuadas y que evitarían la problemática que se describe en el artículo. Hay que recordar que ya se intentó poner la misma planta entre Plantonal de Vera y San Andrés y los problemas medioambientales y la oposición de los vecinos lo impidió. Ahora trasladan el problema a una zona quizás aún más sensible

12
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.